Inicio Actualidad Precios al Consumidor aumentaron en 0,25% a nivel nacional y 0,33% en Lima Metropolitana

Precios al Consumidor aumentaron en 0,25% a nivel nacional y 0,33% en Lima Metropolitana

Por Opecu
0 Comentario

En junio 2015, según dio a conocer el INEI

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó que en el mes de junio de 2015, el Índice de Precios al Consumidor a Nivel Nacional aumentó en 0,25% y la variación acumulada al primer semestre del año llegó a 2,23%. Asimismo, la variación anualizada del periodo julio2014-junio2015 alcanzó 3,29%. Informe Técnico N° 07 – Precios Junio 2015

Las divisiones de consumo que reportaron mayor alza de precios fueron Alojamiento, Agua y Electricidad, Gas y Otros Combustibles con 1,35%, Restaurantes y Hoteles 0,38% y Transportes con 0,36%. Mientras que, disminuyeron los precios de Alimentos y Bebidas no Alcohólicas en -0,10% y Comunicaciones -0,07%.

Aumento en el precio de la cebolla de cabeza, azúcar rubia y gas propano tuvieron mayor influencia en la variación nacional

Durante el mes de análisis, los productos que subieron y tuvieron mayor influencia a nivel nacional fueron gas propano, azúcar rubia, cebolla de cabeza, agua potable residencia, y gasolina.

Tarapoto, Pucallpa y Tacna registraron mayor alza de precios a nivel nacional

De las veinticinco ciudades donde se calcula el Índice de Precios al Consumidor, diecinueve reportaron alza de precios, de las cuales Tarapoto (0,57%), Pucallpa (0,51%) y Tacna (0,47%) tuvieron el mayor incremento, debido al alza observada en las tarifas de agua y luz; así como los combustibles (gas doméstico y el GLP vehicular) y algunos alimentos como la carne de pollo, azúcar y cebolla, entre otros.

En tanto que, bajaron los precios en las ciudades de Piura (-0,49%), Chiclayo (-0,43%), Moquegua (-0,36%), Huaraz (-0,12%) y Huancavelica (-0,08%), por la mayor oferta de productos del lugar tales como la papa, hortalizas y legumbres frescas, el pollo y algunos pescados.

Precios al por mayor a nivel nacional subieron en 0,26%

En junio de 2015, el Índice de Precios al Por Mayor a Nivel Nacional, indicador que muestra las variaciones de precios de las transacciones mayoristas se incrementó en 0,26%. La variación acumulada fue de 1,32% y la anualizada (julio 2014-junio 2015), llegó a 2,10%.

LIMA METROPOLITANA. Precios al consumidor se incrementaron en 0,33%

El INEI informó que en el mes de junio de 2015, el Índice de Precios al Consumidor en Lima Metropolitana se incrementó en 0,33% con una variación acumulada al sexto mes del año de 2,55% y anualizada (julio 2014 – junio 2015) de 3,54%, con una tasa promedio mensual de 0,29%.

El resultado del mes de análisis, se explica por el alza en el precio del gas propano doméstico (7,0%), tarifas de agua potable (2,6%), azúcar (9,9%), hortalizas frescas como el brócoli (13,5%) y la cebolla de cabeza roja (12,5%), además de la gasolina (3,2%) y el GLP vehicular (8,3%), entre otros.

En junio de 2015 y según grandes grupos de consumo, se observa que Alquiler de Vivienda y Electricidad registró la más alta variación con 1,63%. Alimentos y Bebidas subió en 0,15%, Transportes y Comunicaciones 0,35%, Esparcimiento, Diversión, Servicios Culturales y de Enseñanza 0,20%, Vestido y Calzado 0,26%, Muebles, Enseres y Mantenimiento de la Vivienda 0,23%, Otros Bienes y Servicios y Cuidados y Conservación de la Salud con 0,18%, cada uno.

Mango, brócoli, cebolla, pampanito, azúcar y GLP vehicular subieron de precio

Durante el sexto mes del año, los productos que registraron mayor alza de precio en Lima Metropolitana fueron: mango 15,5%, brócoli 13,5%, cebolla de cabeza 12,5%, melón 11,7%, pampanito 11,0%, azúcar 9,9%, manzana Israel 9,7% y GLP vehicular 8,3%.

Ají pimiento, apio, fresa, perico y naranja de jugo bajaron de precio

Entre los productos que reportaron disminución de precios figuran: ají pimiento -14,0%, apio   -12,7%, fresa -10,2%, perico -9,8%, naranja de jugo -9,1%, cebolla china -8,4%, tomate italiano -7,5% y papa blanca -6,0%.

Precios de maquinaria y equipo de Lima Metropolitana se incrementaron en 0,37%

El Índice de Precios de Maquinaria y Equipo de Lima Metropolitana que mide las variaciones de los bienes de capital de origen nacional e importado, durante el mes de junio subió 0,37%. La variación acumulada del primer semestre del año fue de 4,92% y la anualizada alcanzó 9,24%.

Precios de materiales de construcción de Lima Metropolitana bajaron en 0,31%

Finalmente, los precios de los materiales de construcción de Lima Metropolitana, durante el mes de junio de 2015 disminuyeron en 0,31%, con una variación acumulada de 1,96% y en los últimos doce meses (julio 2014 – junio 2015), llegó a 4,13%.

 OPECU Prensa – 01.JUL.15

Fuente: INEI | Foto: Andina

N. de R.  La inconsistente, como abusiva alza, del balón de gas doméstico (mezcla de propano y butano) y el gas licuado de petróleo (GLP) automotor, desde la segunda quincena del mes de mayo del presente año hasta poco más de mediados de junio, definida como ‘especulativa’ por el Ministerio de Energía y Minas (MEM), entre otros, gravitó en el mayor aumento del Índice de Precios al Consumidor en ambos periodos. Según el INEI, durante el mes de mayo, el precio máximo del balón de gas de 10 kilos llegó a S/. 42,00, habiéndose registrado un precio mínimo de S/. 28,50 y, en referencia al GLP automotor o vehicular el precio de venta en los gasocentros llegó a un máximo de S/. 3,00 por litro durante la cuarta semana del mes de mayo, habiendo registrado un precio mínimo de S/. 1,15; y en el mes de junio nuevamente se incrementó el balón de gas doméstico y el GLP vehicular, a nivel nacional y solo en Lima Metropolitana subieron en 7% y 8,4%, respectivamente. El OPECU se pronunció, públicamente, de manera oportuna, desde la tercera semana de mayo en adelante, mediante sus notas de prensa enviadas a los medios de comunicación, como también en entrevistas en algunos de estos, e «hizo notar el abuso de los establecimientos de expendio del balón doméstico y el GLP automotor o vehicular los cuales aumentaron de modo exorbitante los precios de dichos productos a nivel nacional».  A la fecha, hay una gran resistencia de los locales de expendio de ambos productos para retornar a sus valores de venta al público del domingo 17 de mayo de 2015. Por ello, el sábado 27 de junio de 2015, el OPECU lanzó su Campaña Nacional 2015: GAS BARATO – Tu balón al Precio Justo, con la finalidad de frenar los abusivos precios que la cadena comercial impone a los consumidores del país, sin sustento técnico, económico, que los avale.

Dejar un comentario

El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (OPECU) es una asociación civil sin fines de lucro conformado por un equipo profesional multidisciplinario que pone su experiencia y conocimiento al servicio y defensa de los derechos de los consumidores y usuarios.
©2024 Opecu | Todos los derechos reservados