Inicio Economía Refinerías no bajaron gasoholes en hasta 2,5% y los usuarios pagarán 205 mil soles diarios de más en el país

Refinerías no bajaron gasoholes en hasta 2,5% y los usuarios pagarán 205 mil soles diarios de más en el país

Por Opecu
0 Comentario

Abuso es permanente y no trasladar la baja internacional los beneficia como a los demás comercializadores también

El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu) alertó que ayer miércoles uno de julio de 2015, Petróleos del Perú (Petroperú) y Refinería La Pampilla (Relapasa) del Grupo Repsol emitieron sus dos nuevas listas de precio de los combustibles dejando de trasladar las bajas internacionales de gasoholes en hasta 2,5% ¡Los usuarios pagarán 205 mil soles diarios de más! Precio de los combustibles, en vigor, 01.JUL.15

“No haber bajado el precio de los gasoholes significa que los consumidores del país deben pagar sobreprecios en 84 octanos de 24 céntimos por galón, incluido impuestos, mientras en 90 de 14 céntimos, asimismo en 95 octanos de ocho céntimos, y en 97 como en 98 de seis céntimos, lo que genera mayor desconfianza en los usuarios”, afirmó el presidente del Opecu, Héctor Plate Cánepa.

La asociación de consumidores presentó también un cuadro estadístico de las variaciones de los precios internacionales de los gasoholes en el mes de junio, como asimismo de las refinerías Petroperú y Relapasa, a la fecha, cuyo resultado comparativo muestra que estas trasladaron el íntegro de las alzas internacionales a los usuarios, pero ni un céntimo cuando fueron a la baja. Variaciones de Precios Internacionales de los Gasoholes – Junio 2015

“En el mes de junio, el precio internacional de los gasoholes subió 12 veces, redujo siete y no varió una vez, pero las refinerías no trasladaron el íntegro de las disminuciones en el país y sí lo hicieron con la totalidad de alzas, por tanto no bajarlos causa un severo perjuicio económico a los usuarios cuyo costo mensual estimado es de S/.1’050,000 de más. Si no es un abuso ¿qué es?”, sentenció.

El directivo finalizó instando a las refinerías Relapasa del Grupo Repsol y Petroperú a rectificar, sin demora, el precio de los gasoholes de junio 2015, porque tal cual muestra el cuadro estadístico del Opecu no se efectuó ni una sola baja internacional al mercado interno, en dicho periodo.

“El trato comercial con los consumidores debe ser justo y equitativo, y el Estado debe cumplir con su deber de brindarles la debida protección de sus intereses económicos, según se establece en el Código de Protección y Defensa el Consumidor, como también en la Constitución Política del Perú la cual, además, señala que en el país rige la economía social de mercado. Alto al abuso”, finalizó.

OPECU Prensa – 02.JUL.15

Dejar un comentario

El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (OPECU) es una asociación civil sin fines de lucro conformado por un equipo profesional multidisciplinario que pone su experiencia y conocimiento al servicio y defensa de los derechos de los consumidores y usuarios.
©2024 Opecu | Todos los derechos reservados