Inicio Actualidad Opecu: Velocidad de internet fijo de Perú es puesto 70 y móvil es 114 a nivel global en abril 2022

Opecu: Velocidad de internet fijo de Perú es puesto 70 y móvil es 114 a nivel global en abril 2022

Por Opecu
0 Comentario

Velocidad de internet fijo de bajada con 50.53 megabits está un 20,4% debajo del promedio mundial, y la móvil con 15.79 megabit por segundo está un 48,6% de la media global y además en el quinto inferior de la clasificación de países a nivel global
El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu) alertó que la velocidad de internet fijo de bajada peruana fue de 50.53 megabits ocupando el puesto 70 de 181 países a nivel global, mientras la móvil con 15.79 megabits se ubica en el puesto 114 de 142 países.
“En abril 2022 la velocidad de internet fijo de bajada peruana fue de 50.53 megabits ocupando el puesto 70 de 181 países a nivel global, mientras en móvil de 15.79 megabits se ubicó en posición 114 de 142 países. Las velocidades de internet continúan sin mostrar un crecimiento sostenido que garantice una conectividad idónea para el desarrollo de los sectores de trabajo, educación, salud y comercio en línea, entre otros”, afirmó el presidente del Opecu, Héctor Plate Cánepa.
El directivo agregó: “Las informaciones del MTC y el Osiptel acerca de los resultados mensuales de la Internet en el país no son expectantes en comparación con lo que sucede a nivel regional, continental y global, sino como entender que la internet móvil de Perú se encuentra en el puesto 114 de 142 países, es decir en el quinto inferior de la clasificación de países en el mundo. Lamentable sí, peor la inacción estatal en años”, subrayó Plate.
La asociación de consumidores presentó dos cuadros estadísticos de propia elaboración que muestran el ranking de países y variación mensual e interanual de velocidades de conexión a internet fijo y móvil a nivel global, regional, OCDE y TPP-11 en abril 2022, cuya fuente es Ookla, Speedtest Global Index, líder mundial en pruebas, datos, análisis de velocidades de Internet, entre otros.
Los cuadros estadísticos están a disposición de los usuarios y público en general en la web de la entidad de consumidores www.opecu.org.pe

  1. Clasificación de Países en Velocidades de Internet FIJO de bajada a nivel global, continental, regional, OCDE y TPP 11 en abril 2022np25may22
  2. Clasificación de Países en Velocidades de Internet MÓVIL de bajada a nivel global, continental, regional, OCDE y TPP 11 en abril 2022np25may22

ABRIL 2022. Velocidades de internet fija y móvil de bajada a nivel global y en Perú
Fijo Global. La velocidad de internet fijo de descarga subió de 62.52 a 63.46 megabits, elevando en 0.94 Mbps o 1,50%.
Más veloz. Singapur es líder con 207.61 megabits, escoltado por Chile con 200.01 megabit por segundo, mientras Tailandia con 189.64 Mbps es tercer puesto.
Perú. La velocidad fija de bajada subió a 50.53 megabits, así está en el puesto 70 de 181 países en el mundo, sexto de 11 países sudamericanos y noveno en el TPP 11.
Móvil Global. La velocidad de internet móvil de descarga aumentó de 29.96 a 30.75 megabits, creciendo en 0.79 megabits o 2,64%.
Más rápida. Emiratos Árabes Unidos con 134.48 megabits es primer puesto, Qatar con 129.36 Mbps se ubica segundo, mientras Noruega con 116.17 megabit por segundo es tercera posición.
Perú. La velocidad media de bajada móvil es de 15,79 megabits, subiendo en 0.15 Mbps o 1,0%, así se posiciona 114 de 142 países a nivel global, y sexto de 10 países en Sudamérica.
SUDAMÉRICA. Velocidades de internet fijo y móvil de bajada en el mes de abril 2022
Fijo. Chile pasó de 197.28 a 200.01 megabits, creciendo en 2.73 Mbps o 1,4%, y es líder en la región sudamericana, escoltado por Uruguay con 93.63 Mbps, y en tercer puesto Brasil con 91.82 megabit por segundo (Mbps), mientras Colombia con 73.04 Mbps es cuarta posición y Paraguay con 56.22 megabit es quinto puesto.
Perú con 50.53 megabit por segundo se ubica en sexta posición, delante de Argentina, Ecuador y Guyana que con 43.04, 40.12 y 30.70 megabits están en séptima, octava y novena ubicación respectivamente.
Bolivia con 24.68 Mbps es décimo puesto, mientras Surinam con 10.60 megabits ocupó la décima primera ubicación, y Venezuela con 9.28 megabits es la última posición en Sudamérica.
Móvil. Uruguay es líder con 31.25 megabits, escoltado por Brasil con 22.73 Mbps, mientras Chile con 22.35 megabit por segundo es tercera posición, Argentina con 20.94 megabits está en cuarto puesto, y Ecuador con 17.68 megabit por segundo se encuentra en la quinta ubicación.
Perú con 15.05 megabits se ubicó en sexto puesto, delante de Paraguay y Bolivia que con 15.71 y 12.47 Mbps están en séptima y octava posición, respectivamente.
Colombia con 11.55 megabit por segundo es noveno puesto, y Venezuela con 5.36 Mbps cierra el ranking sudamericano.
OPECU Prensa – 25.MAY.22

Dejar un comentario

El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (OPECU) es una asociación civil sin fines de lucro conformado por un equipo profesional multidisciplinario que pone su experiencia y conocimiento al servicio y defensa de los derechos de los consumidores y usuarios.
©2024 Opecu | Todos los derechos reservados