Inicio Economía Refinerías con nuevo precio no trasladan de 42,9% a 61,5% de baja internacional

Refinerías con nuevo precio no trasladan de 42,9% a 61,5% de baja internacional

Por Opecu
0 Comentario

Después de dos semanas, Petroperú y Relapasa publican nuevos precios de combustibles, con solo bajas parciales en perjuicio de la economía de los consumidores y del país.

“Ganan refinerías, grifos y estaciones de servicios ¡Pierde el Perú!”, sentenció Plate

“Ganan refinerías, grifos y estaciones de servicios ¡Pierde el Perú!”, sentenció Plate | Foto: Opecu

El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu) instó a Petróleos del Perú (Petroperú) y Refinería La Pampilla (Relapasa) del Grupo Repsol a rectificar, de inmediato, sus nuevas listas de precios de los combustibles, publicadas, hoy, después de dos semanas, conteniendo apenas valores parciales porque no trasladaron entre 42,9% y 61,5% del total de la variación internacional. Variación de precios que las refinerías no trasladaron a consumidores 27.mar.2015

“Después de dos semanas, las refinerías emitieron sus nuevas listas de precios de combustibles dejando de aplicarles el íntegro de la baja internacional, es decir no trasladaron entre el 42,9% y 61,5% del respectivo menor precio de referencia del exterior, con lo cual perjudica la economía de los consumidores repitiendo la absurda práctica comercial de la segunda quincena de enero 2015 que las benefició y a los grifos. Abusivas”, afirmó el presidente del Opecu, Héctor Plate Cánepa.

La asociación de consumidores indicó que las refinerías, de inmediato, deben reducir aún más sus precios de combustibles, publicados hoy, como en los gasoholes 84, 90, 95, 97 y 98 octanos en S/.0,29, S/.0,20, S/.0,22, S/.0,23 y S/.0,23, respectivamente, mientras en las gasolinas 84 y 90 en S/.0,34 y S/.0,25, por galón, incluido impuestos. Montos que las refinerías aún faltan por reducir a sus precios publicados hoy 27.mar.15

Asimismo, el diésel B5 S50 debe disminuir S/.0,30 más, como también los residuales seis y 500 que aún faltan por bajar S/.0,21 y S/.0,18 por galón, incluido impuestos, mientras el gas licuado de petróleo (glp), a granel, de uso automotor, industrial y comercial, debe reducir S/.0,09 más por kilo.

“Es indignante que se permita a las refinerías esta arbitrariedad en perjuicio de la economía de los consumidores y del país, al cual resta competitividad frente a sus vecinos de la región al mantener precios de combustibles por encima del exterior mientras los demás sí los trasladan a su mercado interno. El Estado debe poner fin a esta veleidad comercial que es contraria al plan de reactivación económica nacional”, aseveró Plate.

El directivo del Opecu hizo conocer que las pérdidas por el no traslado oportuno de los menores precios internacionales del petróleo y sus derivados al mercado interno, representan ya más de un millón de dólares americanos -solo en gasoholes- en apenas 10 días. Precios de los combustibles de Petroperú y Relapasa, en vigor el viernes 27.mar.2015

“Es decir que, solo en gasoholes, los bolsillos de los consumidores pagan sobreprecios de más de cien mil dólares diarios, sosteniendo injustamente la economía de refinerías y grifos, a la sazón los únicos ganadores de este despropósito de no trasladar el íntegro de la baja internacional de combustibles, desalentando y defraudando su confianza. Pierde el Perú”, sentenció Plate.

OPECU Prensa – 27.MAR.15

Dejar un comentario

El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (OPECU) es una asociación civil sin fines de lucro conformado por un equipo profesional multidisciplinario que pone su experiencia y conocimiento al servicio y defensa de los derechos de los consumidores y usuarios.
©2024 Opecu | Todos los derechos reservados