Inicio Actualidad Opecu: Velocidad de internet fijo peruana con 70.69 megabits es puesto 55 a nivel global y en móvil con 16.97 megabits es puesto 111 en enero 2023

Opecu: Velocidad de internet fijo peruana con 70.69 megabits es puesto 55 a nivel global y en móvil con 16.97 megabits es puesto 111 en enero 2023

Por Opecu
0 Comentario

En Sudamérica la velocidad de descarga peruana está en quinta posición detrás de Chile, Brasil, Uruguay y Colombia, mientras la velocidad de bajada móvil se ubica en el séptimo puesto superada por Brasil, Uruguay, Chile, Argentina, Ecuador y Paraguay (FOTO: OPECU/archivo)

El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu) alerta que la velocidad de internet fijo peruana de descarga con 70.69 megabits, en promedio, es puesto 55 a nivel global y quinta posición en Sudamérica, mientras la velocidad de internet móvil de bajada con 16.97 megabits se ubica en el puesto 111 en el mundo y séptimo puesto en la región.

“En enero 2023 Perú con una velocidad media de internet de bajada fijo de 70.69 megabits es puesto 55 de 179 países a nivel global y quinta ubicación en Sudamérica, mientras en móvil con 16,97 megabits es posición 111 de 139 países en el mundo, y séptimo en la región. Velocidad de descarga fijo en progreso en últimos meses, pero en móvil es totalmente lo contrario. El MTC y Osiptel deben pronunciarse al respecto”, afirmó, el presidente del Opecu, Héctor Plate Cánepa.

El directivo agregó: “La velocidad media de descarga fijo peruana se encuentra a 5,65 megabits o 7,4% del promedio mundial, mientras la de bajada móvil está a 21,01 megabits o 55,3% de la media global, es decir bastante alejada de siquiera una regular prestación de servicios de las empresas operadoras de telecomunicaciones. Muy preocupante”, puntualizó Plate.

La asociación de consumidores presentó dos cuadros estadísticos de propia elaboración que muestran el ranking de países y variación mensual de velocidades de conexión a internet fijo y móvil a nivel global, regional, OCDE y TPP-11 en enero 2023, cuya fuente es Ookla, Speedtest Global Index, líder mundial en pruebas, datos, análisis de velocidades de Internet, etcétera.

ENERO 2023. Velocidades de internet fija y móvil de bajada a nivel global y en Perú

Fijo Global. La velocidad de internet fijo de descarga subió de 75.18 a 76.34 megabits, elevando en 1.16 Mbps o 1,54%, mientras la velocidad de carga creció de 32.53 a 33.36 megabit por segundo aumentando 0,83 megabits o 2,55%.

Más veloz. Singapur con 234.55 megabits es primer puesto, escoltado por Chile con 224.84 Mbps, mientras China con 211.34 megabit por segundo es tercera ubicación.

Perú. La velocidad fija de bajada subió de 67.57 a 70.69 megabits, y ocupa el puesto 55 de 179 países en el mundo, quinta posición de 12 países sudamericanos y octavo puesto en el TPP 11.

Móvil Global. La velocidad de internet móvil de descarga incrementó de 36.76 a 37.98 megabits, aumentando 1.22 megabits u 3,32%, mientras la velocidad de carga elevó de 9.66 a 9.75 megabit por segundo creciendo en 0.09 megabits o 0,93%

Más rápida. Emiratos Árabes Unidos subió de 153,09 a 161.15 megabit por segundo y es primer puesto, Qatar bajó en 14 Mbps y con 155.51 megabits está en segundo puesto, mientras Noruega con 136.08 megabits es tercera posición.

Perú. La velocidad media de bajada móvil pasó de 16.67.a 16,97 megabits, y sube 0.30 megabit por segundo o 1,8% ocupando el puesto 111 de 139 países a nivel global, asimismo sigue en séptimo puesto de 10 países en Sudamérica, y es última posición en el TPP11.

SUDAMÉRICA. Velocidades de internet fijo y móvil de bajada en el mes de enero 2023

Fijo. Chile sube de 220.96 a 224.84 megabits ganando 3.88 Mbps o 1,8%, y es primer puesto en la región sudamericana, escoltado por Brasil con 100.58 Mbps, mientras Uruguay con 94.41 megabit por segundo (Mbps) es tercer puesto, antecediendo a Colombia que con 91.43 Mbps conserva la cuarta ubicación.

Perú aumentó a 70.69 megabit por segundo y es quinta posición, delante de Paraguay con 70.11 megabits que se ubica en sexto lugar, mientras Argentina con 53,65 Mbps es séptimo puesto aventajando a Ecuador, Guyana y Bolivia que con 48.00, 46.61 y 23.84 megabits se encuentran en octava, novena y décima ubicación, respectivamente.

Venezuela con 16.50 megabit por segundo y Surinam con 11.39 megabits cierran la clasificación regional en décimo primer y décimo segundo puesto, respectivamente.

Móvil. Brasil con 35.85 megabits lidera Sudamérica, escoltado por Uruguay con 32.57 megabit por segundo, mientras Chile con 25.81 megabit por segundo es tercera posición. Argentina con 21.43 megabits está en cuarto puesto, Ecuador con 20.18 megabit por segundo se encuentra en la quinta ubicación y Paraguay con 18.00 Mbps avanzó al sexto puesto.

Perú con 16.97 megabits se mantiene en séptimo puesto, adelantando a Colombia, Bolivia y Venezuela que con 11.93, 9,72 y 6.18 Mbps están ubicados en octavo, noveno y décimo puesto respectivamente.

1) Clasificación Paises en velocidad de internet FIJO a nivel global, Sudamérica, OCDE, TPP 11 – Enero 2023NP21FEB23

   2) Clasificación Países en velocidad de internet MÓVIL a nivel global, Sudamérica, OCDE, TPP 11 – Enero 2023NP21FEB23

 

OPECU Prensa – 21.FEB.23

Dejar un comentario

El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (OPECU) es una asociación civil sin fines de lucro conformado por un equipo profesional multidisciplinario que pone su experiencia y conocimiento al servicio y defensa de los derechos de los consumidores y usuarios.
©2024 Opecu | Todos los derechos reservados