Inicio Actualidad Opecu: Preocupante Internet Perú fijo y móvil están 58% y 37% por debajo del promedio mundial en agosto

Opecu: Preocupante Internet Perú fijo y móvil están 58% y 37% por debajo del promedio mundial en agosto

Por Opecu
0 Comentario

Velocidades fijo de 35.3 megabits y móvil de 21.8 megabits en Perú distan de velocidades fijo de 84.3 megabits y móvil de 34.8 megabits a nivel global, evidenciando una vez más la ineficiencia de las empresas de telecomunicaciones que retrasan al país comprometiendo el desarrollo personal, profesional y empresarial idóneo de los peruanos

El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu) alertó que las velocidades medias de internet peruanas desarrolladas en julio del presente año fueron de 35.31 megabits en fijo de bajada y 21.84 megabit por segundo (Mbps) en móvil, ubicándose en las posiciones 84 de 174 países y 92 de 138 respectivamente, a nivel global.

De otro lado, Perú se mantiene en la séptima posición de 12 países en velocidad fijo, mientras descendió al sexto puesto de 11 países en móvil de descarga en Sudamérica.

“En agosto del presente año las velocidades de la Internet peruanas desarrollaron en fijo un leve avance a 35.3 megabits y en móvil retroceso a 21.8 megabits que las ubicaron en los puestos 84 de 174 países y 92 de 138 países a nivel global, respectivamente. Así las velocidades, latencias incluidas, evidenciaron otra vez la ineficiencia de las empresas de telecomunicaciones en el país en esta década. Abuso debe parar”, afirmó el presidente del Opecu, Héctor Plate Cánepa.

El directivo agregó: “Desde hace siete años que alertamos de la delicada situación de la Internet peruana a nivel global y sudamericano, la cual a juzgar por los resultados actuales mantiene su estado siendo así muy preocupante porque retrasa al país afectando grave su desarrollo idóneo y por ende el crecimiento personal, profesional y empresarial de la sociedad peruana en general”, remarcó Plate.

La asociación de consumidores presentó cuatro cuadros estadísticos, de propia elaboración, los cuales muestran las clasificaciones de países, variación mensual, según velocidades promedio de conexión a internet fijo y móvil, a nivel global, regional, OCDE y TPP-11 en agosto 2020, cuya fuente es Ookla, Speedtest Global Index, líder mundial en pruebas, datos, análisis de velocidades de la Internet, entre otros.

“Los resultados de la Internet peruana en agosto son contundentes, así nada justifica su séptimo puesto en Sudamérica que causa gran indignación porque el precio promedio de fijo en Perú por megabit mensual es el octavo más costoso en la región y el plan móvil de cinco gigabytes es el quinto más caro, sin embargo los países con precios más baratos tienen mejores velocidades y latencias. Basta ya de afectar la economía y confianza de consumidores en Perú”, subrayó Plate.

AGOSTO 2020. Velocidades de internet fijo y móvil de bajada a nivel global y en Perú

Fijo Global. La velocidad de descarga de internet fijo subió de 81,46 a 84.33 megabits, elevando en 2.87 o 3,52% Mbps.

Más veloz. Singapur tiene la velocidad de banda ancha fijo más rápida con 218.07 megabits, seguido por Hong Kong con 205.69 megabit por segundo y Rumania con 175.39 Mbps.

Perú. La velocidad media de bajada nacional fijo fue 35.31 Mbps, aumentando 2.35 megabits o 7,1% para situarse en posición 84 de 174 países en el mundo.

Móvil Global. La velocidad de carga de internet móvil creció de 34.51 a 34.82 Mbps ascendiendo en 0.31 o 0,9% megabits.

Más rápida. Corea del Sur recuperó el primer puesto subiendo a 113.01 megabits, así aumentó 3.97 Mbps o 3,6%, escoltado por China que elevó a 111.26 megabit por segundo o 5,9%, luego Emiratos Árabes Unidos que creció a 111.13 megabits y es tercer puesto.

Perú. La velocidad media de bajada nacional móvil bajó 21.84 megabits, descendiendo en 1.44 Mbps o 6,2%, cayendo cinco puestos para ubicarse 92 de 140 países.

SUDAMÉRICA. Velocidades de internet fijo y móvil de bajada en Agosto 2020

Fijo. Chile continúa subiendo al pasar de 122.33 a 128.95 Mbps elevando 6.62 o 5,4% megabits, y es líder en Sudamérica. Brasil es segundo puesto con 66.73 megabit por segundo, mientras Uruguay es tercero con 53.57 Mbps y la cuarta posición para Argentina con 44.28 megabits.

Paraguay con 39.99 Mbps es quinto puesto y Colombia con 36.63 megabit por segundo en sexta posición adelantan a Perú que sigue en séptimo puesto con 35.31 megabits, luego Ecuador, Guyana, Bolivia, Surinam y Venezuela.

Móvil. Uruguay creció a 32.71 megabits y se ubica en primera posición en Sudamérica, mientras Brasil con 28.48 Mbps mantiene el segundo puesto, delante de Argentina y Surinam con 27.77 y 26.97 megabits en tercer y cuarto puesto, respectivamente.

Ecuador con 22.31 megabits avanzó al quinto puesto, mientras Perú con 21.84 Mbps baja a la sexta posición al caer 1,44 megabit por segundo o 6,18%. Bolivia con 20,92 Mbps continúa mejorando y está en séptimo puesto. Chile, Colombia, Paraguay y Venezuela cierran la tabla.

Velocidades en los países de origen de empresas operadoras en Perú en Agosto 2020

Fijo. España pasó de 142.33 a 145.73 megabits creciendo 3.40 megabits o 2.4% y sube un puesto al 15 de 174 países en el mundo, siendo puesto ocho de 36 países en la OCDE.

De otro lado, Chile sigue subiendo al pasar de 122.33 a 128.95 megabits, y escala dos puestos al 22 a nivel mundial, al puesto 13 de 36 países en la OCDE y a la cuarta posición en el TPP 11.

Vietnam con 55.20 Mbps baja en 0.53 megabits o 1% manteniendo las posiciones 60 a nivel global y séptima en TPP11. México cae a 42.27 megabits o 0,6% y baja al puesto 73 en el mundo.

Móvil. España disminuye a 31.1 Mbps y cae al puesto 64 a nivel global, mientras Vietnam avanza con 33.61 megabits y asciende al puesto 60.

De otro lado, México decrece a 30.41 Mbps de bajada, pero mantiene el puesto 66 a nivel global, asimismo el 32 en la OCDE, mientras Chile mejora con 19.58 megabits y avanzó al puesto 104.

Los cuadros estadísticos de las clasificaciones de países en velocidades de Internet a nivel global y Sudamérica correspondiente al mes de agosto 2020 están a disposición de los usuarios y público en general, en la web de la entidad de consumidores www.opecu.org.pe

1) Velocidad de Internet FIJO de Países a nivel Global en agosto 2020

2) Velocidad de Internet MÓVIL de Países a nivel Global en agosto 2020

3) Velocidad de Internet FIJO en Sudamérica en agosto 2020

4) Velocidad de Internet MOVIL en Sudamérica en agosto 2020

OPECU Prensa – 30.SET.20

Dejar un comentario

El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (OPECU) es una asociación civil sin fines de lucro conformado por un equipo profesional multidisciplinario que pone su experiencia y conocimiento al servicio y defensa de los derechos de los consumidores y usuarios.
©2024 Opecu | Todos los derechos reservados