Inicio Actualidad Opecu: “Precios internacionales de combustibles caen nuevamente hasta 2,89% por galón”

Opecu: “Precios internacionales de combustibles caen nuevamente hasta 2,89% por galón”

Por Opecu
0 Comentario

Tercera semana consecutiva. Nuevos precios en refinerías deben reflejar el íntegro de bajas, las cuales acumulan hasta S/ 0,64 por galón, en la segunda quincena del presente mes. Asimismo los grifos y estaciones de servicios deben reducir el íntegro de las rebajas

El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu) alertó que el Osinergmin publicó ayer el reporte de precios internacionales de combustibles con variaciones a la baja de hasta 2,89% que deben ser aplicadas, íntegramente, más impuestos, sin demora, por las refinerías e importador, en el mercado interno, del lunes 30 al domingo 05 de febrero de 2017, en beneficio de los usuarios.

“Los precios internacionales de combustibles cayeron nuevamente hasta 2,89% por galón en esta semana, acumulando bajas de hasta S/ 0,64 en la segunda quincena del presente mes. Ahora las refinerías deben trasladar de inmediato la variación íntegra de las rebajas al mercado nacional, en beneficio de la economía de los usuarios”, afirmó el presidente del Opecu, Héctor Plate Cánepa.

Variación internacional de precios de combustibles, vigente en la presente semana del lunes 30 de enero al domingo 05 de febrero de 2017 y su impacto en el país

El precio internacional del gasohol 84 octanos bajó de S/ 5,69 a S/ 5,55 variando S/ 0,14 o 2,46% por galón, respecto de la semana anterior, lo cual significa que las refinerías deberán trasladar al mercado interno una  reducción de S/ 0,18 por galón, incluido impuestos, monto íntegro que a la baja también deberá reflejarse en los precios de venta en grifos y estaciones de servicio en el país.  Cuadro estadístico de la variación internacional de precios de combustibles – 30ENE17

El gasohol 90 octanos disminuye de S/ 5,95 a S/ 5,79 variando S/ 0,16 o 2,69% por galón, respecto de la semana anterior, por lo tanto las refinerías y grifos deben bajar sus respectivos precios en S/ 0,20 por galón, incluido impuestos.

El gasohol 95 octanos contrae de S/ 6,40 a S/ 6,22 y varía S/ 0,18 o 2,81% por galón, respecto de la semana anterior, por tanto refinerías, importador, y grifos deben modificar sus respectivos precios en S/ 0,23 por galón, incluido impuestos.

El gasohol 97 octanos pasa de S/ 6,57 a S/ 6,38 cayendo S/ 0,19 o 2,89% por galón, respecto de la semana anterior, en consecuencia los comercializadores en general deben modificar sus precios, a la baja, en S/ 0,24 por galón, incluido impuestos. Esta variación es también válida para gasohol 98.

Las gasolinas 84 y 90 octanos varían de S/ 5,62 a S/ 5,48 y de S/ 5,91 a S/ 5,74, respectivamente, decreciendo S/ 0,14 o 2,49% y S/ 0,17 o 2,88% por galón, en promedio, en relación con la semana anterior, así refinerías, grifos y estaciones de servicios deberán reducir la 84 en S/ 0,18 y la 90 en S/ 0,22 por galón, incluido impuestos.

De otro lado, el diésel B5S50 disminuye S/ 0,12 o 2,02% por galón, por lo que las refinerías deben variar sus precios en S/ 0,14 por galón, incluido impuestos, asimismo cayeron los residuales en S/ 0,10 o 2,36% por galón, en promedio, que equivale a bajar S/ 0,12 incluido impuestos, en el país.

“Recomendamos a los usuarios tener presente las variaciones a la baja de precios de combustibles en esta semana, que, también, sin demora, deben aplicarse íntegramente en grifos y estaciones de servicios, No paguen de más, Cuiden su economía”, puntualizó Plate.

OPECU Prensa – 31.ENE.17

OPECU Prensa – 31.ENE.17

Dejar un comentario

El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (OPECU) es una asociación civil sin fines de lucro conformado por un equipo profesional multidisciplinario que pone su experiencia y conocimiento al servicio y defensa de los derechos de los consumidores y usuarios.
©2024 Opecu | Todos los derechos reservados