Inicio Notas de Prensa Usuarios limeños pagan 285 mil soles diarios de más en gasoholes e insta a las refinerías a bajar sus injustos y desproporcionados precios

Usuarios limeños pagan 285 mil soles diarios de más en gasoholes e insta a las refinerías a bajar sus injustos y desproporcionados precios

Por Opecu
0 Comentario

Precios netos de los gasoholes 84, 90, 95 y 97 octanos están sobrevalorados en S/.1,00, S/.0,36, S/.0,20 y S/.0,21 por galón, respectivamente, y su impacto económico perjudica severamente a los usuarios, señaló la asociación de consumidores.

base_imageEl Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu) instó a Petróleos del Perú (Petroperu) y Refinería La Pampilla (Relapasa) a bajar el precio neto de los gasoholes 84, 90, 95 y 97 octanos a los cuales se les aplicaron alzas superiores y bajas inferiores a las fijadas en algunas de las variaciones semanales de sus precios de referencia en el mercado relevante, durante el año 2013.
“Instamos a las refinerías a reducir los precios netos de los gasoholes 84, 90, 95 y 97 octanos en S/.1,00, S/.0,36, S/.0,20 y S/.0,21 por galón, respectivamente, al haberles sido aplicados montos superiores y/o inferiores respecto de sus variaciones en el mercado relevante, en varias semanas de los últimos cinco meses. Es abusivo”, afirmó el presidente de Opecu, Héctor Plate Cánepa.
La asociación de consumidores indicó que desde septiembre 2013 las refinerías no trasladaban la variación íntegra de precios del mercado relevante internacional al valor neto de los gasoholes 84 y 90 octanos en algunas semanas, y en este mismo sentido desde el 13 de noviembre pasó con los gasoholes 95 y 97 octanos, alterando el ajuste regular de sus precios.
“La refinerías trasladaban, semanalmente, los montos exactos de las variaciones de los precios de referencia a sus valores netos de gasoholes, pero en septiembre y noviembre 2013 modificaron el modo regular de fijarlos al aumentarlos en mayor cantidad al alza referencial y/o disminuirlos en menor proporción a la baja referente, en menoscabo de la economía de los usuarios”, dijo Plate.
El Opecu presentó cuatro cuadros estadísticos que muestran el precio de referencia del Organismo Supervisor de la Inversión e Energía y Minería (Osinergmin) y el precio neto de Petroperu de los gasoholes 84, 90, 95 y 97 octanos, durante el año 2013, la diferencia entre sus valores y el mayor pago por galón efectuado por los usuarios en algunas semanas. Precio Neto Petroperu versus Precio de Referencia Osinergmin – año 2013:  G 84 octanosG 90 octanosG 95 octanosG 97 octanos
“Los resultados que muestran los cuadros estadísticos no dejan ninguna duda respecto del mayor pago por galón que los usuarios realizaron en gasoholes durante varias semanas del 2013, debido a la modificación de las refinerías de fijar sus precios en contrario al modo regular que los efectuaban, por lo que se habría afectado a más de un 20% de usuarios”, señaló Plate.
Precios netos reales de gasoholes. Las refinerías deberían reducir, sin demora, sus precios netos (PN) de los gasoholes, por galón, según se detalla a continuación:
Petroperu – Gasoholes – Miércoles, 18 de febrero de 2014.
Precio Neto Actual        Mayor pago acumulado                        Precio Neto Real
G 84                 S/.8,20                         S/.1,00                                     S/.7,20
G 90                 S/.8,48                         S/.0,36                                     S/.8,12
G 95                 S/.9,19                         S/.0,20                                     S/.8,99
G 97                 S/.9,50                         S/.0,21                                     S/.9,29
Fuente: Petroperu
“Como se desprende del cuadro estadístico, los actuales precios netos de gasoholes 84, 90, 95 y 97 octanos están sobrevalorados en 13,9%, 4,5%, 2,2% y 2,3%, respectivamente, por lo tanto en defensa del derecho de los usuarios a la debida protección de sus intereses económicos es que instamos a las refinerías a bajar sus precios, sin demora”, enfatizó Plate
Impacto económico por día en Lima. El mayor pago por galón en gasoholes, incluido impuestos, que afecta a los usuarios es de S/.1,27 en 84 octanos y de S/.0,46 en 90 octanos, mientras que son de S/.0,25 y S/.0,27 en los de 95 y 97 octanos, respectivamente.  Impacto económico por galón en gasoholes.
La demanda de gasoholes es de 651 mil galones diarios en Lima, correspondiéndoles 58 mil al de 84 octanos y 342 mil al de 90, mientras que las cuotas de 155 mil y 59 mil son de 95 y 97 octanos.
“En consecuencia, el impacto económico es de más de 285 mil soles o 100 mil dólares americanos, diarios, incluido impuestos, por la injusta y desproporcionada fijación de precios de las refinerías en los gasoholes, que obviamente se trasladan a los usuarios quienes pagan este mayúsculo abuso el cual requiere la debida atención de las autoridades competentes”, dijo Plate.
Comparativo de Precios 2013. El directivo del Opecu indicó que el 13 de mayo el precio de  referencia Osinergmin del gasohol 84 fue de S/.6,94 mientras que el precio neto Petroperu S/.7,13 por galón, sin embargo el 31 de diciembre, pese a tener el mismo precio referencial anterior de S/.6,94 la petrolera fijó su precio en S/.8,01, o sea, S/.0,88 o 12,3% más que siete meses antes.
Asimismo, el 24 de junio el precio de referencia Osinergmin del gasohol 90 fue de S/.7,70 mientras que tres días después el precio neto de Petroperu marcó S/.7,89 por galón, pero el 30 de diciembre se mantuvo el valor referencial de S/.7,70 y un día más tarde la refinería estableció su importe neto en S/.8,25, es decir, S/.0,36 o 4,6% más por galón, en relación con su precio de seis meses antes.
En el mismo sentido, el tres de junio el precio referencial Osinergmin del gasohol 95 fue S/.8,42  mientras que 48 horas más tarde el precio neto de Petroperu fue S/.8,61 por galón, sin embargo el 30 de diciembre teniendo el mismo valor de referencia anterior, o sea S/.8,42, la refinería fijó su precio neto en S/.8,81, o sea, S/.0,20 o 2,3% más por galón, en comparación a siete meses antes.
De la misma manera, el 25 de noviembre el precio de referencia Osinergmin del gasohol 97 fue S/.8,46 mientras que dos días después el precio neto Petroperu marcó S/.8,70, sin embargo el 23 de diciembre el valor de referencia bajó a S/.8,43 y la petrolera subió su precio neto a S/.8,83, o sea, que pese a bajar el valor referencial S/.0,03 o 0,4%, la refinería subió S/.0,13 o 1,5%.
“Los resultados de estos hechos no contribuyen a generar confianza en el consumidor, quien siente que el trato justo y equitativo no existe en sus relaciones de consumo, afectando su derecho a la debida protección de sus intereses económicos, por lo que exhortamos al Indecopi a fiscalizar este subsector de energía en defensa de los derechos de los consumidores”, sentenció Plate.

OPECU Prensa – 19.FEB.14

Dejar un comentario

El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (OPECU) es una asociación civil sin fines de lucro conformado por un equipo profesional multidisciplinario que pone su experiencia y conocimiento al servicio y defensa de los derechos de los consumidores y usuarios.
©2024 Opecu | Todos los derechos reservados