Inicio Notas de Prensa Petroperu y Repsol suben dos veces precios de combustibles de hasta 2,5% al cierre del año anterior e inicio de 2014

Petroperu y Repsol suben dos veces precios de combustibles de hasta 2,5% al cierre del año anterior e inicio de 2014

Por Opecu
0 Comentario

Petroleras emitieron sus dos nuevas listas de precios, al alza, el 31 de diciembre y hoy uno de enero.

El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu) alertó que las empresas petroleras Petróleos del Perú (Petroperu) y Repsol emitieron ayer, martes 31 de diciembre de 2013, y el día de hoy, uno de enero de 2014, dos nuevas listas de precios de los combustibles con alzas de hasta 2,5%, incluido impuestos.   

“La primera lista de precio de los combustibles de ayer que tiene alzas de hasta 2,4% por galón, entendemos, correspondería a la variación semanal de los valores de referencia internacional y la nueva relación de hoy que muestra un incremento de hasta 0,1% en todos los productos”, afirmó el presidente del Opecu, Héctor Plate Cánepa.

La asociación de consumidores presentó los cuadros estadísticos que muestran las modificaciones de precios de los combustibles efectuadas los días martes 31 de diciembre de 2013 y el día de hoy miércoles uno de enero de 2014, a la vez que señaló su desacuerdo con la fijación de precios que se establecen en el mercado interno pues no estarían reflejando la variación referencial externa. Variación Precio de Combustibles del 31.DIC.13  /  Variación Precio de Combustibles del 01.ENE.14

Asimismo, el comparativo del precio de los combustibles en vigor el uno de enero de 2014 versus el jueves 26 de diciembre de 2013, antes de los dos reajustes consecutivos ‘al alza’, de ayer y hoy. Variación Precio de Combustibles del 01.ENE.14 versus 26.DIC.13

“Estimamos que los gasoholes están con precios por sobre sus valores reales, por ejemplo, el gasohol de 90 octanos, cuya comercialización representa más del 50% de la venta entre este tipo de combustible en el país, tendría un precio neto del productor de S/.0,37 o 4,7% más por galón al nuevo valor, vigente a partir de hoy”, indicó el directivo del Opecu.

Nuevos precios. El reajuste al alza, acumulado de ambos días de fin de año e inicios del nuevo, es el siguiente: el gasohol de 84 octanos sube S/.0,12 o 1,1% y cuesta S/.11,48, mientras el de 90 octanos aumenta S/.0,22 o 1,8% y se vende a S/.12,03, asimismo los gasoholes de 95 y 97 octanos elevan S/.0,28 o 2,2% y S/.0,33 o 2,5% y valen S/.13,23 y S/.13,79, respectivamente.

La gasolina de 84 octanos sube S/.0,16 o 1,4% y vale S/.11,52 y la de 90 octanos alza S/.0,26 por galòn costando S/.12,35, mientras que los diésel B5S50 de uso vehicular y para generación eléctrica subieron S/.0,01 o 0,1% siendo sus nuevos valores de S/.12,35 por galòn cada uno.

Los petróleos industriales números 6 y 500 aumentaron S/.0,11 y S/.0,10 subiendo 1,3% y 1,2%, por lo que sus nuevos valores de venta son S/.8,50 y S/.8,35 por galòn, respectivamente.

En tanto, el gas licuado de petróleo envasado cambia de S/.2,1240 a S/.2,1275, es decir, aumenta S/.0,0035 o 0,2% por kilo, mientras que el gas licuado de petróleo a granel pasa de S/.2,5842 a S/.2,5877  variando S/.0,035 por kilo.

El gas licuado de petróleo envasado y el diésel B5S50 de uso vehicular no sufrirían cambios porque están dentro de los alcances del Fondo de Estabilización.

El Opecu indica que todos estos precios de los combustibles incluyen impuestos y son antes del respectivo margen comercial.

Asimismo, Plate recomendó a los usuarios identificar y elegir los establecimientos de venta de combustibles que comercializan sus productos a precios más baratos en las distintas localidades del país, mediante la página www.facilito.osinerg.gob.pe del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin).

“Además del Facilito, los usuarios también se pueden comunicar al centro de atención al público del Osinergmin mediante los números de  teléfono 219-3410 opción 4 en Lima y a la línea gratuita 0800-41800 desde provincias donde les brindarán la información de los grifos y estaciones de servicio que venden combustibles a los precios más baratos en el país”, finalizó Plate.

OPECU Prensa – 01.ENE.14

Dejar un comentario

El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (OPECU) es una asociación civil sin fines de lucro conformado por un equipo profesional multidisciplinario que pone su experiencia y conocimiento al servicio y defensa de los derechos de los consumidores y usuarios.
©2024 Opecu | Todos los derechos reservados