Inicio Telecomunicaciones Perú es octavo puesto en velocidad de Internet en Sudamérica

Perú es octavo puesto en velocidad de Internet en Sudamérica

Por Opecu
0 Comentario

Delante de Venezuela y Bolivia.
El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu) alertó que el Perú se encuentra en el octavo puesto en velocidades de Internet que brindan los operadores de telecomunicaciones en Sudamérica, delante de Venezuela y Bolivia.
“Perú tiene velocidades promedio de subida y descarga de 2.62 y 0.59 megabytes por segundo (Mbps), respectivamente, bastante diferenciadas de Chile y Ecuador que cuentan con las máximas en Sudamérica con 8.57 y 2.72 Mbps, superiores en 3.3 y 4.6 veces a las de nuestro país que ocupa el octavo puesto en la región”, afirmó el presidente del Opecu, Héctor Plate Cánepa.
La asociación de consumidores presentó un cuadro estadístico que muestra las ubicaciones del Perú en Sudamérica y el mundo, en relación con el servicio de Internet que se brinda en el país, al 31 de julio de 2012, cuya fuente es netindex.com de Ookla, una empresa de prestigio mundial que realiza mediciones de la velocidad del internet y calidad en 176 países del orbe. Leer: Estadistica Velocidad Internet Sudamérica, EE.UU. España y México
“En relación con los países de donde provienen los tres operadores del servicio de Internet que se brinda en nuestro país, Nextel, Claro y Movistar, las mediciones muestran que Estados Unidos, España y México cuentan con velocidades de subida y descarga de hasta 6.27 y 5,42 veces más que en nuestro país”, expresó Plate.
El directivo señaló que las velocidades promedio de descarga y subida del Internet en Estados Unidos son de 14.21 y 3.70 Mbps, mientras que en España son de 12.16 y 2.12 Mbps y, finamente, México cuenta con 6.10 y 1.82 Mbps, según la referida medición.
“Las menores velocidades en nuestro país, nos indicarían, por ejemplo, las complicaciones que se presentan en la navegación o al efectuar algún tipo de operación por este medio, porque las comunicaciones no son fluidas, como se efectúan en otros países de la región y del mundo”, manifestó el directivo.
De otro lado, en la entidad dijeron que la prestación del servicio de telecomunicaciones en el país debería ser licitada a nivel internacional porque son muchos los cuestionamientos del servicio integral brindado por la empresa Movistar, ex Telefónica del Perú, en dos décadas de operaciones en el país, los cuales deben haber mermado su calificación por el organismo supervisor Osiptel.
“Un aspecto que debería contemplar la convocatoria internacional es que la empresa deba brindar una prestación de servicio que refleje, cuando menos, los estándares que otorgan en su lugar de origen beneficiando así a los consumidores y usuarios de nuestro país”, sentenció Plate.

Dejar un comentario

El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (OPECU) es una asociación civil sin fines de lucro conformado por un equipo profesional multidisciplinario que pone su experiencia y conocimiento al servicio y defensa de los derechos de los consumidores y usuarios.
©2024 Opecu | Todos los derechos reservados