Inicio Economía Opecu: “Refinerías deben bajar sobreprecios de gasoholes así como reducir hasta un 14,9% los de mañana miércoles 22”

Opecu: “Refinerías deben bajar sobreprecios de gasoholes así como reducir hasta un 14,9% los de mañana miércoles 22”

Por Opecu
0 Comentario

El Banco Central de Reserva (BCR) coincidió, según declaraciones a medios locales, con las alertas e informaciones del Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu), sobre los altos precios de las refinerías por encima de los de referencia, desde hace un año.

Petroperu y Relapasa deben reducir los sobreprecios de gasoholes y «no perjudicar la economía de los usuarios del país que tienen, además, derecho a recibir un trato justo y equitativo en una relación de consumo»

El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu) alertó hoy que el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) publicó el lunes 20 del presente, los precios de referencia de combustibles derivados del petróleo, correspondiente al periodo del seis al 17 de octubre de 2014, y los gasoholes bajaron entre 2% y 14,9%, respecto de la semana anterior.

“Los gasoholes de 84 y 90 octanos bajaron S/.0,90 y S/.0,61 por galón, equivalentes a reducciones de 14,9% y 8,6%, respectivamente, mientras que el 95 disminuyó S/.0,16 o 2% y el 97 contrajo S/.0,27 o 3,2%, respecto de la semana anterior, o sea que estas variaciones deben ser trasladadas por las refinerías al mercado interno”, afirmó el presidente del Opecu, Héctor Plate Cánepa.

La asociación de consumidores indicó que el Banco Central de Reserva del Perú (BCR), en días pasados, declaró que los precios de los productos retirados del Fondo de Estabilización del Precio de Combustibles estaban alineados a los de referencia y, a partir de setiembre 2013, citando los de Petroperu, están por encima de estos coincidiendo con las alertas del Opecu, desde hace un año.

Al cierre del 15 de octubre, Refinería La Pampilla (Relapasa) y Petróleos del Perú (Petroperu) tienen precios superiores de S/.2,00 por galón en el gasohol 84 octanos, de S/.1,13 en el gasohol 90, de S/.0,41 en el gasoho 95 y de S/.0,36 en los gasoholes 97 y 98.

“Cuando estos productos tenían precios adelantados las refinerías devolvían al Fondo de Estabilización el exceso cobrado y sin demora, actualmente, hace más de un año, los gasoholes fueron retirados del Fondo, en consecuencia Petroperu y Relapasa deben devolver lo cobrado de más a los usuarios porque ‘a igual razón les corresponde igual derecho’”, sentenció el directivo.

Asimismo, recordó que en abril 2010, a pedido del ministerio de Economía y Finanzas (Mef) se efectuó un aumento “especial”, por única vez, a los combustibles de un 7% para corregir el precio interno porque el valor del barril había subido un 25% y el subsidio ya era alto para el Estado, hoy, el petróleo, de junio setiembre, bajó 18,1%, “y los usuarios acaban subsidiando a las refinerías”.

“Es muy abusivo lo que está ocurriendo en el mercado interno de combustibles, donde, a final de cuentas, los usuarios están subsidiando a las empresas. Si hace cuatro años, el Estado por el aumento del petróleo, que le generó mayores deudas semanales al Fondo, subió los combustibles en 7% ¿Por qué razón ahora que, a setiembre, el crudo cae 18,1% los usuarios no se benefician?

El Opecu presentó un cuadro estadístico de los precios de gasoholes, incluido impuestos, de Petroperu y Relapasa, que consideran los montos no trasladados de setiembre 2013 al 15 de octubre de 2014, además de las bajas que deben regir, a partir de mañana miércoles 22. Lista de Precios de Gasoholes al 22.Oct.2014 (que deberían incluir las bajas no trasladadas y el integro de las de mañana miércoles 22 de octubre)

Precios de Listas. Los precios de los gasoholes, por galón, incluidos impuestos, considerando el reintegro al 15 de octubre y las bajas internacionales publicadas ayer por el Osinergmin, deberían ser, a partir del día de mañana miércoles 21 del presente: gasohol 84 octanos S/.8,04 , gasohol 90 octanos S/.10,22 y S/.10,26, gasohol 95 octanos S/.12,33 y gasoholes 97 y 98 octanos S/.12,85 y S/.12,87, respectivamente.

OPECU Prensa – 21.OCT.14

Dejar un comentario

El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (OPECU) es una asociación civil sin fines de lucro conformado por un equipo profesional multidisciplinario que pone su experiencia y conocimiento al servicio y defensa de los derechos de los consumidores y usuarios.
©2024 Opecu | Todos los derechos reservados