Inicio Actualidad Opecu: Precios de combustibles de referencia internacional bajan muy fuerte hasta en 11,78% por galón, y GLP en 6,32% por kilo

Opecu: Precios de combustibles de referencia internacional bajan muy fuerte hasta en 11,78% por galón, y GLP en 6,32% por kilo

Por Opecu
0 Comentario

Perú. Impacto económico del 19 de agosto al 25 de agosto. Repsol y Petroperú deben bajar gasoholes, diésel B5S50 y residuales hasta en S/ 0,63 por galón, y GLP en S/ 0,07 por kilo (FOTO: OPECU/Archivo)

El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu) alertó que el Osinergmin publicó ayer, lunes 19 de agosto, la lista semanal de precios de combustibles de referencia internacional con muy fuertes variaciones a la baja de gasoholes y gasolinas hasta 3,94% por galón, diésel B5 y residuales hasta 11,78%, mientras el gas licuado de petróleo (GLP) redujo en 6,32% por kilo.

Las variaciones de precios de combustibles de referencia internacional rigen en el mercado peruano en la presente semana, del lunes 19 de agosto al domingo 25 de agosto de 2019, así las refinerías de Petroperú y Repsol, como también grifos, estaciones de servicios y gasocentros, a nivel nacional, deben trasladar las respectivas variaciones completas y sin demora.

“Esta semana deben reflejarse muy fuertes variaciones a la baja de los precios de gasoholes y gasolinas hasta en S/ 0,34 por galón, incluido impuestos, en refinerías, estaciones de servicios, grifos y gasocentros, a nivel nacional. Asimismo, reducen diésel B5 y residuales entre S/ 0,05 y S/ 0,53 y el GLP rebaja S/ 0,071 por kilo”, afirmó el presidente del Opecu, Héctor Plate Cánepa.

El directivo agregó: “Las refinerías se resisten a saldar los acumulados de bajas de combustibles de referencia internacional, que solo en gasoholes ya superan S/ 1.00 por galón. Son decenas de millones de soles que los usuarios pagan de más, a nivel nacional. El estado y gobierno deben cumplir con su deber de proteger la economía de consumidores. Basta de abuso”, remarcó Plate.

Variación internacional de precios de combustibles, vigente esta semana del lunes 19 de agosto al domingo 25 de agosto de 2019 e impacto en el mercado interno

GLP. El gas licuado de petróleo (GLP), derivado del petróleo, bajó de S/ 0,95 a S/ 0,89 y reduce S/ 0,06 o 6,32% por kilo, cuyo impacto es S/ 0,071 por kilo, incluido impuesto, a nivel nacional. Cuadro de Precios de Combustibles de Referencia Internacional, válido en Perú, en la semana del lunes 19 al domingo 25 de agosto de 201920AGO19

Gasoholes. El gasohol 84 octanos redujo de S/ 5,61 a S/ 5,42 cayendo S/ 0,19 o 3,39% por galón, equivalente a S/ 0,24 incluidos impuestos, en el mercado nacional.

El gasohol 90 octanos disminuyó de S/ 6,06 a S/ 5,85 bajando S/ 0,21 o 3,47% por galón, cuyo impacto es de S/ 0.27, incluidos impuestos, en refinerías y demás comercializadores en el país.

El gasohol 95 octanos rebaja de S/ 6,64 a S/ 6,39 perdiendo S/ 0,25 o 3,77% por galón, así aplicando impuestos debe reflejar una disminución de precios de S/ 0,32 en el mercado interno.

Los gasoholes 97 y 98 octanos caen de S/ 6,85 a S/ 6,58 disminuyendo S/ 0,27 o 3,94% por galón, así deberán mostrar una rebaja de S/ 0.34 incluidos impuestos, a nivel nacional.

Gasolinas.  La gasolina 84 octanos bajó de S/ 5,55 a S/ 5,37 reduciendo S/ 0,18 o 3,24% por galón, incluidos impuestos, cuya equivalencia en locales de expendio de combustibles es S/ 0,23.

La gasolina 90 octanos redujo de S/ 6,04 a S/ 5,84 cayendo S/ 0,20 o 3,31% por galón, así su precio de venta debe disminuir en S/ 0.25, incluidos impuestos.

Diésel. El diésel B5 de 0 a 2500 ppm cayó de S/ 6,81 S/ 6,75 variando S/ 0,06 o 0,88% por galón, perdiendo S/ 0,07 incluido impuesto, mientras el diésel de 2500 a 5000 ppm rebaja de S/ 6,62 a S/ 6,57 reduciendo S/ 0,05 o 0,76% por galón, equivalente a S/ 0,06 en el mercado peruano.

Petróleos Industriales. Los residuales seis y 500 rebajan de S/ 4,56 a S/ 4,04 y de S/ 4,50 a S/ 3,97 y caen S/ 0,52 u 11,40% y S/ 0,53 o 11,78% por galón, incluido impuesto, cuyos equivalentes son S/ 0,61 y S/ 0,63, respectivamente, en el mercado interno.

OPECU Prensa – 20.AGO.19

Dejar un comentario

El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (OPECU) es una asociación civil sin fines de lucro conformado por un equipo profesional multidisciplinario que pone su experiencia y conocimiento al servicio y defensa de los derechos de los consumidores y usuarios.
©2024 Opecu | Todos los derechos reservados