Inicio Actualidad Ordenan retirar grasas trans de productos alimenticios en EE.UU.

Ordenan retirar grasas trans de productos alimenticios en EE.UU.

Por Opecu
0 Comentario

La Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA por sus siglas, en inglés) estableció un plazo de tres años para que sean sacadas del mercado.

papasfritas17jun15AFP. Washington.-  El uso en alimentos de aceites parcialmente hidrogenados, conocidos como grasas trans, no es seguro y estos productos deben ser retirados del mercado en un plazo de tres años señaló hoy la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de EE.UU.

«Los aceites vegetales parcialmente hidrogenados (PHO), principal fuente de grasas trans en los alimentos procesados, no son generalmente considerados seguros para ser utilizados en la alimentación humana», indicó la FDA en un comunicado. Diversas pruebas científicas han mostrado que el consumo de grasas trans eleva el nivel del llamado colesterol «malo», señaló la entidad.

Según sostuvo la FDA, entre 2003 y 2012 el consumo de grasas trans entre los estadounidenses disminuyó alrededor de un 78%, lo cual se debió principalmente a que los consumidores pudieron tomar decisiones más saludables gracias a la norma de etiquetado y reformulación de alimentos.

Sin embargo, «la ingesta actual sigue siendo un problema de salud pública. El Instituto de Medicina recomienda que el consumo de grasas trans sea lo más bajo posible, mientras se mantiene una dieta nutricionalmente adecuada», afirmó el organismo.

«Los estudios muestran que la dieta y la nutrición juegan un papel clave en la prevención de problemas de salud crónicos, como las enfermedades cardiovasculares y la acción de hoy va de la mano con otras iniciativas de la FDA para mejorar la salud de los estadounidenses», declaró Susan Mayne, directora del Centro para la Seguridad Alimentaria y Nutrición Aplicada de la FDA.

Los tres años de plazo que estableció la FDA para retirar las grasas trans, permitirá a las empresas reformular sus productos sin aceites parcialmente hidrogenados y/o solicitar al organismo permitir usos específicos de éstos. «Tras el período de cumplimiento, no se podrán añadir aceites parcialmente hidrogenados a los alimentos humanos, a menos que sean aprobados de otra manera por la FDA», dijo la entidad.

 OPECU Prensa – 17.JUN.15

Fuente: emol

Dejar un comentario

El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (OPECU) es una asociación civil sin fines de lucro conformado por un equipo profesional multidisciplinario que pone su experiencia y conocimiento al servicio y defensa de los derechos de los consumidores y usuarios.
©2024 Opecu | Todos los derechos reservados