Inicio Actualidad Opecu: Repsol subió otra vez precios de gasoholes y gasolinas hasta en 3,3% por galón

Opecu: Repsol subió otra vez precios de gasoholes y gasolinas hasta en 3,3% por galón

Por Opecu
0 Comentario

 

Petrolera española publicó dos listas de precios de combustibles “al alza” el miércoles 20 y sábado 23 de marzo, así el gasohol 90 acumuló un incremento de S/ 0,19 por galón en gasohol 90 y de S/ 0,51 en 98 octanos, entre otros (FOTO: OPECU/Archivo)

El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu) alertó que la petrolera española Refinería La Pampilla (Relapasaa) del Grupo Repsol publicó el sábado 23 de marzo su segunda lista de precios de combustibles en tres días, alzando otra vez los gasoholes y gasolinas hasta un 3,3% por galón, incluido impuestos.

“Repsol incrementó otra vez los precios de gasoholes hasta en S/ 0,38 o 3,3% por galón, incluido impuestos, mientras las gasolinas hasta en S/ 0,13 o 1,2%. Las alzas entraron en vigor el sábado 23 de marzo, a tres días de su anterior subida, en una actitud comercial arbitraria, injusta, inequitativa, reflejada en sobreprecios de venta al público”, afirmó el presidente del Opecu, Héctor Plate Cánepa.

La asociación de consumidores recordó que hace días presentó un gráfico del precio neto y margen del gasohol 90 octanos de Repsol versus su precio de referencia internacional semanal, del ocho de octubre de 2018 al 24 de marzo de 2019, el cual evidencia la arbitrariedad e inequidad al establecer el precio en el mercado interno porque “no se trasladaron las rebajas internacionales” en ese periodo.

“El gráfico indica que la diferencia del precio neto del gasohol 90 Repsol y su referencia internacional, en la semana inicial y final, del ocho de octubre de 2018 al 24 de marzo de 2019, es de S/ 0,94 por galón. Así parecería que trasladaron completas y oportunas las rebajas semanales. Pero no, porque cayó el precio internacional y aumentó la diferencia a favor de la petrolera española, cuyo precio neto superó su margen inicial por 5 meses y medio. Escandaloso sobreprecio. Abuso”, subrayó Plate.

El directivo agregó: “El margen del precio neto Repsol del gasohol 90 octanos se amplió de S/ 0,94 hasta S/ 2,05 por galón, aumentando en S/ 1,11 o 118%. Luego, viene el rebote en este año y nivela margen como si nada pasó. Y así, la petrolera es la única y mal beneficiada, a costa de la economía de los consumidores. Entonces, ¿Cómo no indignarse? ¿Cómo no insistir al gobierno a frenar estos abusos?, puntualizó Plate.

REPSOL. Precios de combustibles y variación al 23 de marzo

Gasohol 84. Subió de S/ 10,335 a S/ 10,399 por galón, incluido impuestos, alzando S/ 0,06 o 0,6%. Precios de Combustibles REPSOL – 23Mar2019 – 26mar19

Gasohol 90. Aumenta de S/ 10,469 a S/ 10,595 por galón, y elevó S/ 0,13 o 1,2%, incluido impuestos.

Gasohol 95. Alzó de S/ 10,853 a S/ 11,108 por galón, incluido impuestos, creciendo S/ 0,25 o 2,3%.

Gasohol 98. Eleva de S/ 11,529 a S/ 11,911 subiendo S/ 0,38 o 3,3% por galón, incluido impuestos.

Gasolina 84. Levantó de S/ 10,190 a S/ 10,254 por galón, incluido impuestos, y alzó S/ 0,06 o 0,6%.

Gasolina 90. Sube de S/ 10,438 a S/ 10,565 por galón, creciendo S/ 0,13 o 1,2%, incluido impuestos

Los demás combustibles no presentaron variaciones de precios en relación con su inmediata lista anterior del miércoles 20 de marzo.

“Sin embargo, insistimos también que el diésel B5S50 UV, de uso vehicular, debe y tiene que reducir su precio para beneficio de todos los usuarios, sin excepción, cuyos vehículos se abastecen con ese combustible”, finalizó Plate.

OPECU Prensa – 26.MAR.19

Dejar un comentario

El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (OPECU) es una asociación civil sin fines de lucro conformado por un equipo profesional multidisciplinario que pone su experiencia y conocimiento al servicio y defensa de los derechos de los consumidores y usuarios.
©2024 Opecu | Todos los derechos reservados