Inicio Actualidad Opecu: Precios de combustibles de referencia suben hasta 1,7% por galón y GLP en 2,6% por kilo

Opecu: Precios de combustibles de referencia suben hasta 1,7% por galón y GLP en 2,6% por kilo

Por Opecu
0 Comentario

Tercera semana consecutiva. Alza internacional impactará en mercado interno de gasoholes y gasolinas entre S/ 0,03 y S/ 0,08 por galón, de diésel y residuales hasta en S/ 0,15 y S/ 0,06 respectivamente, mientras el GLP elevaría en S/ 0,06 por kilo o S/ 0,03 por litro (FOTO: OPECU/archivo)

El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu) alertó que Osinergmin publicó hoy su reporte semanal de precios de referencia internacional de combustibles derivados del petróleo con aumentos de gasoholes, gasolinas, diésel B5 y residuales de hasta 1,70% por galón, mientras el gas licuado de petróleo (GLP) se incrementó en 2,59% por kilo.

La variación semanal de precios internacionales de combustibles rige desde el lunes 10 de setiembre hasta el domingo 16 de setiembre de 2018, en el mercado interno.

“Por tercera semana consecutiva, subieron los precios de combustibles de referencia internacional hasta en S/ 0,13 por galón, los cuales impactarán en el mercado interno de gasoholes y gasolinas hasta en S/ 0,08, incluido impuestos, diésel B5 en S/ 0,15 y residuales en S/ 0,09. Asimismo, el GLP alzaría S/ 0,06 por kilo o S/ 0,03 por litro”, afirmó el presidente del Opecu, Héctor Plate Cánepa.

Variación internacional de precios de combustibles, vigente en la presente semana del lunes 10 al domingo 16 de setiembre de 2018, y su impacto en el mercado interno

Gasoholes. El gasohol 84 octanos subió de S/ 6,70 a S/ 6,76 elevando S/ 0,06 o 0,90% por galón, equivalente a S/ 0,08 incluidos impuestos, en el mercado nacional. Precios de combustibles de referencia internacional y variación semanal, válidos para Perú – 10SET18

El gasohol 90 octanos aumentó de S/ 7,01 a S/ 7,03 creciendo S/ 0,02 o 0,29% por galón, cuya equivalencia es de S/ 0,03 incluidos impuestos, en refinerías en el país.

El gasohol 95 octanos eleva de S/ 7,40 a S/ 7,42 subiendo S/ 0,02 o 0,27% por galón, el cual aplicado impuestos es de S/ 0,03 en el mercado interno.

Los gasoholes 97 y 98 octanos crecen de S/ 7,50 a S/ 7,52 aumentando S/ 0,02 o 0,27% por galón, e impactarían en S/ 0,03 incluidos impuestos, a nivel nacional.

Gasolinas.  La gasolina 84 octanos alzó de S/ 6,79 a S/ 6,85 elevando S/ 0,06 o 0,88% por galón, cuya equivalencia es de S/ 0,08, incluidos impuestos.

La gasolina 90 octanos creció de S/ 7,12 a S/ 7,16 elevando S/ 0,04 o 0,56% por galón, siendo así su precio incrementaría en S/ 0,05 incluidos impuestos, en refinerías.

Diésel. El diésel B5 de 0 a 2500 ppm subió de S/ 7,83 S/ 7,95 variando S/ 0,12 o 1,53% por galón, aumentando en S/ 0,14 incluido impuesto, mientras el diésel de 2500 a 5000 ppm eleva de S/ 7,66 a S/ 7,79 alzando S/ 0,13 o 1,70% por galón, equivalente a S/ 0,15 incluido impuesto.

Petróleos Industriales. Los residuales seis y 500 elevan de S/ 5,59 a S/ 5,64 y de S/ 5,46 a S/ 5,51 creciendo S/ 0,05 o 0,89% y o 0.92% por galón, respectivamente, o sea S/ 0,06 incluidos impuestos.

GLP. El gas licuado de petróleo (GLP), derivado del petróleo, sube de S/ 1,93 a S/ 1,98 aumentando S/ 0,05 o 2,59% por kilo, equivalente a S/ 0,06 incluido impuesto o S/ 0,03 por litro.

“Esta semana una nueva alza del GLP de referencia, derivado de petróleo, mezcla de gases propano y butano, impacta duro e injusto el GLP peruano, envasado y a granel, en S/ 0,06 por kilo, que pese a no contener petróleo fija su precio. ¿Qué pasa con el gobierno que no responde a nuestro frecuente reclamo de retirarlo del Fondo y que su costo refleje el real origen? Es ilegítimo cargar el precio de otra materia al GLP de Camisea perjudicando así economías de usuarios y del país”, sentenció Plate.

OPECU Prensa – 10.SET.18

Dejar un comentario

El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (OPECU) es una asociación civil sin fines de lucro conformado por un equipo profesional multidisciplinario que pone su experiencia y conocimiento al servicio y defensa de los derechos de los consumidores y usuarios.
©2024 Opecu | Todos los derechos reservados