Inicio Actualidad Opecu: Velocidad de internet fijo de bajada peruana con 154.24 megabits es puesto 32 a nivel global y de internet móvil con 19.97 megabits es puesto 122 en mayo 2024

Opecu: Velocidad de internet fijo de bajada peruana con 154.24 megabits es puesto 32 a nivel global y de internet móvil con 19.97 megabits es puesto 122 en mayo 2024

Por Opecu
0 Comentario

Perú en Sudamérica. Internet Fijo es cuarto puesto detrás de Chile, Uruguay y Brasil, y en Internet Móvil es octavo puesto delante de Colombia, Paraguay, Venezuela y Bolivia  

El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu) alertó que la velocidad de internet fijo de bajada peruana con 154.24 megabits es puesto 32 de 181 países a nivel global, mientras la velocidad de internet móvil con 19.97 megabits es puesto 122 de 147 países en mayo 2024.

“La velocidad de internet fijo de bajada peruana con 154.23 megabits avanzó a la posición 32 de 181 países a nivel global en mayo 2024, y al cuarto puesto en Sudamérica, sexto en América y en ell TPP11, mientras la velocidad de internet móvil con 19,97 megabits es puesto 122 de 147 países en el mundo, octavo en Sudamérica, décimo octavo en América y último en TPP11 que evidencia servicio deficiente de las Telcos”, afirmó el presidente del Opecu, Héctor Plate Cánepa.

El directivo agregó: “Urge fiscalización y supervisión adecuada del MTC y Osiptel a las empresas operadoras de telecomunicaciones o Telcos para que cumplan con brindar una prestación de servicios idónea de la Internet Móvil en el país”, puntualizó Plate.

La asociación de consumidores presentó dos cuadros estadísticos de propia elaboración que indican la clasificación de los países por velocidad de conexión de internet fijo y móvil de bajada a nivel global, sudamericano, OCDE y TPP-11 en mayo 2024, cuya fuente es Ookla, Speedtest Global Index, líder mundial en pruebas, datos y análisis de velocidades de Internet.

Clasificación de la velocidad de INTERNET FIJO de bajada a nivel global, Sudamérica, OCDE y TPP 11 en mayo 2024

GLOBAL. La velocidad de internet fijo de descarga subió de 93.65 a 93.67 megabits, creciendo en 0.02 o 0,02% Mbps.

Más veloz. Singapur con 289.98 megabits es primer puesto, escoltado por Hong Kong que subió a 282.48 Mbps, y Chile con 274.26 megabit por segundo ocupa la tercera posición.

Perú. La velocidad de internet fijo de bajada elevó de 137.58 a 154.24 creciendo en 16.66 o 12,1% megabits, avanzando a la posición 32 de 181 países a nivel global, asimismo a la sexta ubicación en América, cuarta en Sudamérica y es sexto lugar en el TPP 11.

SUDAMÉRICA. Chile sube a 274.46 megabits, ganando 9.34 o 3,5% Mbps, así lidera la región, América y OCDE, es tercera posición a nivel global y segunda en el TPP 11.

Uruguay con 172.97 Mbps es segundo en Sudamérica, avanza al puesto 24 en el mundo, y cuarto en América, luego Brasil con 166,24 megabits es tercero en Sudamérica, cuarto en América y 28 en el mundo, mientras Perú con 154.248 megabits es cuarto puesto sudamericano, sexto en América, 32 a nivel global y sexto en el TPP 11. Colombia aumenta a 143.68 Mbps y es quinto en Sudamérica, octavo en América, 37 en el mundo y posición 19 en la OCDE.

Ecuador con 93.77 Mbps es puesto seis en la región, 14 en América y 58 a nivel global, delante de Paraguay que con 92.78 megabits es sétimo en Sudamérica, 16 en América y 62 en el mundo. Argentina con 86.20 Mbps. es octavo puesto en Sudamérica, 17 en América y 66 a nivel global. Guyana con 79.72 megabits es novena posición en la región, 19 en América y 74 en el mundo.

Venezuela crece a 53.90 megabits, es décimo puesto en Sudamérica, 24 en América y 99 a nivel global, Bolivia con 33.56 Mbps es undécimo puesto, 31 en América y 125 en el mundo. Surinam con 13.64 megabit por segundo es puesto 12 en Sudamérica, 32 en América y 160 a nivel global.

Clasificación de la velocidad de INTERNET MÓVIL de bajada a nivel global, Sudamérica, OCDE y TPP 11 en mayo 2024

GLOBAL. La velocidad de internet móvil de descarga baja leve de 52.85 a 52.48 Mbps., reduciendo en 0.37 o 0,70% Mbps.

Más veloz. Qatar subió a 329.37 megabits y es primer puesto, escoltado por Emiratos Árabes Unidos que creció a 309.77 Mbps, y Kuwait con 233.78 megabit por segundo es tercera posición.

Perú. La velocidad de internet móvil de bajada sube lento de 19.30 a 19.97 creciendo en 0.67 o 3,5% megabits y es puesto 122 de 147 países a nivel global, 18 en América, 8 en Sudamérica y en último lugar en el TPP 11.

SUDAMÉRICA. Uruguay crece a 75.63 Mbps, es primer puesto en la región, tercero en América y 40 a nivel global, escoltado por Brasil con 62.95 megabits, cuarto en América y posición 45 en el mundo, mientras Surinam con 51.28 megabit por segundo es tercer lugar en Sudamérica, quinto en América y 58 a nivel global.

Chile con 38.30 Mbps es cuarta posición regional, sexto en América, 71 en el mundo, 35 en la OCDE y noveno en el TPP11, Argentina con 31.97 megabits es quinto puesto sudamericano, 9 en América y 84 a nivel global, seguido de Guyana que con 27.23 Mbps es sexto en Sudamérica, 16 en América y posición 101 en el mundo.

Ecuador con 25.13 Mbps ocupa el séptimo puesto sudamericano, 17 en América y 106 a nivel global, delante de Perú que con 19.97 megabits es octavo lugar en Sudamérica, 18 en América, y último puesto en el TPP11, mientras Colombia con 18.65 Mbps es novena ubicación regional, 20 en América, 38 en la OCDE y 124 a nivel global.

Paraguay con 18.13 megabits está en décimo puesto en la región, posición 21 en América y 126 en el mundo, adelantando a Venezuela que con 12.17 Mbps es posición 11 en la región, 23 en América y 138 a nivel global, mientras Bolivia con 10.57 megabit por segundo es último puesto regional, 26 en América y 142 en el mundo.

1) CLASIFICACION DE PAISE por Velocidad de Conexión de INTERNET FIJO a nivel mundial, America, Sudamerica, OCDE y TPP11NP 20JUN24

2) CLASIFICACION DE PAISES por Velocidad de Conexión de INTERNET MÓVIL a nivel globaL, America, Sudamerica, OCDE y TPP11 NP 20JUN24

OPECU Prensa – 20.JUN.24

Dejar un comentario

El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (OPECU) es una asociación civil sin fines de lucro conformado por un equipo profesional multidisciplinario que pone su experiencia y conocimiento al servicio y defensa de los derechos de los consumidores y usuarios.
©2024 Opecu | Todos los derechos reservados