Inicio Economía Opecu: “Refinerías no trasladan íntegro de baja internacional de gasoholes y la nacional apenas redujo el glp 3,4%”

Opecu: “Refinerías no trasladan íntegro de baja internacional de gasoholes y la nacional apenas redujo el glp 3,4%”

Por Opecu
0 Comentario

Por segunda semana consecutiva, Petroperú y Relapasa no reducen dos céntimos por galón en todos los gasoholes afectando al consumidor en más de dos millones 300 mil soles mensuales. Glp, a granel, apenas bajó 3,4% y no 12,1% de la variación internacional.

grifosEl Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu) informó que las empresas Petróleos del Perú (Petroperu) y Refinería La Pampilla (Relapasa) publicaron hoy sus nuevas listas de precio de los combustibles que aún son distantes de las estrepitosas caídas del crudo internacional y de sus derivados, y no trasladaron el total de la baja de gasoholes, por segunda semana consecutiva. Precio de los combustibles 17.Dic.14 | Petroperu | Repsol

“Petroperú y Relapasa dejaron de trasladar dos céntimos por galón en todos los gasoholes, por segunda semana consecutiva, cuyo efecto, de mantenerlos, superarían los dos millones 300 mil soles al mes, perjudicando la economía de los consumidores y defraudando su confianza, una vez más”, afirmó el directivo del Opecu, Héctor Plate Cánepa.

La asociación de consumidores instó a ambas refinerías a devolver el exceso cobrado por los gasoholes en estas dos últimas semanas, y respetar las variaciones internacionales del Petróleo Intermedio de Texas (WTI por sus siglas en inglés) y de sus derivados, los cuales son de referencia para el mercado interno.

“Pese a que el ministerio de Energía y Minas dictó un resistido nuevo método de cálculo para establecer el precio de referencia de los combustibles en el país, se ha observado, en estas dos últimas semanas, que las refinerías estarían ‘retomando’ la acción de restar el beneficio económico al consumidor que mostraron con la metodología anterior. Es deplorable”, sentenció Plate.

Bajas de precios de los combustibles. Ambas refinerías bajan el gasohol 84 octanos en S/.0,79 u 8,5% por galón, mientras el 90 octanos disminuyó S/.0,65 o 6,7% y el 95 se redujo en S/.0,60 o 6%, incluido impuestos.

Petroperú disminuyó el gasohol 97 octanos en S/.0,58 o 5,6%, por galón, mientras Relapasa bajó el 98 en S/.0,57 o 5,5%, incluido impuestos.

Asimismo, los residuales seis y 500 bajaron S/.0,46 por galón, habiendo reducido 7% y 7,1%, respectivamente.

GLP. La refinería nacional disminuyó el gas licuado de petróleo, a granel, en S/.0,0590 o 3,4% por kilogramo, equivalente a tres céntimos por litro.

“Los propietarios de vehículos a gas licuado de petróleo deben estar desconcertados, como preocupados, porque la variación internacional del glp, al pasar de S/.1,49 a S/.1,31, por kilo, fue a la baja en 18 céntimos o 12,08% por kilo, equivalente a una disminución de diez céntimos por litro y no de apenas tres céntimos. Pluspetrol y Petroperú deben explicarle al país qué sucede con este producto que ‘no se importa’, que nace en el Cusco (Camisea), pero que se vende caro en el país. Es un abuso”, dijo Plate.

OPECU Prensa – 17.DIC.14

 

Dejar un comentario

El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (OPECU) es una asociación civil sin fines de lucro conformado por un equipo profesional multidisciplinario que pone su experiencia y conocimiento al servicio y defensa de los derechos de los consumidores y usuarios.
©2024 Opecu | Todos los derechos reservados