Inicio Actualidad Opecu: Velocidad de internet móvil de bajada peruana con 17,87 megabits cae al puesto 118 a nivel global en junio 2023

Opecu: Velocidad de internet móvil de bajada peruana con 17,87 megabits cae al puesto 118 a nivel global en junio 2023

Por Opecu
0 Comentario

Asimismo Perú desciende al séptimo puesto en Sudamérica, apenas delante de Colombia, Bolivia y Venezuela, y en el TPP 11 está en última posición 

El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu) alerta que la velocidad de internet móvil peruana de bajada con 17,87 megabits cae al puesto 118 a nivel global en junio 2023 y desciende al séptimo puesto en Sudamérica, apenas delante de Colombia, Bolivia y Venezuela, mientras en el TPP quedó en la última posición

“En junio Perú con una velocidad promedio de internet móvil de bajada de 17,87 megabits cayó al puesto 118 de 140 países a nivel global en junio 2023, a la vez descendió a la séptima posición en Sudamérica adelantando apenas a Colombia, Bolivia y Venezuela, mientras en el TPP 11 se ubicó en el último lugar. Pésimos indicadores que urgen del MTC y Osiptel eficacia en supervisar y fiscalizar la prestación de servicios de las operadoras de telecomunicaciones que no es idónea”, afirmó el presidente del Opecu, Héctor Plate Cánepa.

El directivo agregó: “La velocidad de internet móvil de bajada peruana de 17,87 megabits está a 25.05 megabits o 58,4% debajo de la media global. Extrema deficiencia que debe ser frenada”, puntualizó Plate.

La asociación de consumidores presentó dos cuadros estadísticos de propia elaboración que muestra la clasificación de países por velocidades de conexión de bajada a internet móvil a nivel global, regional, OCDE y TPP-11, y de Sudamérica en mayo 2023, cuya fuente es Ookla, Speedtest Global Index, líder mundial en pruebas, datos y análisis de velocidades de Internet.

JUNIO 2023. Velocidades de internet móvil de bajada a nivel global y Sudamérica

Móvil Global. La velocidad de internet móvil de descarga es de 42.92 megabits.

Más rápida. Emiratos Árabes Unidos elevó de 181.79 a 200.24 megabits subiendo 18.45 Mbps o 10,1%, Qatar es segundo puesto al elevar de 164.86 a 182.98 Mbps, mientras Kuwait también aumentó 136.75 a 152.95 megabit por segundo escalando a la tercera posición.

Perú. La velocidad media de bajada móvil bajó de 18,18 a 17.87 megabits descendiendo cuatro puestos al 118 de 140 países a nivel global, asimismo cae al sétimo puesto en Sudamérica y es última posición en el TPP11.

Móvil Sudamérica. Uruguay subió de 33.68 a 116.36 aumentando 82.68 o 245,5% megabits en junio 2023 y lidera en Sudamérica, asimismo es la velocidad más veloz en América y se posiciona en el puesto 8 a nivel global.

Brasil con 44,15 megabits en segundo lugar, Chile con 30.48 Mbps es tercera posición, mientras Argentina con 26.04 megabit por segundo en cuarto puesto.

Ecuador con 22.21 megabits es quinta posición y Paraguay con 18.65 Mbps es sexto lugar.

Perú con 17,87 megabits se ubicó en séptimo puesto, delante de Colombia con 12.21 Mbps que es octavo, Bolivia con 8,55 megabit por segundo es novena posición, cerrando Venezuela que con 8,42 megabits es último en la región.

1) Ranking de Países por Velocidad de Internet MÓVIL de bajada A nivel global, America, Sudamerica, OCDE y TPP 11NP 21JUL23 

2) Ranking de Países por Velocidad de Internet Móvil en Sudamérica – NP21JUL23

OPECU Prensa – 21.JUL.23

Dejar un comentario

El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (OPECU) es una asociación civil sin fines de lucro conformado por un equipo profesional multidisciplinario que pone su experiencia y conocimiento al servicio y defensa de los derechos de los consumidores y usuarios.
©2024 Opecu | Todos los derechos reservados