Inicio Actualidad Opecu: Velocidad de internet fijo de bajada peruana con 87,89 megabits sube al puesto 51 a nivel global en junio 2023

Opecu: Velocidad de internet fijo de bajada peruana con 87,89 megabits sube al puesto 51 a nivel global en junio 2023

Por Opecu
0 Comentario

Velocidad de internet fijo de bajada peruana supera en 6,29 megabits el promedio global, asimismo la velocidad de subida es superior en 7,57 Mbps a media mundial en junio 2023 (FOTO: OPECU)

El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu) alerta que la velocidad de internet fijo peruana de bajada con 87.89 megabits avanzó al puesto 51 de 180 países a nivel global en junio 2023, conservando la quinta posición en Sudamérica, y es decimo primero en América y octavo en el TPP11.

“En junio 2023 Perú con una velocidad promedio de internet fijo de bajada de 87,89 megabits ganó dos puestos y es 51 de 180 países a nivel global, manteniéndose quinto en Sudamérica, y es décimo primero en América, mientras es octavo en el TPP11. Velocidad fijo de bajada peruana supera en 6,29 megabits o 7,71% a la velocidad media de descarga global”, afirmó el presidente del Opecu, Héctor Plate Cánepa.

El directivo agregó: “Por otra parte cabe mencionar que la velocidad de internet fijo de subida peruana creció a 43.97 megabits, y también es superior en 7,57 megabits o 20,8% a la velocidad promedio de carga mundial”, puntualizó Plate.

La asociación de consumidores presentó dos cuadros estadísticos de propia elaboración que muestran la clasificación de países por velocidades de conexión de bajada a internet fijo a nivel global, regional, OCDE y TPP-11 en junio 2023, cuya fuente es Ookla, Speedtest Global Index, líder mundial en pruebas, datos y análisis de velocidades de Internet.

JUNIO 2023. Velocidades de internet fijo a nivel global y en Perú

Fijo Global. La velocidad de internet fijo de descarga subió de 80.05 a 81.26 megabits, creciendo en 1.21 Mbps o 1,5%, mientras la velocidad de carga elevó de 35.53 a 36.40 megabit por segundo aumentando en 0,87 megabits o 2,45%.

Más veloz. Singapur con 247.29 megabits es primer puesto, mientras Emiratos Árabes Unidos lo escolta con 239.20 Mbps, siendo Chile con 229.48 megabit por segundo en tercera ubicación.

Perú. La velocidad fija de bajada avanzó de 87.89 megabits, subiendo al puesto 51 de 180 países en el mundo, manteniéndose en quinto puesto en Sudamérica y octava posición en el TPP 11.

Fijo Sudamérica. Chile subió de 223.21 a 229.48 creciendo 6.27 o 2,8% megabits en junio 2023 y lidera Sudamérica, asimismo tiene la velocidad más veloz en América y la OCDE ubicándose en el tercer puesto a nivel global y segunda posición en el TPP 11.

Uruguay elevó de 118.11 a 141.69 megabits creciendo muy fuerte en 23.58 o 20% Mbps, y es segundo puesto en la región, cuarto lugar en América y en el mundo, mientras Brasil con 117.36 megabit por segundo es tercero y Colombia con 94.80 Mbps es cuarta posición, asimismo es cuarto puesto en América, y 41 a nivel global.

Perú creció de 81.60 a 87.89 megabits avanzando 6.29 o 7,7% Mbps y conserva el quinto lugar, mientras es puesto 11 en América, 51 en el mundo y octavo en el TPP 11. Paraguay con 77.90 megabit por segundo se encuentra en sexto lugar, seguido por Argentina en séptimo puesto, Guyana con 57.28 Mbps en octava posición y Ecuador con 57.13 se ubicó noveno.

Bolivia con 28.61 megabit por segundo es décima posición, Venezuela con 27.08 megabits es penúltimo puesto, mientras Surinam con 11.37 Mbps en último lugar.

1) CLASIFICACION INTERNET FIJO – JUNIO 2023 – PAISES A NIVEL MUNDIAL, AMERICA, SUDAMERICA, OCDE Y TPPNP26JUL23

2) CLASIFICACION INTERNET FIJO SUDAMERICA – JUNIO 2023 – A NIVEL MUNDIAL, AMERICA, OCDE Y TPPNP26JUL23

OPECU Prensa – 26.JUN.23

Dejar un comentario

El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (OPECU) es una asociación civil sin fines de lucro conformado por un equipo profesional multidisciplinario que pone su experiencia y conocimiento al servicio y defensa de los derechos de los consumidores y usuarios.
©2024 Opecu | Todos los derechos reservados