Inicio Destacados Opecu: “Repsol baja precios de combustibles hasta en 2,8%”

Opecu: “Repsol baja precios de combustibles hasta en 2,8%”

Por Opecu
0 Comentario

Petrolera española comercializa gasoholes, gasolinas, diésel B5S50 y petróleos industriales a precios más caros que la estatal, desde S/ 0,19 hasta S/ 0,85 por galón

El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu) informó que Refinería La Pampilla de Repsol, emitió su lista de precio de combustibles disminuyendo los gasoholes, gasolinas y el diésel B5S50 hasta en 2,8%, por galón, incluido impuestos, mientras los petróleos industriales conservan sus anteriores valores y el diésel B5S50 de uso particular no varía por estar incluido en el Fondo.

“Repsol disminuyó los gasoholes y gasolinas en S/ 0,22  y S/ 0,24 por galón, incluido impuestos, y el diésel B5S50 bajó S/ 0,12 en sintonía con la variación íntegra de los precios internacionales de combustibles en esta semana y en idónea actitud comercial que la instamos a mantener porque así es el trato justo y equitativo con los usuarios” afirmó el presidente del Opecu, Héctor Plate Cánepa.

La asociación de consumidores presentó el cuadro de precios de los combustibles de Repsol y sus variaciones semanales correspondientes, como también otro en el cual se detallan las diferencias de los valores de venta entre las petroleras española y estatal por tipo de carburante, a la fecha, basados en las propias fuentes de información de ambas empresas. Cuadro de Precios Repsol y variación semanal, en vigor 14SET16  |  Cuadro de Diferencia de Precios entre las petroleras Repsol y Petroperú, a la fecha

“Los combustibles Repsol son bastante más caros que Petroperú, como los gasoholes y gasolinas de 84 y 90 octanos que superan hasta en S/ 0,85 u 11,2% y S/ 0,52 o 6,4%, por galón, al estatal,  respectivamente, o el diésel B5S50 en S/ 0,57 o 6,8% y los petróleos industriales hasta en S/ 0,42  u 8,6%. Los grifos de la red propia Repsol aún no trasladan rebajas de su refinería a los usuarios. Pésimo”, sentenció Plate.

Variación de precios, incluido impuestos. Repsol redujo el gasohol 84 octanos de S/ 8,68 a S/ 8,46 perdiendo S/ 0,22 o 2,5% por galón, mientras el 90 pasó de S/ 8,93 a S/ 8,71 y cae S/ 0,22 o  2,4%, en relación con sus inmediatos precios anteriores.

El gasohol 95 octanos contrae de S/ 9,52 a S/ 9,30 reduciendo S/ 0,22 o 2,3% por galón, mientras el 98 decrece de S/ 10,18 a S/ 9,96 disminuyendo S/ 0,22 o 2,1%.

Asimismo, la petrolera española redujo la gasolina 84 octanos de S/ 8,55 a S/ 8,31 perdiendo S/ 0,24 o 2,8% por galón, mientras la 90 disminuyó de S/ 8,90 a S/ 8,66 y contrae S/ 0,24 o 2,7%, el diésel B5S50 pasa de S/ 9,00 a S/ 8,88 bajando S/ 0,12 o 1,3% por galón.

De otro lado, los residuales números seis y 500 conservan sus inmediatos precedentes valores de venta y el diésel B5S50 de uso vehicular no varió por estar incluido en el Fondo de Estabilización.

“Los usuarios deben saber que hay grandes diferencias de precios de venta al público entre grifos,  cadenas de estaciones de servicios propias, afiliadas e independientes, y para cuidar su economía de pagos de más en combustibles, recomendamos, antes de abastecer sus vehículos, consultar precios en www.facilito.gob.pe en su computadora o m.facilito.gob.pe en su celular”, finalizó Plate.

OPECU Prensa – 15.SET.16

Dejar un comentario

El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (OPECU) es una asociación civil sin fines de lucro conformado por un equipo profesional multidisciplinario que pone su experiencia y conocimiento al servicio y defensa de los derechos de los consumidores y usuarios.
©2024 Opecu | Todos los derechos reservados