Inicio Economía Primer Congreso Nacional de Cobranzas del Perú se inaugura este martes 7 de julio

Primer Congreso Nacional de Cobranzas del Perú se inaugura este martes 7 de julio

Por Opecu
0 Comentario

En Lima, en el marco empresarial Perú Service Summit 2015 se busca generar miles de puestos de trabajo, mejorar la capacitación del recurso humano y convertir a Perú en el primer país exportador de servicios en Sudamérica.

Con la finalidad de promover el creciente mercado de la exportación de contenidos y soluciones empresariales del sector servicios, la Asociación Nacional de Empresas de Cobranzas del Perú ANECOP organizará el Primer Congreso Nacional de Cobranzas en el Perú, el cual forma parte del encuentro empresarial más importante para el comercio de servicios en Latinoamérica, el Perú Service Summit 2015 que organiza la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú).

El evento reunirá a lo mejor de la oferta exportable de servicios en el Perú y tiene como objetivo intercambiar experiencias y relaciones comerciales con el mercado internacional, por ello contará con la participación de representantes del Sistema Financiero nacional, de la Asociación Peruana de Centros de Contacto APECCO (call center) de la Asociación Peruana de Desarrolladores de Software APESOFT (TIC), de empresas Retail, Telcos, Cajas Municipales y Cosméticas.

El presidente de Anecop, Humberto Ugarte Riva, resaltó la importancia del evento Perú Service Summnit 2015 que el año pasado alcanzó negociaciones por más de 71 millones de dólares, por ello instó al gobierno a instalar una mesa técnica que busque como objetivos la generación de miles de puestos de trabajo para los jóvenes y la eliminación de trabas burocráticas.

“Nosotros a través de todas las empresas agremiadas damos trabajo a miles de peruanos y podríamos contratar a muchos trabajadores más pero nos falta mayor capacitación al personal, necesitamos un plan coordinado con el Estado que nos permita que los jóvenes se beneficien de las diferentes herramientas que nos da la tecnología realizando una carrera técnica corta para que desempeñen mejor sus funciones”, expresó.

Actualmente, Colombia es considerado como el primer país exportador de servicios en Sudamérica. Su alcance le permite expandirse a todos los países de Latinoamérica adquiriendo carteras de cobranzas y fomentando así más trabajo. Se espera que Perú pueda incrementar sus índices de competitividad a nivel internacional y generar así más oportunidades laborales.

OPECU Prensa  – 03.JUL.15

NDP Anecop

Dejar un comentario

El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (OPECU) es una asociación civil sin fines de lucro conformado por un equipo profesional multidisciplinario que pone su experiencia y conocimiento al servicio y defensa de los derechos de los consumidores y usuarios.
©2024 Opecu | Todos los derechos reservados