Inicio Actualidad Opecu: “Precios de referencia de combustibles bajaron hoy hasta 2,62% por galón y debe reflejarse en el país”

Opecu: “Precios de referencia de combustibles bajaron hoy hasta 2,62% por galón y debe reflejarse en el país”

Por Opecu
0 Comentario

Organismo de consumidores insta a refinerías a reducir precios hasta S/ 0,22 por galón, asimismo los grifos deberán reflejar el íntegro de las rebajas en sus preciso, esta semana   

EE.UU. Precios de venta en estaciones de servicio siguen cayendo en más del 85% de estados norteamericanos, incluido Texas que es el área de referencia para marcar precios en el Perú     

El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu) alertó que Osinergmin publicó hoy su reporte semanal de precios de referencia internacional de combustibles con bajas en gasoholes, gasolinas, diésel B5 y petróleos industriales de hasta 2,62% por galón, mientras el gas licuado de petróleo (GLP) redujo en 0,57% por kilo. Las variaciones rigen del lunes 16 al domingo 22 de octubre.

“La nueva caída hoy de los precios de referencia internacional de combustibles de hasta 2,62% por galón, sin duda, debe significar menores precios de hasta S/ 0,22 por galón, incluido impuestos, en las listas de precios de las refinerías, en esta semana. Asimismo, los grifos deberán trasladar el íntegro de las rebajas a los usuarios en el país”, afirmó el presidente del Opecu, Héctor Plate Cánepa.

El directivo agregó: “Instamos a las refinerías a reducir aún más las variaciones a la baja de precios de los combustibles que corresponden a la presente semana, continúan sobrevalorados y deben  ya frenar el permanente abuso a los consumidores”, puntualizó Plate.

Variación internacional de precios de combustibles, vigente en la presente semana del lunes 16 de octubre al domingo 22 de octubre de 2017 y su impacto económico en el país

El precio internacional del gasohol 84 octanos bajó de S/ 5,66 a S/ 5,56 variando S/ 0,10 o 1,77% por galón, respecto de la semana anterior, lo que significará que refinerías y grifos deberán trasladar el íntegro de la reducción de S/ 0,13 por galón, incluido impuestos, al mercado interno. Precios de Referencia Internacional de Combustibles y su variación – Impacto en Perú – 16OCT17

El gasohol 90 octanos redujo de S/ 5,86 a S/ 5,76 disminuyendo S/ 0,10 o 1,71% por galón, respecto de la semana anterior, por ello refinerías y grifos rebajarán S/ 0,13 por galón, incluido impuestos.

El gasohol 95 octanos rebajó de S/ 6,31 a S/ 6,16 contrayendo S/ 0,15 o 2,38% por galón, así las refinerías y grifos deberán disminuir sus precios en S/ 0,19 por galón, incluido impuestos.

Los gasoholes 97 y 98 octanos contraen de S/ 6,49 a S/ 6,32 cayendo S/ 0,17 o 2,62% por galón, de tal modo que refinerías y grifos deberán reducir sus precios en S/ 0,22 por galón, incluido impuestos.

Las gasolinas 84 y 90 octanos varían de S/ 5,60 a S/ 5,51 y de S/ 5,83 a S/ 5,73 respectivamente, reduciendo en S/ 0,09 o 1,61% y S/ 0,10 o 1,72% por galón, en relación con la semana anterior, así refinerías y grifos deben bajar S/ 0,11 y S/ 0,13 por galón, incluido impuestos, en el mercado interno.

De otro lado, el diésel B5 de 0 a 2500 ppm pasó de S/ 6,52 a S/ 6,40 bajando S/ 0,12 o 1,84% por galón, asimismo el de 2500 a 5000 ppm cayó de S/ 5,95 a S/ 5,80 reduciendo S/ 0,15 o 2,52% por galón, así las rebajas serán de S/ 0,14 y S/ 0,18 por galón, incluido impuestos, respectivamente.

Los petróleos industriales seis y 500 disminuyeron de S/ 4,17 a S/ 4,14 y de S/ 4,06 a S/ 4,04 bajando S/ 0,03 o 0,72% y S/ 0,02 o 0,49%, que equivalen a S/ 0,04 y S/ 0,02 por galón, incluido impuestos.

De otro lado, el gas licuado de petróleo (GLP) bajó de S/ 1,74 a S/ 1,73 reduciendo S/ 0,01 o 0,57% por kilo, equivalente a S/ 0,012 incluido impuesto.

“Recomendamos a los usuarios consultar los precios de venta al público de combustibles, mediante el programa virtual ‘Facilito’ del Osinergmin en www.facilito.gob.pe que les permitirá elegir entre los establecimientos que comercializan los productos más baratos cuya calidad está garantizada por la institución supervisora en energía y minería en el país”, expresó Plate.

OPECU Prensa – 16.OCT.17
 
 
 
 

Dejar un comentario

El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (OPECU) es una asociación civil sin fines de lucro conformado por un equipo profesional multidisciplinario que pone su experiencia y conocimiento al servicio y defensa de los derechos de los consumidores y usuarios.
©2024 Opecu | Todos los derechos reservados