Inicio Destacados Refinerías no emitieron nuevas listas de precios ayer y la sobrevaloración de los gasoholes se estima en S/.1’825,000 diarios

Refinerías no emitieron nuevas listas de precios ayer y la sobrevaloración de los gasoholes se estima en S/.1’825,000 diarios

Por Opecu
0 Comentario

El Opecu insta al Indecopi a proteger y defender los intereses económicos de los usuarios quienes no se benefician del menor precio internacional del petróleo y sus derivados

El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu) alertó que las refinerías del Grupo Repsol y Petroperú no emitieron ayer, sus habituales listas de precios de combustibles –semanal– perjudicando, entre otros, a los usuarios que abastecen sus vehículos con gasoholes cuyos valores de referencia internacional nuevamente disminuyeron, esta vez, entre 0,38% y 3,47% por galón.

“Ayer, por cuarta vez en el año, las refinerías no emitieron sus respectivas listas de precios de los combustibles –semanal– que deberían reflejar la nueva baja internacional de gasoholes de entre S/.0,03 y S/.0,29 por galón, incluido impuestos, por tanto crece el acumulado de pagos adicionales de usuarios a más de S/.1’800,000 diarios”, afirmó el presidente del Opecu, Héctor Plate Cánepa.

La asociación de consumidores instó al Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) a proteger y defender los intereses económicos de los consumidores –como lo establece el Código de Protección y Defensa del Consumidor– los cuales están siendo vulnerados porque las refinerías no trasladan las bajas internacionales al país.

“El Indecopi debe poner freno a este permanente abuso de las refinerías que al no trasladar las variaciones, a la baja, de los precios internacionales de los gasoholes entre otros, obliga a los usuarios a pagar productos sobrevaluados perjudicando su presupuesto familiar, además crece su desconfianza en el mercado afectando el proceso reactivador de la economía nacional”, arguyó.

El directivo indicó que el acumulado de sobreprecios de los gasoholes que los consumidores estarían pagando en los grifos y estaciones de servicios del país, del uno de julio de 2015 al miércoles 26 del presente mes, se estima en S/.1’825,000, es decir creció un 7,3%, en las últimas dos semanas.

“Las refinerías del Grupo Repsol y Petroperú deben reducir el precio neto de los gasoholes 84, 90 y 95 octanos en S/.0,90, S/.0,91, S/.1,11, por galón, respectivamente, mientras los de alto octanaje en S/.1,28 cada uno, de manera que los grifos y estaciones de servicios bajen su precio de venta al público, es decir, incluido impuestos, en S/.1,15 y S/.1,16 los de menor octanaje, el intermedio en S/.1,41 y los de 97 y 98 octanos en S/.1,63. Es lo justo y equitativo para el consumidor”, sentenció.

OPECU Prensa – 27.AGO.15

Foto: Opecu

Dejar un comentario

El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (OPECU) es una asociación civil sin fines de lucro conformado por un equipo profesional multidisciplinario que pone su experiencia y conocimiento al servicio y defensa de los derechos de los consumidores y usuarios.
©2024 Opecu | Todos los derechos reservados