Velocidad de internet móvil peruana se ubica entre las 15 peores del mundo ante inacción del MTC y Osiptel en años (FOTO: OPECU/Archivo)
El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu) alerta que la velocidad de internet fijo de bajada peruana con 197.97 megabits sube al puesto 22 de 152 países a nivel global, y la internet móvil de bajada con 32.21 megabits es puesto 90 de 104 países en enero 2025, según Ookla Speedtesy Global Index, líder mundial en pruebas, datos y análisis de velocidades de internet.
“En enero 2025 Perú con una velocidad media de internet fijo de bajada de 197.97 megabits subió al puesto 22 de 152 países a nivel global, segundo en Sudamérica, cuarta posición en América, y quinta en el TPP11, mientras la velocidad móvil de bajada con 32.21 es puesto 90 de 104 países en el mundo, cuarto en Sudamérica, once en América y último en TPP11. Mediocre la velocidad de internet móvil hace años”, afirmó el presidente del Opecu, Héctor Plate Cánepa.
El directivo agregó: “Decepcionante inacción del MTC y Osiptel que deben supervisar y exigir a los operadores de telecomunicaciones brindar una prestación de servicio idónea en velocidad móvil que está ubicada entre las 15 peores en el mundo, así perjudicando grave la economía y confianza de los consumidores y usuarios en el país”, puntualizó Plate.
La asociación de consumidores presentó dos cuadros estadísticos de propia elaboración que muestran la clasificación de países por velocidades de conexión de internet fijo y móvil de bajada a nivel global, América, Sudamérica, OCDE y TPP-11 en enero 2025, cuya fuente es Ookla, Speedtest Global Index, líder mundial en pruebas, datos y análisis de velocidades de Internet.
ENERO 2025. Velocidades de Internet FIJO de bajada a nivel global y Sudamérica
Global. La velocidad de internet fijo de descarga subió de 96.44 a 97.61 megabits, creciendo en 1.17 Mbps.
Más veloz. Singapur con 336.45 megabits es primer puesto, escoltado por Emiratos Árabes Unidos con 310.05 Mbps, y en tercera posición Hong Kong con 305.71 Mbps por segundo.
Perú. La velocidad de internet fijo de bajada adelantó de 195.90 a 197.97 megabits elevando en 2.07 Mbps, así avanzó el puesto 22 de 152 países a nivel global, es cuarta posición en América, segunda en Sudamérica y quinta ubicación en el TPP 11.
Sudamérica. Chile sube a 276.77 megabits y sigue de líder en la región y en América, mientras es tercero en OCDE, sexto puesto a nivel global y segunda posición en el TPP 11.
Perú es segundo puesto con 197.97 megabits, es cuarto en América y quinto en el TPP11, Brasil con 186.31 megabits es tercer puesto, quinto en América, y posición 27 en el mundo. Colombia con 166.90 Mbps es cuarto en Sudamérica, séptimo en América, y 33 a nivel global, mientras Uruguay con 154.86 megabits es quinto puesto en la región, octavo en América y 36 en el mundo.
Ecuador con 107.40 megabit por segundo está en el puesto seis en Sudamérica, 10 en América y 48 en el mundo. Paraguay con 94.59 Mbps es séptimo en la región, 11 en América y 57 a nivel global, mientras Guyana con 93.53 megabits es octavo puesto sudamericano, 12 en América y 59 en el mundo, y Argentina con 93.04 es noveno en la región, 13 en América y 60 a nivel global.
Venezuela levanta a 80.74 megabits, es décima posición en Sudamérica, 17 en América y 76 en el mundo, mientras Bolivia con 47.39 megabit por segundo es puesto 11 sudamericano, 23 en América y 106 en el mundo, cerrando Surinam con 18.87 Mbps en posición12 en Sudamérica, 27 en América y 131 a nivel global.
ENERO 2025. Velocidades de Internet MÓVIL de bajada a nivel global y Sudamérica
Móvil Global. La velocidad de internet móvil de descarga incrementó de 62.79 a 91.24 megabits, creciendo en 28.45 Mbps.
Más rápida. Emiratos Árabes Unidos elevó a 545.24 megabits, subió 92.07 Mbps., Qatar con 521.51 es segundo puesto, y Kuwait con 314.39 megabits es tercera posición.
Perú. La velocidad media de bajada móvil es 32.21 megabits, así es puesto 90 de 104 países a nivel global, 11 en América, cuarto en Sudamérica y última posición en el TPP11.
Móvil Sudamérica. Brasil con 210.38 megabits es primer puesto en la región, Chile con 79.17 Mbps es segunda posición, Argentina con 56.45 Mbps es tercer puesto, mientras Perú con 32.21 megabit por segundo se ubica cuarto en la región.
Colombia con 31.24 megabits es quinto puesto, Ecuador con 28.57 Mbps es sexta posición, luego Venezuela con 20.67 megabits es séptimo, mientras Bolivia con 13.20 megabits en último puesto.
1) Velocidad de Internet FIJO y variación de PAISES a nivel global en el mes de ENERO 2025 – NP19FEB25
2) Velocidad de Internet MOVIL y variación de PAISES a nivel global en el mes de ENERO 2025 – NP19FEB25
OPECU Prensa – 19.FEB.25