Inicio Destacados Opecu: “Refinerías bajaron los precios de combustibles entre 0,8% y 2% por galón”

Opecu: “Refinerías bajaron los precios de combustibles entre 0,8% y 2% por galón”

Por Opecu
0 Comentario

(Foto: OPECU) Las cadenas  de estaciones de servicios Primax y Repsol tienen los precios de combustibles más caros en Lima. Deberían comercializarlos a precios razonables.

Ayer, entre otros, Petroperú y Repsol redujeron gasoholes y gasolinas en S/ 0,18 por galón. Los grifos deben reflejar el total de esta variación semanal en los precios de venta al público.  

El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu) alertó que las refinerías de Petroperú y Repsol publicaron sus nuevas listas de precios de combustibles con bajas de entre 0,8% y 2% por galón, incluido impuestos. Las respectivas variaciones semanales se deben estar reflejando en  los precios de venta al público en grifos y estaciones de servicios, desde ayer miércoles uno.

De otro lado, el precio del gas licuado de petróleo (GLP), a granel, de uso vehicular, comercial e industrial, subió de S/ 2,148 a S/ 2,207 alzando S/ 0,059 o 2,75% por kilo, incluido impuestos, en la petrolera estatal.

“Las refinerías bajaron el precio de gasoholes y gasolinas en S/ 0,18 por galón, incluido impuestos, el diésel B5S50 en S/ 0,08 y residuales en S/ 0,12, mientras el GLP, de uso vehicular, subió en S/ 0,03 por litro, así, el íntegro de las variaciones, a la baja o al alza, ya deben reflejar los precios de venta al público en los grifos, desde ayer”, afirmó el presidente del Opecu, Héctor Plate Cánepa.

Precios Petroperú y variación semanal al 01FEB17

La refinería estatal disminuyó el gasohol 84 octanos de S/ 8,863 a S/ 8,685 y baja S/ 0,18 o 2% por galón, incluido impuestos, mientras el 90 contrajo de S/ 9,439 a S/ 9,261 reduciendo S/ 0,18 o 1,9% respecto de sus inmediatos precios anteriores. Precios de combustibles PETROPERÚ – 01FEB17

Asimismo, el gasohol 95 octanos pasó de S/ 10,311 a S/ 10,132 cayendo S/ 0,18 o 1,7%, mientras el  97 bajó de S/ 10,777 a S/ 10,598 y decrece S/ 0,18 o 1,7% por galón, incluido impuestos.

Las gasolinas 84 y 90 octanos disminuyeron de S/ 8,795 a S/ 8,616 y de S/ 9,472 a S/ 9,293 por galón, incluido impuestos, por lo tanto ambos combustibles caen en S/ 0,18 o 1,95%, en promedio.

De otro lado, el diésel B5S50 reduce de S/ 9,216 a S/ 9,133 bajando S/ 0,08 o 0,9% por galón, incluido impuestos.

Asimismo, los petróleos industriales número seis y 500 caen de S/ 6,077 a S/ 5,959 y de S/ 5,924 a S/ 5,806 por galón, incluido impuestos, así ambos contraen S/ 0,12 o 1,95%, en promedio.

Por otra parte, la petrolera estatal subió el precio del gas licuado de petróleo (GLP), a granel, de uso vehicular, comercial e industrial, de S/ 2,148 a S/ 2,207 alzando S/ 0,059 o 2,75% por kilo.

Precios Repsol y variación semanal al 01FEB17

La refinería extranjera disminuyó los precios del gasohol 84 octanos de S/ 9,806 a S/ 9,628 y del 90 de S/ 10,114 a S/ 9,936 reduciendo ambos combustibles en S/ 0,18 o 1,8% por galón, incluido impuestos, respecto de sus inmediatos precios anteriores. Precios de combustibles REPSOL – 01FEB17

Asimismo, el gasohol 95 octanos bajó de S/ 10,706 a S/ 10,527 y decrece S/ 0,18 o 1,7%, mientras el 98 contrajo de S/ 11,401 a S/ 11,223 perdiendo S/ 0,18 o 1,6% por galón, incluido impuestos.

Las gasolinas 84 y 90 octanos redujeron de S/ 9,649 a S/ 9,470 y de S/ 10,058 a S/ 9,879 por galón, incluido impuestos, por lo que ambos carburantes caen S/ 0,18 o 1,8%.

De otro lado, los diésel B5 y B5S50  pasaron de S/ 10,054 a S/ 9,971 y de S/ 9,995 a S/ 9,912 disminuyendo S/ 0,08 o 0,8% por galón, incluido impuestos.

Los petróleos industriales número seis y 500 pasaron de S/ 6,832 a S/ 6,714 y de S/ 6,679 a S/ 6,561 por galón, incluido impuestos, por lo tanto ambos bajan S/ 0,12 o 1,75%, en promedio.

Facilito del Osinergmin

El directivo recomendó consultar los precios de venta al público de combustibles en los grifos y estaciones de servicios en el país, mediante el programa virtual ‘Facilito’ del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) cuyo enlace es: http://www.facilito.gob.pe

“El ‘Facilito’ del Osinergmin, actualiza, cada hora, los precios de venta al público de combustibles comercializados por los grifos formales en el país. Escojan entre aquellos que tengan los mejores precios, así ahorran y generan competencia en beneficio de sus economías”, puntualizó Plate.

OPECU Prensa – 02FEB17

Dejar un comentario

El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (OPECU) es una asociación civil sin fines de lucro conformado por un equipo profesional multidisciplinario que pone su experiencia y conocimiento al servicio y defensa de los derechos de los consumidores y usuarios.
©2024 Opecu | Todos los derechos reservados