Inicio Destacados Opecu: “Repsol y Petroperú suben precios de combustibles entre 1,5% y 2,6% por galón”

Opecu: “Repsol y Petroperú suben precios de combustibles entre 1,5% y 2,6% por galón”

Por Opecu
0 Comentario

De inmediato. Refinerías aumentaron sus precios pese a estar sobrevalorados, siendo estos mayores en la española que la estatal. El Estado no debe ser indiferente y frenar los abusos

El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu) alertó que las refinerías del grupo Repsol y Petroperú emitieron hoy sus respectivas listas de precios de combustibles, semanal, alzando los gasoholes y gasolinas entre 1,5% y 1,8%, el diésel B5S50 y residuales hasta en 2% y  2,6% por galón, respectivamente, incluido impuestos.

De otro lado, la petrolera estatal mantiene los precios del gas licuado de petróleo (GLP), envasado y a granel.

“Repsol y Petroperú publicaron hoy sus listas de precios de combustibles, y mientras la española subió los gasoholes y gasolinas en S/ 0,18, la estatal alzó en S/ 0,15 por galón, incluido impuestos. También elevaron residuales y diésel B5S50 hasta en S/ 0,18. Precios siguen sobrevalorados y el Estado ya debe frenar los abusos de las petroleras”, afirmó el presidente del Opecu, Héctor Plate Cánepa.

Precios Repsol y variación semanal al 19ABR17

La refinería extranjera subió el precio del gasohol 84 octanos de S/ 9,156 a S/ 9,309 y varía S/ 0,15 o 1,7%, mientras el 90 alzó de S/ 9,668 a S/ 9,834 creciendo S/ 0,17 o 1,7% por galón, incluido impuestos. Precios REPSOL – 19ABR17

Asimismo, el gasohol 95 octanos incrementó de S/ 10,285 a S/ 10,464 y crece S/ 0,18 o 1,7%, mientras el 98 aumentó de S/ 10,764 a S/ 10,942 subiendo S/ 0,18 o 1,7% por galón, incluido impuestos.

Las gasolinas 84 y 90 octanos subieron de S/ 8,999 a S/ 9,152 y de S/ 9,612 a S/ 9,777 por galón, incluido impuestos, por lo que ambos productos alzan S/ 0,15 Y S/ 0,17 o 1,7%, respectivamente.

De otro lado, los diésel B5 y B5S50 pasaron de S/ 9,464 a S/ 9,641 y de S/ 9,405 a S/ 9,582 aumentando S/ 0,18 o 1,9% por galón, incluido impuestos.

Los petróleos industriales número seis y 500 suben de S/ 6,337 a S/ 6,478 y de S/ 6,171 a S/ 6,343  elevando S/ 0,14 o 2,2% y S/ 0,15 o 2,5%  por galón, respectivamente, incluido impuestos.

Precios Petroperú y variación semanal al 19ABR17

La refinería estatal aumentó el gasohol 84 octanos de S/ 8,608 a S/ 8,761 y el 90 de S/ 9,184 a S/ 9,337 incrementando ambos en S/ 0,15 o 1,75%, promedio, por galón, incluido impuestos. Precios PETROPERÚ – 19ABR17

Asimismo, el gasohol 95 octanos incrementó de S/ 10,056 a S/ 10,209, mientras el 97 subió de S/ 10,522 a S/ 10,675, por lo que crecen S/ 0,15 o 1,5%, por galón, incluido impuestos.

Las gasolinas 84 y 90 octanos alzaron de S/ 8,540 a S/ 8,693 y de S/ 9,217 a S/ 9,370, así varían S/ 0,15 equivalente a 1,75%, en promedio, por galón, incluido impuestos.

De otro lado, el diésel B5S50 creció de S/ 8,897 a S/ 9,074 aumentando S/ 0,18 o 2% por galón, incluido impuestos.

Los petróleos industriales número seis y 500 suben de S/ 5,546 a S/ 5,688 y de S/ 5,381 a S/ 5,522 incrementando ambos en S/ 0,14 o 2,6%, por galón, incluido impuestos.

Por otra parte, la petrolera estatal mantuvo los precios del gas licuado de petróleo (GLP) envasado, y a granel, comercializándose en S/ 1,628 y S/ 2,030, por kilo, incluido impuestos, respectivamente.

“Recomendamos a los usuarios que, antes de acudir con sus vehículos a los grifos, consulten los precios de combustibles mediante el programa virtual Facilito del Osinergmin y elijan entre los más baratos. La calidad y cantidad de todos los carburantes de venta al público, sin excepción, están garantizadas por el ente regulador estatal. No pague demás. Cuide su economía”, puntualizó Plate.

OPECU Prensa – 19.ABR.17

Dejar un comentario

El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (OPECU) es una asociación civil sin fines de lucro conformado por un equipo profesional multidisciplinario que pone su experiencia y conocimiento al servicio y defensa de los derechos de los consumidores y usuarios.
©2024 Opecu | Todos los derechos reservados