Inicio Destacados Opecu: Repsol y Petroperú bajan precios de gasoholes en S/ 0,13 y diésel vehicular en S/ 0,12 por galón

Opecu: Repsol y Petroperú bajan precios de gasoholes en S/ 0,13 y diésel vehicular en S/ 0,12 por galón

Por Opecu
0 Comentario

Rebajas mínimas son una burla a los consumidores en el país porque los precios siguen altamente sobrevalorados y su sinceramiento debe ser “en una y no a cuentagotas” (FOTO: OPECU)

 El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu) alertó que las refinerías La Pampilla S.A.A. (Relapasaa) del grupo Repsol y Petróleos del Perú S.A. (Petroperú), emitieron anteayer sus respectivas listas de precios de combustibles con bajas mínimas de gasoholes y gasolinas en S/ 0,13 por galón, incluido impuestos, y de diésel vehicular en S/ 0,12.

Ambas listas de precios de combustibles entraron en vigor el sábado dos de febrero de 2019.

“Las refinerías de Repsol y Petroperú redujeron anteayer los precios de gasoholes y diésel vehicular en 12 y 13 céntimos por galón, incluidos impuestos, respectivamente, siendo rebajas mínimas porque siguen altamente sobrevalorados y perjudicando gravemente la economía de usuarios. Las instamos a sincerar precios ‘en una y no a cuentagotas”, afirmó el presidente de Opecu, Héctor Plate Cánepa.

REPSOL. Precios y sus variaciones del 23 de enero al 02 de febrero de 2019

Diésel Vehicular. El diésel B5S50 UV de uso vehicular bajó de S/ 12,012 a S/ 11,894 reduciendo apenas S/ 0,12 o 1% por galón, incluido impuestos, así falta completar S/ 0,82 por galón. Precios de Combustibles REPSOL y variación – 04FEB19

Gasoholes. El gasohol 84 octanos bajó de S/ 10,016 a S/ 9,889 contrayendo S/ 0,13 o 1,3% por galón, incluidos impuestos.

El gasohol 90 octanos disminuye de S/ 10,200 a S/ 10,073 descontando S/ 0,13 o 1,2% por galón, incluidos impuestos.

El gasohol 95 descendió de S/ 10,624 a S/ 10,496 y cae S/ 0,13 o 1,2% por galón, incluido impuestos.

El gasohol 98 rebajó de S/ 11,236 a S/ 11,108 disminuyendo S/ 0,13 o 1,1% por galón, incluidos impuestos.

De otro lado, la gasolina 84 contrajo de 9,871 a S/ 9,744 contrayendo S/ 0,13 o 1,3% por galón, incluidos impuestos.

La gasolina 90 contrajo de S/ 10,170 a S/ 10,043 y pierde S/ 0,13 o 1,3% por galón, incluidos impuestos,

El diésel B5S50 rebajó de S/ 11,977 a S/ 11,859 disminuyendo S/ 0,12 o 1% por galón, incluido impuesto.

El residual seis descendió de S/ 8,508 a S/ 8,390 reduciendo S/ 0,12 o 1,4% por galón, incluido impuestos, mientras el residual 500 bajó de S/ 8,319 a S/ 8, 201 cayendo S/ 0,12 o 1,4% por galón.

PETROPERÚ. Precios y sus variaciones del 23 de enero al 02 de febrero de 2019

Diésel Vehicular. El diésel B5S50 UV de uso vehicular disminuyó de S/ 11,564 a S/ 11,446 bajando solo S/ 0,12 o 1% por galón, incluido impuestos, por lo que debe completar S/ 0,83 por galón. Precios de Combustibles PETROPERÚ y variación – 04FEB19

GLP. El GLP envasado y a granel mantienen sus precios en S/ 2.136 y S/ 1.912 por kilo.

Gasoholes. La refinería estatal bajó el gasohol 84 octanos de S/ 9,366 a S/ 9,239 y contrae S/ 0,13 o 1,4% por galón, incluido impuestos.

El gasohol 90 octanos disminuye de S/ 9,576 a S/ 9,448 y rebaja S/ 0,13 o 1,3% por galón, incluido impuestos.

El gasohol 95 descendió de S/ 10,343 a S/ 10,216 cayendo S/ 0,13 o 1,2% por galón, incluidos impuestos.

El gasohol 97 redujo de S/ 10,700 a S/ 10,573 disminuyendo S/ 0,13 o 1,2% por galón, incluidos impuestos.

De otro lado, la gasolina 84 descuenta de S/ 9,298 a S/ 9,171 y cae S/ 0,13 o 1,3% por galón, incluidos impuestos.

La gasolina 90 rebajó de S/ 9,686 a S/ 9,559 y pierde S/ 0,13 o 1,3% por galón, incluidos impuestos.

El diésel B5S50 cae de S/ 10,986 a S/ 10,868 y rebaja S/ 0,12 o 1,1% por galón, incluido impuestos.

El petróleo industrial seis pierde de S/ 7,587 a S/ 7,469 por galón, incluido impuestos, y baja S/ 0,12 o 1,6% por galón, mientras el residual 500 redujo de S/ 7,540 a S/ 7,422 descontando S/ 0,12 o 1,6%.

“La rebaja anteayer del diésel en S/ 0,12 por galón es una tremenda burla a los consumidores en el país. Repsol y Petroperú deben completar sin demora el acumulado faltante de S/ 0,82 y S/ 0,83 por galón, incluido impuesto, respectivamente. Así, entre otros, el transporte de carga reduciría el costo del flete y los alimentos, como también otros productos, se deberían abaratar”, finalizó Plate.

OPECU Prensa – 04.FEB.19

Dejar un comentario

El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (OPECU) es una asociación civil sin fines de lucro conformado por un equipo profesional multidisciplinario que pone su experiencia y conocimiento al servicio y defensa de los derechos de los consumidores y usuarios.
©2024 Opecu | Todos los derechos reservados