Inicio Actualidad Repsol y Petroperú suben combustibles hasta en S/ 0,25 por galón y GLP en S/ 0,12 por kilo

Repsol y Petroperú suben combustibles hasta en S/ 0,25 por galón y GLP en S/ 0,12 por kilo

Por Opecu
0 Comentario

Abuso. Refinerías aplicaron mayores aumentos de la variación internacional, así la española subió gasoholes en S/ 0,013 de más por galón, y la estatal a los de 84 y 90 octanos en S/ 0,064 

El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu) alertó que Refinería La Pampilla (Relapasaa) del grupo Repsol publicó la nueva lista de precios de combustibles con incrementos en gasoholes, gasolinas, diésel B5S50 y residuales hasta en S/ 0,22 o 2,6% por galón, pero superando la variación semanal internacional de gasoholes en S/ 0,013 por galón, y de diésel B5S50 en S/ 0,035

De otro lado, Petróleos del Perú S.A. (Petroperú) también publicó su lista semanal de precios de combustibles subiendo gasoholes, gasolinas, diésel B5S50 y residuales hasta en S/ 0,25 o 2,5% por galón, mientras el gas licuado de petróleo a granel (GLP G) elevó S/ 0,12 o 5% por kilo. La estatal subió precios de gasoholes 84 y 90 octanos en S/ 0,064 de más, por galón, respecto de referencias.

“Repsol y Petroperú alzaron precios de combustibles hasta S/ 0,25 por galón, el jueves 12 y sábado 14 de julio, respectivamente, pero aplicando mayores variaciones de la internacional. Así la española, entre otros, subió gasoholes en S/ 0,013 de más por galón, incluidos impuestos, mientras la estatal de 84 y 90 octanos en S/ 0,64 de más. Abuso”, afirmó el presidente del Opecu, Héctor Plate Cánepa.

Variaciones de precios de combustibles Repsol y Petroperú, en la semana del 9 al 15 de julio

Gasohol 84. Repsol subió de S/ 10,934 a S/ 11,138 por galón, incluido impuestos, alzando S/ 0,20 o 1,9%, es decir S/ 0,013 sobre variación de referencia internacional, mientras Petroperú incrementó de S/ 10,055 a S/ 10,310 y elevó S/ 0,25 o 2,5%, aumentando S/ 0,064 sobre la referencia.  1) Precios Repsol  12JUL18   –  2) Precios Petroperú  14JUL18    –    3) Mayor variación de precios Repsol y Petroperú al de referencia internacional

Gasohol 90. La petrolera española aumentó de S/ 11,207 a S/ 11,411 por galón, elevando S/ 0,20 o 1,8%, incluido impuestos, o sea S/ 0,013 de más sobre la variación internacional, mientras la peruana subió de S/ 10,341 a S/ 10,596 y creció S/ 0,25 o 2,5%, elevando S/ 0,064 de más al internacional.

Gasohol 95. Repsol incrementó de S/ 11,618 a S/ 11,758 por galón, incluido impuestos, aumentando S/ 0,14 o 1,2%, es decir S/ 0,013 por galón de más respecto de su referencia. De otro lado, Petroperú pasó de S/ 11,223 a S/ 11,350 alzando S/ 0,13 o 1,1% por galón.

Gasoholes 97 y 98. La estatal aumentó el gasohol 97 octanos de S/ 11,631 a S/ 11,720 por galón, subiendo S/ 0,09 o 0,8% incluidos impuestos, mientras la extranjera elevó el gasohol 98 octanos de S/ 12,230 a S/ 12,331 y creció S/ 0,10 o 0,8% por galón, pero S/ 0,013 de más respecto de referencia.

Diésel B5S50.  Repsol incrementó de S/ 11,930 a S/ 12,048 por galón, incluido impuestos, elevando en S/ 0,12 o 1% por galón, así subió S/ 0,035 de más en relación con su referencia internacional. De otro lado, Petroperú creció de S/ 11,080 a S/ 11,163 e incrementó S/ 0,08 o 0,7%.

Petróleo industrial 6. La empresa extranjera incrementó de S/ 8,673 a S/ 8,897 por galón, incluido impuestos, y alzó S/ 0,22 o 2,6% elevando S/ 0,012 de más sobre la variación internacional, mientras la estatal aumentó de S/ 7,871 a S/ 8,083 subiendo S/ 0,21 o 2,7%.

Petróleo industrial 500. Repsol aumentó de S/ 8,626 a S/ 8,850 por galón, incluido impuestos, creciendo S/ 0,22 o 2,6% por galón, incluido impuestos, y Petroperú elevó de S/ 7,859 a S/ 8,095 subiendo S/ 0,24 o 3%.

GLP a granel. Petroperú subió el gas licuado de petróleo, a granel, (GLP G) de uso vehicular, industrial y comercial de S/ 2,360 a S/ 2,478 creciendo S/ 0,12 o 5% por kilo, incluido impuesto.  

“Es injustificable que las refinerías apliquen alzas mayores o bajas menores de las que corresponden a la variación semanal de precios de combustibles de referencia internacional del Osinergmin, peor si no importan de la zona referencial, generando sobrevaloración que perjudica, y grave, la economía de los usuarios y su confianza que es fundamental conservar y fortalecer para el desarrollo del país”, puntualizó Plate.

OPECU Prensa – 16.JUL.18

Dejar un comentario

El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (OPECU) es una asociación civil sin fines de lucro conformado por un equipo profesional multidisciplinario que pone su experiencia y conocimiento al servicio y defensa de los derechos de los consumidores y usuarios.
©2024 Opecu | Todos los derechos reservados