Inicio Destacados Opecu: “Precios de combustibles de referencia internacional semanal suben hasta 3.21% por galón”

Opecu: “Precios de combustibles de referencia internacional semanal suben hasta 3.21% por galón”

Por Opecu
0 Comentario

Asociación de consumidores instó a petroleras Repsol y Petroperú a no subir más los precios de combustibles en el país sin antes bajarlos, porque están sobrevalorados. Basta de abusos (Foto: OPECU/Archivo)

El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu) alertó que Osinergmin publicó ayer su reporte semanal de precios de referencia internacional de combustibles con aumentos de gasoholes, gasolinas, diésel B5 (0 a 2500 ppm), diésel B5 (2500 a 5000 ppm), petróleos industriales hasta 3,21% por galón, y el gas licuado de petróleo (GLP) hasta 2,92% por kilogramo.

Las variaciones de precios de combustibles de referencia internacional rigen del lunes 01 al domingo 07 de enero de 2018 en el mercado interno.

“Subieron los precios de referencia internacional de combustibles por segunda semana consecutiva, así los gasoholes, gasolinas, diésel B5 y petróleos industriales alzan hasta 3,21% por galón, mientras el gas licuado de petróleo aumenta 2,92% por kilo que están vigentes del lunes uno al domingo siete de enero en el mercado interno”, afirmó el presidente del Opecu, Héctor Plate Cánepa.

El directivo agregó: “Las petroleras Repsol y Petroperú no deben aplicar más alzas de precios en el mercado interno si antes no los reducen, porque están sobrevalorados. Las instamos, de inmediato, a poner fin a esta pésima práctica comercial, abusiva en extrema. Además, les deberán devolver a los consumidores los indebidos cobros efectuados, desde hace varios años”, puntualizó Plate.

Variación internacional de precios de combustibles, vigente en la presente semana del lunes 01 de enero al domingo 07 de enero de 2018, y su impacto económico en el país

El precio internacional del gasohol 84 octanos subió de S/ 5,89 a S/ 6,06 variando S/ 0,17 o 2,89% por galón, cuyo impacto en el país sería de S/ 0,22 por galón, incluidos impuestos. Precios de combustibles de referencia internacional, en vigencia del lunes 01 de enero a domingo 07 de enero de 2018

El gasohol 90 octanos alza de S/ 6,08 a S/ 6,24 elevando S/ 0,16 o 2,63% por galón, que significaría un incremento de S/ 0,20 por galón, incluidos impuestos, en el mercado interno.

El gasohol 95 octanos aumentó de S/ 6,40 a S/ 6,56 creciendo S/ 0,16 o 2,50% por galón, así los precios subirían S/ 0,20 por galón, incluidos impuestos.

Los gasoholes 97 y 98 octanos crecen de S/ 6,49 a S/ 6,66 aumentando S/ 0,17 o 2,62% por galón, que impactarían en S/ 0,22 por galón, incluidos impuestos, en el mercado interno.

Las gasolinas 84 y 90 octanos suben de S/ 5,92 a S/ 6,11 y de S/ 6,13 a S/ 6,30 respectivamente, creciendo S/ 0,19 o 3,21% y S/ 0,17 o 2,77% por galón, respecto de la semana anterior, cuyos precios podrían elevarse en el país en S/ 0,24 y S/ 0,22 por galón, incluido impuestos.

De otro lado, el diésel B5 de 0 a 2500 ppm varió de S/ 6,88 a S/ 7,02 y sube S/ 0,14 o 2,03% por galón, asimismo el de 2500 a 5000 ppm alzó de S/ 6,55 a S/ 6,70 creciendo S/ 0,15 o 2,29% por galón, equivalentes a aumentarlos S/ 0,17 y S/ 0,18 por galón, incluido impuestos, respectivamente.

Los petróleos industriales seis y 500 subieron de S/ 4,71 a S/ 4,78 y de S/ 4,59 a S/ 4,65 elevando S/ 0,07 o 1,49% y S/ 0,06 o 1,55% por galón, respectivamente, que significarían alzas de S/ 0,08 y S/ 0,07 por galón, incluidos impuestos, en el mercado interno.

Gas Licuado de Petróleo (GLP). El GLP varió al alza de S/ 1, 71 a S/ 1,76 subiendo S/ 0,05 o 2,92% por kilo, en relación con su precio de la semana inmediata anterior, que impactaría en S/ 0,06 por kilo, incluido impuesto, en el GLP envasado y GLP a granel, de uso vehicular, comercial e industrial que se comercializan en el mercado interno.

“Se continúan trasladando injustamente alzas de precios del gas licuado de petróleo internacional al mercado interno, pese a que el GLP nacional producido por Pluspetrol del Consorcio Camisea no es asociado al petróleo, sino al gas natural. Es decir, los usuarios peruanos están obligados a pagar precios estratosféricos por un producto que no se corresponde a su naturaleza. Abuso”, finalizó Plate.

OPECU Prensa – 02.ENE.18

Dejar un comentario

El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (OPECU) es una asociación civil sin fines de lucro conformado por un equipo profesional multidisciplinario que pone su experiencia y conocimiento al servicio y defensa de los derechos de los consumidores y usuarios.
©2024 Opecu | Todos los derechos reservados