Inicio Destacados Opecu: “Repsol y Petroperú bajaron ayer precios de gasoholes solo en S/ 0,10 y no hasta S/ 0,33 por galón”

Opecu: “Repsol y Petroperú bajaron ayer precios de gasoholes solo en S/ 0,10 y no hasta S/ 0,33 por galón”

Por Opecu
0 Comentario

Abusivos. No trasladaron hasta casi 70% de caída internacional. Precios de venta al público en gasoholes y gasolinas cuestan entre S/ 0,15 y S/ 0,23 más por galón.

El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu) alertó que las refinerías La Pampilla (Relapasaa) y Petróleos del Perú (Petroperú) emitieron ayer sus respectivas listas de precios de combustibles con bajas parciales en gasoholes de entre 1% y 1,2%, diésel B5 y B5S50 hasta 0,7% y residuales 2,2% por galón, incluido impuestos, sin trasladar hasta 70% de la caída internacional.

“Repsol y Petroperú bajaron ayer gasoholes y gasolinas en S/ 0,10 por galón, incluido impuestos, en vez de entre S/ 0,25 y S/ 0,33, perjudicando los intereses económicos de los usuarios hasta en S/ 0,23 por galón, es decir demoran en trasladar las rebajas internacionales y además solo el 30%. Deplorable actitud comercial de ambas”, afirmó el presidente del Opecu, Héctor Plate Cánepa.

El organismo de consumidores presentó los cuadros estadísticos de precios de combustibles de las refinerías de Repsol y Petroperú y sus variaciones correspondientes, en esta semana, asimismo el referente  a los montos no reducidos de las rebajas internacionales que ambas debieron aplicar. Las fuentes son el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) y listas de precios de combustibles de ambas petroleras. Montos no reducidos por las refinerías – 23.Jun.17

“Las instamos a reducir el íntegro de la caída internacional de precios de los combustibles que corresponde a la presente semana. Basta ya de conductas comerciales abusivas que perjudican la economía de los usuarios y el país, además profundiza la desconfianza del consumidor. ¿Hasta cuándo el Estado no dará debida protección a los consumidores? Es su deber”, sentenció Plate.

 Precios Repsol y variación semanal al 23JUN17

La refinería extranjera redujo los precios del gasohol 84 octanos de S/ 8,774 a S/ 8,672 y del 90 de S/ 9,375 a S/ 9,273 bajando S/ 0,10 o 1,2% y 1,1% por galón, incluido impuestos, respectivamente. Precios y variaciones – REPSOL – 23.Jun.17

Asimismo, los gasoholes 95 y 98 octanos disminuyeron de S/ 10,056 a S/ 9,954 y de S/ 10,560 a S/ 10,458 y ambos carburantes caen S/ 0,10 o 1% por galón, incluido impuestos.

Las gasolinas 84 y 90 octanos bajaron de S/ 8,616 a S/ 8,514 y de S/ 9,319 a S/ 9,217 por galón, incluido impuestos, disminuyendo S/ 0,10 o 1,2% y 1,1%, respectivamente.

De otro lado, los diésel B5 y B5S50 cayeron de S/ 9,157 a S/ 9,098 y de S/ 9,098 a S/ 9,039 por lo que ambos pierden S/ 0,06 o 0,6% por galón, incluido impuestos.

Los petróleos industriales número seis y 500 bajan de S/ 6,348 a S/ 6,230 y de S/ 6,219 a S/ 6,101 reduciendo los residuales S/ 0,12 o 1,9% por galón, incluido impuestos.

Precios Petroperú y variación semanal al 23JUN17

La refinería estatal redujo el gasohol 84 octanos de S/ 8,315 a S/ 8,213 y el 90 de S/ 8,891 a S/ 8,789 disminuyendo S/ 0,10 o 1,2% y 1,1%, por galón, incluido impuestos, respectivamente. Precios y variaciones – PETROPERÚ – 23.Jun.17

Asimismo, el gasohol 95 octanos bajó de S/ 9,763 a S/ 9,661 y el 97 cae de S/ 10,229 a S/ 10,127 perdiendo ambos carburantes S/ 0,10 o 1%, por galón, incluido impuestos.

Las gasolinas 84 y 90 octanos disminuyeron de S/ 8,247 a S/ 8,145 y de S/ 8,924 a S/ 8,822, así perdieron S/ 0,10 o 1,2% y 1,1% por galón, incluido impuestos, respectivamente.

De otro lado, el diésel B5S50 pasó de S/ 8,543 a S/ 8,484 reduciendo S/ 0,06 o 0,7% por galón, incluido impuestos.

Los petróleos industriales número seis y 500 caen de S/ 5,546 a S/ 5,428 y de S/ 5,404 a S/ 5,286 y pierden S/ 0,12 o 2,15% en promedio, por galón, incluido impuestos.

Precio semanal del petróleo WTI al viernes 23 de junio. La cotización promedio semanal del barril de petróleo Intermedio de Texas (WTI por sus siglas en inglés), al día de ayer, viernes 23, fue de US$ 43,05 significando una nueva caída de US$ 2,25 o 4,97%, por cuarta vez consecutiva.

“La cotización media semanal del barril de petróleo WTI, de referencia internacional en el país, presentó una fuerte caída a US$ 43,05 o 4,97% por cuarta vez consecutiva. Es obvio habrá una importantísima baja de precios de combustibles que regirá a partir del lunes 26 de junio al domingo dos de julio, entonces refinerías y demás pónganse al día. Es lo justo para los usuarios”, dijo Plate.

El precio promedio del barril WTI es US$ 45,33 en este mes, y todo hace notar que su cotización mensual será la más baja en el presente año.

Consultar precios antes de comprar combustibles

“Recomendamos a los usuarios, consultar los precios actualizados de combustibles en grifos en el país, mediante el programa virtual ‘Facilito’ del Osinergmin en http://www.facilito.gob.pe, el cual les permitirá seleccionar y elegir entre los locales de venta al público que comercializan a precios más baratos. La calidad y cantidad están garantizadas por la entidad supervisora estatal”, finalizó Plate.

OPECU Prensa – 24.JUN.17

Dejar un comentario

El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (OPECU) es una asociación civil sin fines de lucro conformado por un equipo profesional multidisciplinario que pone su experiencia y conocimiento al servicio y defensa de los derechos de los consumidores y usuarios.
©2024 Opecu | Todos los derechos reservados