Inicio Notas de Prensa Un mil 362 personas más fallecieron en accidentes de tránsito en el periodo 2011- 2012

Un mil 362 personas más fallecieron en accidentes de tránsito en el periodo 2011- 2012

Por Opecu
0 Comentario

La asociación de consumidores indicó que el mayor número de fallecidos representa un incremento de 22,3% que es alarmante, como, también, lo es el aumento de las causas de ebriedad e imprudencia del conductor y el exceso de velocidad cuya diferencia supera en 16,3% a la obtenida por los accidentes de tránsito, en los bienios comparados.
El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu) alertó que el registro de accidentes de tránsito ocurridos en el país, en los últimos cuatro años, muestra una situación sumamente preocupante al aumentar de manera significativa la cantidad de víctimas fatales que pasa de 6mil 099 a 7mil 461 personas fallecidas en el periodo 2011-2012, respecto del inmediato bienio anterior. Cuadro Estadístico de fallecidos y heridos en accidentes de tránsito, bienio 2009-2010 versus 2011-2012
“Es decir son 1,362 personas más quienes perdieron la vida en accidentes de tránsito, en los dos últimos años, aumentando un 22%, por lo que exhortamos a las autoridades a aplicar la ley con rigor a los culpables y responsables de estos sucesos que, día a día, crecen de modo alarmante y enlutan en vano a la familia peruana”, afirmó el presidente del Opecu, Héctor Plate Cánepa.
La asociación de consumidores refirió que, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (Inei), ocurrieron 169mil 679 accidentes de tránsito durante el periodo 2009-2010, mientras que en el subsiguiente bienio sumaron 180mil 323 eventos, por lo tanto hubo un incremento de 10mil 644 casos o 6,3%, en los últimos dos años.
Asimismo señaló que las dos principales causas de los accidentes de tránsito en nuestro país: ebriedad e imprudencia del conductor y exceso de velocidad se incrementaron al pasar de 114mil 311 a 126,695 sucesos, es decir que se produjo una mayor variación de 12,384 casos o 10,8%, en el bienio 2011-2012. Cuadro Estadístico de las Causas de Accidentes de Tránsito, bienios 2009-2010 versus 2011-2012
“En consecuencia es muy preocupante que la mayor variación de las causas por ebriedad e imprudencia del conductor y exceso de velocidad, en los últimos dos años, superen el aumento de accidentes de tránsito en un mil 740 casos o 16,3%, en el mismo periodo, marcando una inusual y peligrosa tendencia alcista que se debe revertir para evitar más muertes sin razón”, enfatizó Plate.
Ebriedad e Imprudencia del conductor. La asociación de consumidores indicó que este indicador muestra una gran diferencia al alza de 7mil 398 casos, en los periodos comparados, que es muy superior a los 4mil 986 correspondiente a la causa de accidentes de tránsito por exceso de velocidad, la cual es la primera a nivel nacional.
“El indicador de ebriedad e imprudencia del conductor es superior en 2mil 412 casos o 48,4% al ‘exceso de velocidad’, en consecuencia considerando su peligroso crecimiento e incidencia en los accidentes de tránsito fatales estimamos que, diariamente, se deberían efectuar operativos policiales con alcoholímetro, y normar la tolerancia cero al consumo de alcohol”, arguyó el directivo del Opecu.
“La vida es un milagro de Dios que debemos protegerla y hacerla respetar”, sentenció Plate.

Dejar un comentario

El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (OPECU) es una asociación civil sin fines de lucro conformado por un equipo profesional multidisciplinario que pone su experiencia y conocimiento al servicio y defensa de los derechos de los consumidores y usuarios.
©2024 Opecu | Todos los derechos reservados