Inicio Actualidad Opecu: Velocidad de internet fijo peruana con 67.57 megabits sube al puesto 59 a nivel global y en móvil con 16.67 megabits baja al puesto 114 en diciembre 2022

Opecu: Velocidad de internet fijo peruana con 67.57 megabits sube al puesto 59 a nivel global y en móvil con 16.67 megabits baja al puesto 114 en diciembre 2022

Por Opecu
0 Comentario

En Sudamérica la velocidad de descarga peruana sigue en sexta posición detrás de Chile, Brasil, Uruguay, Colombia y Paraguay, mientras la velocidad de bajada móvil sigue en séptimo puesto superada por Brasil, Uruguay, Chile, Argentina, Ecuador y Paraguay

El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu) alerta que la velocidad de internet fijo peruana de descarga con 67.57 megabits, en promedio, sube al puesto 59 a nivel global, pero sigue en sexto lugar en Sudamérica, mientras la velocidad de internet móvil de bajada con 16.67 megabits retrocede al puesto 114 en el mundo, conservando la séptima posición en la región.

“En diciembre la velocidad media de internet peruana de descarga en fijo elevó a 67.57 megabits, así ganó un puesto y es posición 59 en el mundo, pero sigue sexto en Sudamérica, mientras en móvil con 16,67 megabits perdió cuatro puestos y es 114 a nivel global y séptimo en la región.  Mejora en descarga fijo y empeora en descarga móvil, así el país mantiene mediocres posiciones que reflejan un crecimiento sostenido de los países sudamericanos que lo aventajan en años”, afirmó el presidente del Opecu, Héctor Plate Cánepa.

El directivo agregó: “Exhortamos al MTC y Osiptel a fiscalizar y supervisar con rigor las acciones que las empresas operadoras de telecomunicaciones ya deben estar realizando al haberles ampliado los plazos de la ley 31207 para así cumplir de manera idónea con lo fijado en la norma”,

puntualizó Plate.

La asociación de consumidores presentó dos cuadros estadísticos de propia elaboración que muestran el ranking de países y variación mensual de velocidades de conexión a internet fijo y móvil a nivel global, regional, OCDE y TPP-11 en diciembre 2022. La fuente es Ookla, Speedtest Global Index, líder mundial en pruebas, datos, análisis de velocidades de Internet, etcétera.

DICIEMBRE 2022. Velocidades de internet fija y móvil de bajada a nivel global y en Perú

Fijo Global. La velocidad de internet fijo de descarga subió de 74.77 a 75.18 megabits, elevando en 0.41 Mbps o 0,55%, mientras la velocidad de carga creció de 31.88 a 32.52 megabit por segundo aumentando 0,64 megabits o 2,01%.

Más veloz. Singapur con 225.71 megabits es primer puesto, escoltado por China con 223.49 Mbps, mientras Chile con 220.96 megabit por segundo es tercera ubicación.

Perú. La velocidad fija de bajada subió a 65.73 a 67.57 megabits, y ocupa el puesto 59 de 178 países en el mundo, sexto de 12 países sudamericanos y avanzó al octavo puesto en el TPP 11.

Móvil Global. La velocidad de internet móvil de descarga incrementó de 33.94 a 36.74 megabits, aumentando 2.80 megabits u 0,55%, mientras la velocidad de carga elevó de 9.34 a 9.66 megabit por segundo creciendo en 0.32 megabits o 3,43%

Más rápida. Qatar bajó en 6.67 Mbps y con 169.51 megabits está en el primer puesto, secundado por Emiratos Árabes Unidos con 153,09 megabit por segundo, mientras Noruega con 128.144 megabits es tercera posición.

Perú. La velocidad media de bajada móvil pasó de 16.62.a 16,67 megabits subiendo 0.05 megabit por segundo o 0,3% descendiendo al puesto 114 de 141 países a nivel global, asimismo sigue en séptimo puesto de 10 países en Sudamérica, y es posición 8 en el TPP11.

SUDAMÉRICA. Velocidades de internet fijo y móvil de bajada en el mes de diciembre 2022

Fijo. Chile sube de 216.46 a 220.96 megabits ganando 4.50 Mbps o 4,5%, sin embargo mantiene el primer puesto en la región sudamericana, escoltado por Brasil que subió a 100.95 Mbps, mientras Uruguay con 94.69 megabit por segundo (Mbps) es tercer puesto. Asimismo Colombia con 90.76 Mbps se ubicó en cuarto lugar y Paraguay con 68.93 megabits está en quinto puesto

Perú aumentó a 67.57 megabit por segundo y continúa en la sexta posición, delante de Argentina que con 56,13 Mbps está en séptimo puesto, mientras Ecuador, Guyana y Bolivia con 46.80, 45.17 y 24.71 megabits se encuentran en octava, novena y décima ubicación, respectivamente.

Venezuela con 15.34 megabits y Surinam con 11.38 Mbps terminan en décimo primer y décimo segundo lugar, respectivamente, así cierran filas en la región.

Móvil. Brasil con 36,07 megabits lidera Sudamérica, escoltado por Uruguay con 35.18 megabit por segundo, mientras Chile con 27.86 megabit por segundo es tercera posición. Argentina con 22.55 megabits está en cuarto puesto, Ecuador con 19.88 megabit por segundo se encuentra en la quinta ubicación y Paraguay con 16,67 Mbps avanzó al sexto puesto.

Perú con 16.67 megabits se mantiene en séptimo puesto, adelantando a Colombia, Bolivia y Venezuela que con 12.15, 9,98 y 5.95 Mbps están ubicados en octavo, noveno y décimo puesto respectivamente.

1) Clasificación de la Velocidad de Internet FIJO peruana y variación mensual en diciembre 2022, a nivel global, America, Sudamerica, OCDE y TPP 11 – NP 30ENE23

2) Clasificación de la Velocidad de Internet MÓVIL peruana y variación mensual en diciembre 2022, a nivel global, America, Sudamerica, OCDE y TPP 11 – NP 30ENE23

 

 

 

OPECU Prensa – 31.ENE.23

Dejar un comentario

El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (OPECU) es una asociación civil sin fines de lucro conformado por un equipo profesional multidisciplinario que pone su experiencia y conocimiento al servicio y defensa de los derechos de los consumidores y usuarios.
©2024 Opecu | Todos los derechos reservados