Inicio Destacados Opecu: “Repsol no trasladó baja de gasoholes de mayor demanda nacional y sí subió diésel vehicular y otros hasta 5,8%”

Opecu: “Repsol no trasladó baja de gasoholes de mayor demanda nacional y sí subió diésel vehicular y otros hasta 5,8%”

Por Opecu
0 Comentario

La asociación de consumidores instó al gobierno a no silenciar el permanente abuso de la petrolera española que expende combustibles a precios sobrevaluados y ordenar la casa

El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu) alertó que Refinería La Pampilla (Relapasaa) del Grupo Repsol emitió el viernes 28 del presente, su nueva lista de precios de los combustibles alzando el diésel vehicular y los petróleos industriales hasta en 5,8% por galón, incluido impuestos, pero no trasladó la baja en los gasoholes 90 y 95 octanos, de mayor consumo.

“Repsol subió el precio diésel vehicular en S/ 0,47 o 5,8% por galón, incluido impuestos, residuales en S/ 0,18 o 3,15%, mientras bajaron los gasoholes y gasolinas de 84 y 98 octanos en S/ 0,06 o 0,7%, pero no trasladó la caída de los combustibles 90 y 95, de mayor demanda nacional, en una nueva burla de la petrolera española al país”, afirmó el presidente del Opecu, Héctor Plate Cánepa.

La asociación de consumidores presentó el cuadro estadístico que muestran las variaciones de precios de los combustibles de la refinería Relapasaa del Grupo Repsol, los cuales entraron en vigor, el viernes 28 de octubre de 2016. 1) Precios de combustibles REPSOL, al 31OCT16  |  2) Mayor diferencia de precios Repsol respecto de Petroperú, al 31OCT16

Precios y variación Repsol, en vigor. El gasohol 84 bajó de S/ 29 a S/ 9,23 por galón, incuido impuestos reduciendo S/ 0,06 o 0,7%, mientras el 98 contrajo de S/ 10,79 a S/ 10,73 disminuyendo S/ 0,06 o 0,6% por galón.

La española no trasladó la caída internacional de los gasoholes y gasolinas 90 y 95 octanos.

De otro lado, Repsol aumentó el precio del diésel B5S50 UV (uso vehicular) de S/ 8,11 a S/ 8,58 elevado S/ 0,47 o 5,8% por galón.

Asimismo los residuales seis y 500 incrementaron de S/ 5,78 a S/ 5,96 y de S/ 5,60 a S/ 5,78, respectivamente, incrementando S/ 0,18 o 3,15% en promedio, por galón, incluido impuestos.

Mayor diferencia de precios de Repsol. El precio de los gasoholes 84, 90, 95 y 97 octanos de la refinería española es superior en S/ 0,92 u 11%, S/ 0,65 o 7,3%, S/ 0,37 o 3,8% y S/ 0,25 o 2,5%, respectivamente, por galón, incluido impuestos.

Asimismo, los precios de las gasolinas de 84 y 90 de la extranjera superan en S/ 0,83 o 10% y S/ 0,56 o 6,3%, respectivamente, por galón, incluido impuestos, a la estatal.

De otro lado, Repsol mantiene gran diferencia de precios en los residuales sobre Petroperú en S/ 0,58 o 10,9%, en promedio, por galón, incluido impuestos.

Y en diésel vehicular, el precio de la refinería La Pampilla es también mayor en S/ 0,05 o 0,6% por galón, mientras en diésel B5S50 es de S/ 0,70 o 7,8%, incluido impuestos.

El Opecu recomendó a los usuarios consultar el programa Facilito del Osinergmin para conocer el precio de venta al público de los combustibles en las estaciones de servicio y grifos del país que les permitirá elegir entre los locales que comercializan carburantes a precios más baratos.

“No paguen de más por combustibles, consulten los precios de venta al público en los grifos y estaciones de servicio en el país, mediante los enlaces www.facilito.gob.pe en su computadora y/o http://m.facilito.gob.pe en su celular o dispositivo móvil, eligiendo entre aquellos que los expenden a precios baratos, razonables, y no sobrevaluados”, puntualizó Plate.

OPECU Prensa – 31.OCT.16

Dejar un comentario

El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (OPECU) es una asociación civil sin fines de lucro conformado por un equipo profesional multidisciplinario que pone su experiencia y conocimiento al servicio y defensa de los derechos de los consumidores y usuarios.
©2024 Opecu | Todos los derechos reservados