Inicio Actualidad Opecu:  Perú subió leve velocidad de internet móvil de bajada a 18.56 megabits y es puesto 126 de 148 países a nivel global en marzo 2024

Opecu:  Perú subió leve velocidad de internet móvil de bajada a 18.56 megabits y es puesto 126 de 148 países a nivel global en marzo 2024

Por Opecu
0 Comentario

Perú es puesto 10 de 12 países en Sudamérica, delante de Venezuela y Bolivia, mientras es último en el TPP11

El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu) alertó que Perú subió leve la velocidad de internet móvil de bajada a 18.56 megabits, y es puesto 126 de 148 países a nivel global en marzo 2024, mientras se ubica en la posición 10 de 12 países en Sudamérica, y último en el TPP 11.

“Perú subió leve la velocidad de internet móvil de bajada a 18.56 megabits, así es puesto 126 de 148 países a nivel global en marzo 2024, mientras es posición 10 de 12 países en Sudamérica, y último en el TPP 11 demostrando ineficiente servicio de las operadoras de Telecomunicaciones. El MTC y Osiptel deben hacerlas cumplir su deber de brindar una prestación de servicios idónea a los usuarios a nivel nacional”, afirmó el presidente del Opecu, Héctor Plate Cánepa.

La asociación de consumidores presentó un cuadro estadístico de propia elaboración que indica la clasificación de países por velocidad de conexión de internet móvil de bajada a nivel global, sudamericano, OCDE y TPP-11 en marzo 2024, cuya fuente es Ookla, Speedtest Global Index, líder mundial en pruebas, datos y análisis de velocidades de Internet.

Clasificación de la velocidad de internet móvil de bajada de Perú a nivel global y Sudamérica en marzo 2024

GLOBAL. La velocidad de internet móvil de descarga subió de 51.17 a 52.98 megabits, creciendo en 1.81 o 3,42% Mbps.

Más veloz. Qatar subió a 313.30 megabits y es primer puesto, escoltado por Emiratos Árabes Unidos que creció a 296.00 Mbps, y Kuwait con 228.64 megabit por segundo es tercera posición.

Perú. La velocidad de internet móvil de bajada sube lento de 17.42 a 18.56 creciendo en 1.14 o 6,5% megabits y es puesto 126 de 148 países a nivel global, mientras se ubica 21 en América, 10 de 12 países en Sudamérica y en último lugar en el TPP 11.

SUDAMÉRICA. Uruguay decrece a 68.10 Mbps, pero conserva el primer puesto en la región, es tercero en América y 41 a nivel global, escoltado por Brasil con 56.28 megabits, cuarto en América y posición 50 en el mundo, mientras Surinam con 45.32 megabit por segundo es tercer lugar en Sudamérica, quinto en América y 62 a nivel global.

Chile con 37,37 Mbps es cuarta posición regional, sexto en América, 73 en el mundo, 34 en la OCDE y noveno en el TPP11, delante de Argentina con 26.92 megabits está en el quinto puesto sudamericano, 14 en América y 96 a nivel global, seguido de Ecuador que con 25.97 Mbps ocupa el sexto lugar en Sudamérica, 16 en América y puesto 100 en el mundo.

Guyana eleva a 22.27 megabit por segundo y es séptima posición sudamericana, 17 en América y 116 a nivel global, seguido por Colombia con 19.40 Mbps es octavo puesto, 19 en América, 38 en la OCDE y casillero 122 en el mundo, aventajando a Paraguay que creció a 19.03 megabits y está en noveno puesto en la región, posición 20 en América y 124 a nivel global.

Perú con 18.56 megabits es décimo puesto en Sudamérica, 21 en América, 126 en el mundo, y último lugar en el TPP11, delante de Venezuela con 10.88 Mbps es posición 11 en la región, 24 en América y 140 a nivel global, mientras Bolivia con 9.76 megabit por segundo es último puesto regional, 25 en América y 142 en el mundo.

1) Clasificación de Países en Velocidad de Internet Móvil de bajada a nivel global, América, Sudamérica, OCDE y TPP 11 en marzo 2024 NP19ABR24

NOTA DE PRENSA – 19ABR24 

Dejar un comentario

El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (OPECU) es una asociación civil sin fines de lucro conformado por un equipo profesional multidisciplinario que pone su experiencia y conocimiento al servicio y defensa de los derechos de los consumidores y usuarios.
©2024 Opecu | Todos los derechos reservados