Inicio Economía Tarifas de energía eléctrica se ajustarán gradualmente a partir del 2015

Tarifas de energía eléctrica se ajustarán gradualmente a partir del 2015

Por Opecu
0 Comentario

Según el Ministerio de Energía y Minas

Las tarifas de energía eléctrica se ajustarán gradualmente a partir del año 2015 como parte del sistema de compensación tarifaria que se aplicará al Gasoducto del Sur Peruano (GSP), informó hoy el Ministerio de Energía y Minas (Minem).

Refirió que las tarifas se incrementarían uno por ciento por año, hasta el 2020, como parte de un plan para hacer posible que el gas natural llegue al sur del país.

“Esta decisión, tomada con anticipación a la finalización del proyecto, permitirá que las tarifas no suban en el corto plazo, solo al final de la inversión”, precisó el Minem.

Indicó que este incremento parcial en uno de los rubros (transmisión) permitirá que se reduzcan las tarifas de producción de electricidad (generación), ahorrando a los usuarios, aproximadamente, 400 millones de dólares anuales.

Dicho ahorro será mayor al ajuste total en las tarifas eléctricas que se alcanzaría al 2020, señaló.

El sistema de compensación tarifaria que se aplicará al GSP es el mismo que se implementó para el gasoducto de Transportadora de Gas del Perú (TGP) que lleva gas natural a Lima desde los yacimientos de Camisea, en el Cusco.

La llegada del gas natural a Lima, en el año 2004, hizo posible que la tarifa eléctrica tuviera una rebaja sustancial y se convirtiera en una de las más bajas de la región.

Se informó que en el Perú el costo de generación de energía eléctrica equivale a la mitad de lo que cuesta en Chile.

El impulso de proyectos gasíferos en todo el territorio nacional, que incluye la construcción de gasoductos troncales en el norte centro y sur del país, hará posible la reducción de las tarifas eléctricas y creará más oportunidades de desarrollo.

Actualmente, el Ministerio de Energía y Minas trabaja intensamente para hacer realidad el GSP por las ventajas económicas que traerá a la Macro Región Sur y a todo el país.

 MINEM: Ajuste tarifario por Gasoducto es necesario para la seguridad energética

Incremento del precio de la electricidad será muy pequeño

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que es necesario establecer un ligero aumento de tarifas eléctricas para financiar la seguridad energética del país contemplado en el proyecto del Gasoducto Sur Peruano.

En este proyecto, aparte del gasoducto, se construirá un anillo para el transporte gas y líquidos a través de dos ductos, el cual será utilizado en casos de emergencia.

«Cuando ingrese el ganador del proyecto dirá quién me paga esa inversión por la construcción de ese ducto de seguridad energética. Como esa obra favorecerá a todos los peruanos, entonces eso tiene un costo (a ser asumido en el aumento de tarifas eléctricas», expresó el director general de Hidrocarburos del Minem, Juan Ortiz.

El funcionario subrayó que ese tramo posibilitará que no falle el suministro de energía a nivel nacional.

 «Esto es normal en otros países. Además (el ajuste tarifario) significa un ahorro para evitar problemas de falta de suministro eléctrico y de gas en todo el mercado peruano«, comentó Ortiz.

Asimismo, recordó que el 40 por ciento de la generación eléctrica depende del gas natural transportado a través del gasoducto de Camisea (que va desde Cusco a Lima). Por ello resaltó que urge tener otros sistemas alternativos como este anillo de seguridad energética.

Ortiz precisó que el ajuste tarifario se tendrá que prorratear entre todos los consumidores durante 30 años, siendo este el periodo de la concesión del proyecto.

«Será un aumento tarifario muy pequeño porque se dará en 30 años bajo una fórmula que será dividida entre los todos los millones de pies cúbicos de gas natural que se transportarán (en el Gasoducto Sur Peruano)», anotó.

 

OPECU Prensa 10.MAY.14 / Fuente: Andina  – Foto: Andina/Carlos Lezama

Dejar un comentario

El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (OPECU) es una asociación civil sin fines de lucro conformado por un equipo profesional multidisciplinario que pone su experiencia y conocimiento al servicio y defensa de los derechos de los consumidores y usuarios.
©2024 Opecu | Todos los derechos reservados