Inicio Destacados Opecu: “Precio internacional de GLP derivado de petróleo subió 44,8% y de Gas Natural bajó 8,7% en últimos dos meses”

Opecu: “Precio internacional de GLP derivado de petróleo subió 44,8% y de Gas Natural bajó 8,7% en últimos dos meses”

Por Opecu
0 Comentario

Consumidores peruanos pagan precios injustos y abusivos de GLP envasado, y a granel, al fijarlos asociados al petróleo y no al de su origen de los líquidos del Gas Natural de Camisea

Alzas externas de GLP no deberían repercutir en el mercado interno porque más del 85% del producto comercializado en el país “no contiene ni un gramo de petróleo”. Pero no es así, y el Estado ya debe frenar el abuso de que se fijen precios con costos de una materia prima distinta a la real, cumpliendo así con su deber de proteger el bolsillo de los consumidores

El precio de venta al público del balón de gas doméstico de 10 kilos, sincerado con costos de su materia prima proveniente del gas natural de Camisea, debería ser menos de S/ 18

El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu) alertó que el precio internacional de gas licuado de petróleo (GLP), derivado del crudo, está acumulando una gran alza de 44,8% en 10 semanas, situación que causa enorme preocupación, porque, pese a que más del 85% del GLP comercializado en el mercado nacional proviene de los líquidos del gas natural (GN) de Camisea,  en Cusco, su precio se fija irregularmente con costos asociado al petróleo.

De otro lado, el precio internacional de gas natural (GN) acumula una importante baja de 8,7%, en el mismo periodo del GLP.

“El precio internacional del GLP, derivado de petróleo, continúa su fuerte tendencia alcista en dos meses, acumulando una subida de US$ 0,18 o 44,8% por kilo, equivalente a US$ 1,80 en el balón de gas doméstico de 10 kilos, mientras que el gas natural bajó US$ 0,03 u 8,7% por millón de BTU. Preocupa el aumento de GLP pues el comercializado en el país, pese a no ser derivado del crudo, su precio se fija como tal. Irregular. Abusivo”, afirmó el presidente del Opecu, Héctor Plate Cánepa.

El directivo agregó: “¿Acaso los costos de cualquier producto se fijan con materia prima distinta a su propia? ¿Es este un proceder legítimo? Por cierto que no. El beneficio económico del recurso peruano se debe reflejar en el bolsillo de los consumidores en el país. Es lo idóneo”, puntualizó.

La asociación de consumidores presentó un cuadro estadístico y su correspondiente gráfico de la variación porcentual de precios internacionales del gas licuado de petróleo (GLP) y del gas natural (GN), semanal y acumulada, del 12 de diciembre de 2016 al 13 de febrero de 2017, cuyas fuentes son el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) y la Administración de la Información de Energía de los Estados Unidos de América (EIA por sus siglas en inglés). Cuadro estadístico y Gráfico de variación porcentual de precios internacionales GLP y GN – periodo 12dic16-13feb17

“Las cifras reflejadas en el gráfico son contundentes, el GLP derivado del petróleo presenta una marcada tendencia alcista, incluso más fuerte este año porque se elevó más de 23% en seis de siete semanas, lo cual ante la baja del gas natural hace notar más la diferencia a favor de este en 53,6% en dos meses. El Estado no debe permitir el traslado de alzas externas al mercado interno, a la vez, instar al sinceramiento del precio del GLP en el país”, finalizó Plate.

OPECU Prensa – 15.FEB.17

Dejar un comentario

El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (OPECU) es una asociación civil sin fines de lucro conformado por un equipo profesional multidisciplinario que pone su experiencia y conocimiento al servicio y defensa de los derechos de los consumidores y usuarios.
©2024 Opecu | Todos los derechos reservados