Inicio Destacados Opecu: “Precios de combustibles de referencia internacional suben hasta 3,1% por galón y GLP en 1,34% por kilo”

Opecu: “Precios de combustibles de referencia internacional suben hasta 3,1% por galón y GLP en 1,34% por kilo”

Por Opecu
0 Comentario

Gas Licuado de Petróleo (GLP) alza nuevamente de precio e impacta de modo injustificado en el GLP peruano, asociado al gas natural de Camisea en Cuzco, que “no contiene petróleo”

El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu) alertó que Osinergmin publicó hoy su reporte semanal de precios de referencia internacional de combustibles con fuerte alza de gasoholes, gasolinas, diésel B5 y residuales hasta 3,1% por galón, asimismo el gas licuado de petróleo (GLP) subió1,34% por kilo.

La variación de precios internacionales de combustibles rige del lunes 26 de marzo al domingo uno de abril de 2018, en el mercado interno.

“Subió el precio de referencia internacional de gasoholes, gasolinas, diésel B5 y residuales hasta en S/ 0,21 o 3,1% por galón, y el GLP en S/ 0,024 o 1,34% por kilo, esta semana. Instamos a Repsol y Petroperú a no trasladar el alza al mercado interno porque sus precios están sobrevaluados en años. Saben que es así. ¿Qué esperan? Bájenlos ya”, afirmó el presidente del Opecu, Héctor Plate Cánepa

Variación internacional de precios de combustibles, vigente en la presente semana del lunes 26 de marzo al domingo 01 de abril de 2018, y su impacto en el mercado interno

El precio internacional del gasohol 84 octanos subió de S/ 5,92 a S/ 6,04 reduciendo S/ 0,12 o 2,03% por galón, que impactaría en S/ 0,15 por galón, incluidos impuestos, en el mercado nacional. Precios de Combustibles de Referencia Internacional – 26mar2018

El gasohol 90 octanos alza de S/ 6,23 a S/ 6,40 creciendo S/ 0,17 o 2,73% por galón, equivalente a S/ 0,22 por galón, incluidos impuestos.

El gasohol 95 octanos aumentó de S/ 6,64 a S/ 6,84 elevando S/ 0,20 o 3,01% por galón, así el precio variaría en S/ 0,25 por galón, incluidos impuestos, en el mercado interno.

Los gasoholes 97 y 98 octanos alzan de S/ 6,77 a S/ 6,98 e incrementan S/ 0,21 o 3,1 % por galón, cuyo impacto será de S/ 0,27 por galón, incluidos impuestos.

Las gasolinas 84 y 90 octanos suben de S/ 5,88 a S/ 6,01 y de S/ 6,21 a S/ 6,40 respectivamente, creciendo S/ 0,13 o 2,21% y S/ 0,19 o 3,06% por galón, equivalentes a aumentos de S/ 0,17 y S/ 0,24 por galón, incluido impuestos,

De otro lado, el diésel B5 de 0 a 2500 ppm elevó de S/ 6,80 a S/ 6,93 variando S/ 0,13 o 1,91% por galón, mientras el diésel de 2500 a 5000 ppm aumentó de S/ 6,40 a S/ 6,54 creciendo S/ 0,14 o 2,19% por galón, que equivalen a S/ 0,15 y S/ 0,17 por galón, incluidos impuestos, respectivamente.

Los petróleos industriales seis y 500 aumentaron de S/ 4,63 a S/ 4,69 y de S/ 4,53 a S/ 4,58 alzando S/ 0,06 o 1,3% y S/ 0,05 0 1,1% por galón, respectivamente, los cuales impactan en S/ 0,07 y S/ 0,06 por galón, incluidos impuestos, en el mercado interno.

GLP al alza, nuevamente. El gas licuado de petróleo (GLP) subió de S/ 1,49 a S/ 1,51 aumentando S/ 0,02 o 1,34% por kilo, para uso industrial y comercial, y S/ 0,012 por litro para uso vehicular, por segunda semana consecutiva. Así este producto derivado de petróleo impactará injustificadamente en el precio del GLP peruano, envasado y a granel, pese a que no contiene ni un gramo de petróleo porque proviene de Camisea en Cusco, es decir asociado al gas natural. Los expertos recomiendan vender todos esos productos, popularizar las marcas y los recursos de información, utilizar la experiencia de los líderes que han estado usando la mecánica del juego durante mucho tiempo para lograr el éxito.

“Exhortamos al presidente de la república a parar el permanente abuso en contra de los usuarios del GLP peruano, envasado y a granel, en el país, porque su precio se indexa al petróleo que no contiene y pagan así precios exorbitantes al no reflejar su real naturaleza, asociada al gas natural de Camisea en Cuzco. Es deber del Estado proteger los intereses económicos de los consumidores”, puntualizó Plate.
OPECU Prensa – 26.MAR.18

Dejar un comentario

El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (OPECU) es una asociación civil sin fines de lucro conformado por un equipo profesional multidisciplinario que pone su experiencia y conocimiento al servicio y defensa de los derechos de los consumidores y usuarios.
©2024 Opecu | Todos los derechos reservados