Inicio Notas de Prensa Opecu reporta 350 muertos y un mil 627 heridos en 777 accidentes de tránsito a nivel nacional en últimos dos meses

Opecu reporta 350 muertos y un mil 627 heridos en 777 accidentes de tránsito a nivel nacional en últimos dos meses

Por Opecu
0 Comentario

La asociación de consumidores señaló que la nueva dinámica de operativos diarios de fiscalización vial en Lima, debe ser aplicada a nivel nacional a fin de reducir la siniestralidad

Opecu reporta 350 muertos y un mil 627 heridos en 777 accidentes de tránsito a nivel nacional en últimos dos meses / Foto: RPP

El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu) alertó que 350 personas perdieron la vida y un mil 627 quedaron heridas en 777 accidentes de tránsito ocurridos en el país, desde que entraron en vigor de las modificaciones del reglamento nacional vial, hace dos meses, y pese al endurecimiento de las sanciones la siniestralidad continúa siendo alarmantemente alta. Cuadro Estadístico – Accidentes de Tránsito Perú – Acumulado 25abr14-24jun14

“350 personas fallecieron y un mil 627 resultaron heridas en 777 accidentes de tránsito en el país, en los últimos dos meses, denotando que la siniestralidad se mantiene alta, por lo que exhortamos a las autoridades que la nueva dinámica de operativos diarios de fiscalización vial que se realizan en Lima, se amplíe a todo el país”, afirmó el presidente del Opecu, Héctor Plate Cánepa.

La asociación de consumidores presentó un cuadro estadístico de los accidentes de tránsito ocurridos desde que rigen las nuevas reglas, indicando que en el primer mes 186 personas fallecieron y 805 resultaron heridas en 383 sucesos, mientras que 164 personas perdieron la vida y 822 quedaron contusas en 394 eventos viales, en el subsiguiente periodo mensual. Consolidado Accidentes de Tránsito Perú / 25abr14-24may14 / 25may14-24jun14

“El resultado de los accidentes de tránsito ocurridos en el último mes, y de su comparación con el periodo anterior, evidencia que imponer sanciones más drásticas no son suficientes por sí solas para reducir la alta siniestralidad, por lo que además de la fiscalización diaria, urgen permanentes campañas de prevención y seguridad vial, en especial en áreas de gran afluencia de público” dijo el directivo.

Acumulado. La asociación de consumidores indicó que se han producido 777 accidentes con 350 muertos y un mil 627 heridos, habiéndose registrado en la costa 401 o 51,6% de eventos con 190 fallecidos y 939 heridos, mientras que en la sierra se reportó 354 o 45,6% sucesos viales que ocasionaron 151 víctimas mortales y 637 contusos.

Asimismo, el Opecu señaló que las regiones del litoral peruano con más accidentes, a partir del viernes 25 de abril cuando entraron en vigor las modificaciones del reglamento nacional, son Arequipa con 91 eventos que ocasionaron la muerte de 71 personas y 305 contusas, mientras Lima registra 62 sucesos viales con 28 fallecimientos y 139 heridos.

Las regiones andinas con más siniestros son Puno con 43 muertos y 136 heridos en 101 accidentes, mientras que Junín con 38 fallecidos y 237 contusos en 102 accidentes ocupa el segundo lugar. Asimismo, en la selva, Amazonas y Loreto reportan 4 y 1 muertos, respectivamente

“Es muy preocupante lo de Puno y Junín que, en conjunto, suman 81 de 151 muertos y 373 de 637 heridos en accidentes en la sierra, durante los últimos dos meses, superando ampliamente el 50% de la siniestralidad andina, y lo dramático es que es recurrente y sus autoridades regionales, provinciales y locales deben ya cambiar de actitud para atender la problemática con eficiencia”, sentenció Plate.

Causas. Las causas que ocasionaron más pérdidas de vidas humanas fueron los choques y despistes de vehículos con 227 o 64,9% de víctimas mortales, mientras que por atropello fallecieron 78 o 22% de peatones. .

Finalizó manifestando que el cuadro estadístico del consolidado de accidentes de tránsito ocurridos en el país, durante el periodo analizado, está a disposición de los consumidores y usuarios en la página web de la entidad: http://www.opecu.org.pe

OPECU Prensa – 01.JUL14 / Foto: RPP

Dejar un comentario

El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (OPECU) es una asociación civil sin fines de lucro conformado por un equipo profesional multidisciplinario que pone su experiencia y conocimiento al servicio y defensa de los derechos de los consumidores y usuarios.
©2024 Opecu | Todos los derechos reservados