Inicio Actualidad Opecu: Precios de combustibles de referencia internacional con variaciones mixtas hoy y válidas esta semana hasta el domingo 11 en el Perú

Opecu: Precios de combustibles de referencia internacional con variaciones mixtas hoy y válidas esta semana hasta el domingo 11 en el Perú

Por Opecu
0 Comentario

El GLP subió S/ 0,01 por kilo, pero, según denuncias recibidas de varias zonas del país, no trasladaron las dos bajas de referencia del 22 y 29 de marzo por un total de S/ 0,12 por kilo, así entonces el precio de venta al público del balón de gas peruano no solo no redujo en S/ 1,42 a nivel nacional, sino que lo incrementaron hasta en S/ 5,00. ¡Abuso debe parar!  (FOTO: OPECU/Archivo)

El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu) alertó que el Osinergmin publicó hoy el reporte de precios de referencia internacional de combustibles derivados del petróleo, con variaciones mixtas, así gasoholes y gasolinas de 84 y 90 octanos bajaron hasta 0,81% por galón, incluidos impuestos, de 97 y 98 octanos subieron hasta 0,25%, mientras de 95 octanos no varió.

Asimismo el diésel B5 redujo hasta 1,36% por galón, incluido impuestos, y residuales hasta 2,0%.

De otro lado, el gas licuado de petróleo (GLP) subió 0,53% por kilogramo.

“Osinergmin reportó hoy nuevos precios de referencia internacional de combustibles derivados del petróleo con variaciones mixtas, así gasoholes y gasolinas de 84 y 90 octanos bajaron hasta S/ 0,06 por galón, incluidos impuestos, de 97 y 98 subieron S/ 0,02 o 0,25%, mientras de 95 no varió. El diésel B5 redujo en S/ 0,10 o 1,36% y residuales en S/ 0,11 o 2%. Variaciones de precios deben aplicarse esta semana en el país”, afirmó el presidente del Opecu, Héctor Plate Cánepa.

El directivo agregó: “El GLP subió S/ 0,01 por kilogramo, el cual impactará en el precio de venta al público del balón de gas en S/ 0,12, previa reducción acumulada de S/ 1,42 correspondiente a las bajas del GLP de referencia internacional efectuadas el lunes 22 y 29 de marzo que no han sido trasladadas al mercado peruano en actitud comercial de abuso que rechazamos, así instamos reflejarlas, sin demora, en armonía con relaciones de consumo idóneas”, enfatizó Plate.

1) Cuadro de Precios de Combustibles de Referencia Internacional del lunes 05 de abril de 2021 -válidos al domingo 11 de abril de 2011- e impacto en el mercado peruanonp 05abr21 

Variación internacional de precios de combustibles, vigente en la presente semana del lunes 05 de abril al domingo 11 de abril de 2021, y su impacto en el mercado peruano

GLP. El gas licuado de petróleo (GLP), subió de S/ 1,87 a S/ 1,88 elevando S/ 0,01 o 0,53% por kilo, cuyo impacto, más impuesto, es de S/ 0,0121 por kilo, en el mercado interno.

“El precio de referencia internacional del GLP bajó S/ 0,12 por kilo las dos semanas inmediatas anteriores que debió significar una reducción completa y oportuna del precio de venta al público en S/ 1,42 a nivel nacional, sin embargo no solo no lo rebajaron sino que incrementaron su precio hasta en casi S/ 5.00, según las denuncias que recibimos de distintas zonas del país. Continúan perjudicando grave la economía familiar peruana. No da más. Abuso debe parar ya”, arguyó Plate

Gasoholes. El gasohol 84 octanos redujo de S/ 7,50 a S/ 7,45 cayendo S/ 0,05 o 0,67 por galón, equivalente a S/ 0,06 incluidos impuestos, en el mercado nacional.

El gasohol 90 octanos disminuyó de S/ 7,69 a S/ 7,67 bajando S/ 0,02 o 0,26% por galón, cuya equivalencia es de S/ 0,03 incluidos impuestos, en refinerías e importadores en el país.

El gasohol 95 octanos no varió de precio.

Los gasoholes 97 y 98 octanos suben de S/ 8,10 a S/ 8,12 aumentando S/ 0,02 o 0,25% por galón, así impactarán en S/ 0,03 por galón, incluidos impuestos, a nivel nacional.

Gasolinas.  La gasolina 84 octanos bajó de S/ 7,43 a S/ 7,37 reduciendo S/ 0,06 o 0,81% por galón, cuya equivalencia es S/ 0,08 incluidos impuestos.

La gasolina 90 octanos redujo de S/ 7,65 a S/ 7,61 cayendo S/ 0,04 o 0,52% por galón, así su precio disminuiría en S/ 0,05 incluidos impuestos, en refinerías e importadores.

Diésel B5. El diésel B5 de 0 a 2500 ppm cayó de S/ 7,87 S/ 7,77 variando S/ 0,10 o 1,27% por galón, mientras el diésel de 2500 a 5000 ppm rebaja de S/ 7,37 a S/ 7,27 reduciendo S/ 0,10 o 1,36% por galón, así ambos contraen S/ 0,12 incluidos impuestos, en el mercado peruano.

Petróleos Industriales. Los residuales seis y 500 caen de S/ 5,52 a S/ 5,41 y de S/ 5,51 a S/ 5,40 por galón, así disminuyeron S/ 0,11 o 2,0% equivalente a S/ 0,13 incluidos impuestos.

OPECU Prensa – 05.ABR.21

Dejar un comentario

El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (OPECU) es una asociación civil sin fines de lucro conformado por un equipo profesional multidisciplinario que pone su experiencia y conocimiento al servicio y defensa de los derechos de los consumidores y usuarios.
©2024 Opecu | Todos los derechos reservados