Inicio Actualidad Opecu: “Repsol y Petroperú no emiten dos veces listas de precios acumulando rebajas no trasladadas de hasta 3,3%”

Opecu: “Repsol y Petroperú no emiten dos veces listas de precios acumulando rebajas no trasladadas de hasta 3,3%”

Por Opecu
0 Comentario

(Foto: Opecu) Setiembre. Refinerías “coincidieron” en no emitir dos listas de precios de combustibles, a la baja, en la primera y esta semana perjudicando a los usuarios con hasta S/ 0,18 por galón

El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu) advirtió que las refinerías La Pampilla del Grupo Repsol y Petroperú no han trasladado este mes la variación  internacional de precios de combustibles de hasta S/ 0,18 o 3,3%, por galón, incluido impuestos, publicada por el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin), el cinco y 19 de setiembre de 2016.

“Repsol y Petroperú acumulan rebajas internacionales del cinco y 19 de setiembre de hasta S/ 0,18 o 3,3% por galón, incluido impuestos, en gasoholes, gasolinas y diésel B5S50 que, a la fecha, no  cumplen con trasladar al mercado nacional porque las petroleras coinciden dos veces en no emitir, cuando correspondían, sus listas de precios”, afirmó el presidente del Opecu, Héctor Plate Cánepa.

La asociación de consumidores presentó un cuadro estadístico de las variaciones internacionales  de precios de combustibles, a la baja y mixta, que reportó el Osinergmin los días lunes 05 y 19 del presente mes, las cuales ni la refinería española ni estatal trasladaron al mercado interno, siendo su impacto económico negativo en el bolsillo de los usuarios al no recibir el beneficio de rebajas. Cuadro Estadístico de variaciones internacionales de precios de combustibles no trasladadas del lunes 5 y 19 de setiembre y su impacto en el bolsillo de usuarios en el país – 22SET16

“Es abusiva la actitud de las refinerías al no emitir sus listas de precios de combustibles cuando, precisamente, hubieron variaciones a la baja, por ende agrava la economía de los usuarios que no ven reflejadas las rebajas en los valores de venta al público en grifos, agudizando con justa razón la desconfianza de los consumidores en el mercado, el Estado y sus autoridades”, sentenció Plate.

Deuda de las refinerías a los usuarios. El acumulado de rebajas, solo de este mes, que Repsol y Petroperú no han trasladado al mercado interno en gasoholes 84 y 90 octanos es de S/ 0,13 por galón, incluido impuestos, que equivalen a 2,2% en la española y entre 2,3% y 2,5% en la nacional,

En gasohol 95 octanos es S/ 0,11 o 1,85% en promedio, por galón, incluido impuestos, mientras en los de alto octanaje, 97 y 98, es S/ 0,10 equivalente a 1,5% en Petroperú y 1,6% en Repsol.

De otro lado, las refinerías acumulan rebajas no trasladadas en gasolina 84 de S/ 0,17 o 2,9% en la ibérica y 3,3% en la estatal, por galón incluidos impuestos, mientras en diésel B5S50 es S/ 0,12 o 1,9%, en promedio.

 “Reiteramos que las refinerías no tienen ninguna justificación para evitar trasladar de manera justa y oportuna el beneficio económico que representan las rebajas internacionales al mercado nacional y, en consecuencia, las instamos a deponer su pésima actitud comercial y emitir nuevas listas con las rebajas que son de los usuarios, contribuyendo a mejorar la confianza del consumidor”, arguyó.

 OPECU Prensa – 22.SET.16

Dejar un comentario

El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (OPECU) es una asociación civil sin fines de lucro conformado por un equipo profesional multidisciplinario que pone su experiencia y conocimiento al servicio y defensa de los derechos de los consumidores y usuarios.
©2024 Opecu | Todos los derechos reservados