Inicio Notas de Prensa Mañana suben gasoholes 84 y 90 octanos hasta 2,3% y acumularían alzas de hasta S/.1,46 o 14,5% por galón

Mañana suben gasoholes 84 y 90 octanos hasta 2,3% y acumularían alzas de hasta S/.1,46 o 14,5% por galón

Por Opecu
0 Comentario

La organización de consumidores indicó que los gasoholes 84 y 90 octanos alcanzarían mañana sus precios más altos en el año. Ambos productos tienen el 80% de la demanda nacional de gasoholes, con casi un millón de galones por día, a mayo 2013.
El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu) indicó que, ayer, lunes 29, el regulador en energía y minería publicó los nuevos precios referenciales de los combustibles, por lo que las petroleras modificarían al alza el precio de los gasoholes de menor octanaje hasta un 2,3% y a la baja los de 95, 97 y 98 octanos hasta un 0,6%, incluido impuestos, a partir del miércoles 31.
[quote align=»center» color=»#999999″]Los gasoholes de 84 y 90 octanos tendrían una variación máxima de S/.0,26 y S/.0,11 por galón, incluido impuestos, es decir alzarían 2,3% y 0,9%, respectivamente, en relación con la última semana, mientras que los de 95, 97 y 98 octanos disminuirían como mínimo S/.0,03, S/.0,07 y S/.0,08, bajando entre 0,2% y 0,6%, afirmó el presidente del Opecu, Héctor Plate Cánepa. [/quote]
El directivo agregó que de confirmarse los nuevos precios del día de mañana miércoles 31, los gasoholes 84 y 90 octanos acumularían alzas de S/.1,46 y S/.1,09 por galón, respectivamente, en las últimas cuatro semanas y habrían alcanzado sus valores más altos, en el presente año.
“Los combustibles de 84 y 90 octanos representan más del 64% de la demanda de gasoholes en Lima y el 95% en el resto del país, por lo que la mayoría de usuarios sentirán sobremanera este nuevo aumento al sumar alzas por 14,5% y 9,4%, en este mes”, expresó Plate.
La asociación de consumidores señaló que los nuevos precios al alza de los gasoholes 84 y 90 octanos, incluido impuestos y antes de los márgenes comerciales, serían los siguientes: el gasohol 84 octanos subiría de  S/.11,27 a S/.11,53 variando S/.0,26 o 2,3% por galón, mientras que el de 90 octanos pasaría de S/.12,57 a S/.12,68 aumentando S/.0,11 o 0,9%.
De otro lado, el gasohol de 95 octanos se reduciría de S/.13,68 a S/.13,65 bajando S/.0,03 o 0,2% por galón, mientras que los carburantes de 97 y 98 octanos se contraerían de S/.14,17 y S/.14,20 a S/.14,10 y S/.14,12, disminuyendo S/.0,07 o 0,5% y S/.0,8%, o 0,6%, respectivamente.
“Instamos a los administradores de los grifos que cambiaron prestamente al alza el precio de los combustibles la semana anterior, lo hagan con la misma diligencia en aquellos gasoholes que bajarán a partir de mañana, actitud que correspondería a un trato justo y equitativo que los usuarios deben siempre recibir en sus relaciones de consumo”, sentenció Plate.
“Reiteramos nuestra recomendación a los usuarios que ingresen al Facilito para seleccionar, elegir y comprar los combustibles en los locales que los venden a precios más baratos y de esta forma generar competencia como defender sus economías”, dijo Plate.
Finalmente señaló que las gasolinas de 84 y 90 octanos variarían al alza pasando de S/.11,27 y S/.12,67 a S/.11,60 y S/.12,81, respectivamente, aumentando S/.0,33 o 2,9% y S/.0,14 o 1,1%, por galón. Los petróleos industriales números seis y 500 tendrían una ligera alza de S/.0,02 o 0,2% y S/.0,03 o 0,04%, incluido impuestos, y antes de los respectivos márgenes comerciales.

Dejar un comentario

El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (OPECU) es una asociación civil sin fines de lucro conformado por un equipo profesional multidisciplinario que pone su experiencia y conocimiento al servicio y defensa de los derechos de los consumidores y usuarios.
©2024 Opecu | Todos los derechos reservados