Inicio Educación Reglamento de Ley de Alimentación Saludable será publicada por el Minsa este mes

Reglamento de Ley de Alimentación Saludable será publicada por el Minsa este mes

Por Opecu
0 Comentario

Tras cinco meses de haberse prepublicado proyecto para recibir aportes

Los parámetros técnicos están basados en estándares establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) | Foto: Andina / Prensa Presidencia

El Ministerio de Salud (Minsa) publicará este mes el reglamento de la Ley de Promoción de la Alimentación Saludable, que contempla los parámetros técnicos sobre los niveles máximos de azúcar, sodio y grasas saturadas que deben contener los alimentos y bebidas no alcohólicas procesados, así como la reducción gradual de grasas trans hasta su eliminación.

Así lo anunció el viceministro de Salud Pública, Aníbal Velásquez, quien señaló a la agencia Andina que tras más de cinco meses de haberse prepublicado el proyecto de reglamento, ya se tiene listo el documento final que recoge aportes y recomendaciones de instituciones y expertos en este tema.

Los parámetros técnicos están basados en estándares establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), los cuales tienen evidencia científica, y que son recogidos también por entidades como el Colegio de Nutricionistas del Perú, anotó.

Además, el reglamento tiene concordancia con el Decreto Legislativo N° 1062, Ley de Inocuidad Alimentaria; el Reglamento sobre Vigilancia y Control Sanitario de Alimentos y Bebidas, aprobado por el Decreto Supremo N° 007-98-SA y sus normas modificatorias; el Reglamento de Alimentación Infantil, aprobado por Decreto Supremo N° 009-2006-SA, y demás normas relacionadas.

«El encargo que tiene el Minsa para elaborar el reglamento de la ley es establecer los parámetros técnicos que son reconocidos como saludables», enfatizó el funcionario.

Velásquez Valdivia precisó que la implementación de la norma, una vez publicado el reglamento, corresponde no solo al sector Salud, sino también a otros portafolios como Educación que contribuye a la promoción y la enseñanza de la alimentación saludable en los centros educativos.

La Ley 30021, Ley de Promoción de la Alimentación Saludable para Niños, Niñas y Adolescentes, dispone la promoción y protección efectiva del derecho a la salud pública, al crecimiento y desarrollo adecuado, a través de las acciones de educación, fortalecimiento y fomento de la actividad física, así como la implementación de quioscos y comedores saludables en los colegios.

También dispone la supervisión de la publicidad, la información y otras prácticas relacionadas con los alimentos y bebidas no alcohólicas dirigidas a los niños, niñas y adolescentes para reducir y eliminar las enfermedades vinculadas al sobrepeso, obesidad, problemas cardiacos y enfermedades crónicas como la diabetes e hipertensión arterial.

PRENSA OPECU – 12.OCT.14 | Fuente: Andina/Prensa Presidencia

Dejar un comentario

El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (OPECU) es una asociación civil sin fines de lucro conformado por un equipo profesional multidisciplinario que pone su experiencia y conocimiento al servicio y defensa de los derechos de los consumidores y usuarios.
©2024 Opecu | Todos los derechos reservados