Inicio Actualidad Opecu: Precios de combustibles de referencia bajan hasta 3,01% por galón y deben reflejarse completas a nivel nacional

Opecu: Precios de combustibles de referencia bajan hasta 3,01% por galón y deben reflejarse completas a nivel nacional

Por Opecu
0 Comentario

Rigen esta semana del lunes 20 al domingo 26 de enero. Repsol, Petroperú, importadores, grifos, estaciones de servicios y gasocentros ya deben aplicar las rebajas (Foto: OPECU/Archivo)

El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu) alertó que el Osinergmin publicó los precios de combustibles de referencia internacional con variaciones a la baja de hasta 3,01% por galón, así gasoholes y gasolinas reducen entre 1,79% y 2,82% por galón, incluido impuestos, diésel B5 hasta en 3,01% y residuales seis y 500 en 1,18% y 1,39%. El GLP no varió.

Las variaciones de precios de combustibles de referencia internacional son válidas en Perú en la presente semana, del lunes 20 de enero al domingo 26 de enero, por lo que, sin excepción, las refinerías Repsol y Petroperú e importadores ya deben aplicar las bajas completas, a la vez estas también deben reflejarse en grifos, estaciones de servicios y gasocentros, a nivel nacional.

“Esta semana bajaron los precios de referencia de combustibles hasta S/ 0,26 o 3,01% por galón, incluido impuestos, así Petroperú, Repsol, importadores, grifos y estaciones de servicios deberán disminuir gasoholes y gasolinas entre S/ 0,14 y S/ 0,25 por galón y diésel B5S50 en S/ 0,19. Rebajas se deben reflejar, a nivel nacional”, afirmó el presidente del Opecu, Héctor Plate Cánepa.

Variación internacional de precios de combustibles, vigente esta semana del lunes 20 de enero al domingo 26 de enero de 2020, e impacto en el mercado peruano

Gasoholes. El gasohol 84 octanos contrajo de S/ 6,15 a S/ 6,04 por galón, cayendo S/ 0,11 o 1,79% equivalente a S/ 0,14 incluido impuesto, en el mercado interno. Precios y variaciones de Combustibles de Referencia Internacional que  rigen en la semana del lunes 20 al domingo 26 de enero de 2020NP 22ENE20

El gasohol 90 octanos disminuyó de S/ 6,39 a S/ 6,28 bajando S/ 0,11 o 1,72% por galón, por lo que reducirá S/ 0,14, incluidos impuestos, en refinerías y demás comercializadores en el país.

El gasohol 95 octanos rebaja de S/ 6,89 a S/ 6,72 perdiendo S/ 0,17 o 2,47% por galón, así aplicando impuestos debe reflejar una disminución de precios de S/ 0,22 en el país.

Los gasoholes 97 y 98 octanos contraen de S/ 7,08 a S/ 6,88 disminuyendo S/ 0,20 o 2,82% por galón, debiendo mostrar una rebaja de S/ 0,25, incluidos impuestos, a nivel nacional.

Gasolinas.  La gasolina 84 octanos bajó de S/ 6,15 a S/ 6,04 y retrocede S/ 0,20 o 1,79% por galón, incluidos impuestos, cuya equivalencia es S/ 0,14 en locales de expendio de combustibles.

La gasolina 90 octanos decreció de S/ 6,15 a S/ 6,04 contrayendo S/ 0,11 o 1,72% por galón, así su precio de venta debe disminuir en S/ 0,14 incluidos impuestos.

Diésel. El diésel B5 de 0 a 2500 ppm bajó de S/ 7,32 a S/ 7,10 y varió S/ 0,22 o 3,01% por galón, perdiendo S/ 0,26 incluido impuesto, mientras el diésel de 2500 a 5000 ppm pasó de S/ 7,14 a S/ 6,98 bajando S/ 0,16 o 2,24% por galón, equivalente a S/ 0,19 en el mercado peruano.

Petróleos Industriales. Los residuales seis y 500 rebajan de S/ 4,25 a S/ 4,20 y de S/ 4,33 a S/ 4,27 cayendo S/ 0,05 o 1,18% y S/ 0,06 o 1,39%, por galón, así reducirán S/ 0,06 y S/ 0,07 incluidos impuestos, respectivamente, a nivel nacional.

GLP. No varió de precio.

OPECU Prensa – 22.ENE.20

Dejar un comentario

El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (OPECU) es una asociación civil sin fines de lucro conformado por un equipo profesional multidisciplinario que pone su experiencia y conocimiento al servicio y defensa de los derechos de los consumidores y usuarios.
©2024 Opecu | Todos los derechos reservados