Inicio Notas de Prensa Opecu: “Perú con 5.47 Mbps de subida y 9.31 Mbps de bajada entre los tres mejores de la Internet Móvil en Sudamérica”

Opecu: “Perú con 5.47 Mbps de subida y 9.31 Mbps de bajada entre los tres mejores de la Internet Móvil en Sudamérica”

Por Opecu
0 Comentario

A nivel global está en el puesto 37 en carga y 54 en descarga, de 117 países

Perú con Uruguay y Colombia es el trío de vanguardia en la Internet Móvil en Sudamérica | Foto: Speedtest.net by Ookla

El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu) informó que Perú con velocidades promedio de 5.47 megabits por segundo de subida y 9.31 de bajada se encuentra en el segundo y tercer puesto, respectivamente, de la Internet Móvil en Sudamérica, conformando con Uruguay y Colombia el trío de vanguardia en la región. Ranking Internet Móvil Sudamérica – 09.ENE.15

“A la fecha, Perú pasó de una velocidad promedio de bajada de 4.16 a 9.31 megabits por segundo, aumentando 5.15 megabits mostrando un crecimiento de 123,8%, en relación al mes de febrero 2014, asimismo tuvo el mayor desarrollo regional de subida con 4.30 megabits, creciendo cuatro veces más que Uruguay y Chile”, afirmó el presidente del Opecu, Héctor Plate Cánepa.

La asociación de consumidores elaboró un cuadro estadístico que muestran las velocidades promedio de bajada y subida de los países sudamericanos, con sus respectivas variaciones, en el periodo febrero 2013, a la fecha, cuya fuente es netindex.com de Ookla, empresa líder mundial en pruebas de conexión de banda ancha y móviles, entre otros, con presencia en 195 países.

“El ranking sudamericano muestra que Perú ha alcanzado una velocidad promedio de subida de 5.47 megabits la cual es superior a la media global de 4.61 megabits, ubicándose en el puesto 37, a nivel mundial. Es meritorio, debido a la menor cantidad de antenas instaladas que asegurarían una mayor cobertura y mejorar más la calidad del servicio que demandan los usuarios”, aseveró.

Ranking Sudamérica

Velocidades de descarga. La conexión promedio de bajada más rápida, en el ámbito sudamericano, está en Uruguay con 16.09 megabits por segundo (Mbps), seguido por Colombia con 9.76 Mbps y en tercer puesto se encuentra Perú con 9.31 Mbps.

Después se ubican Chile, Bolivia, Argentina, y Ecuador que cuentan con velocidades de 8.80, 7.14, 6.69 y 6.52 Mbps, respectivamente.

Brasil se ubica en el octavo lugar con 5.97 Mbps, dejando en los dos últimos puestos a Venezuela y Paraguay con 4.08 y 2.63 megabits por segundo, respectivamente.

Velocidades de subida. La conexión de carga es liderada por Uruguay con 6.46 megabits por segundo, escoltado por Perú con 5,47 Mbps y en tercera ubicación está Colombia con 4.76 Mbps.

Siguen, del cuarto al sétimo puesto, Bolivia, Argentina, Chile y Brasil, con velocidades de 2.84, 2.83, 2.71 y 2.23 megabits por segundo, respectivamente.

Venezuela es octavo con 1.48 Mbps, noveno es Ecuador con 1.46 megabits y Paraguay cierra filas con apenas 0.79 megabits por segundo.

A nivel global. Las velocidades promedio de la Internet móvil en el mundo son: 11.5 megabits por segundo de bajada, y 4.6 megabits por segundo de subida, las cuales se obtienen de millones de resultados del test de Ookla Speedtest iOS y Android, que compara y clasifica las velocidades de carga y descarga de los celulares, en los últimos 30 días, y que deben estar a menos de 480 kilómetros del servidor.

OPECU Prensa – 09.ENE.15

Dejar un comentario

El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (OPECU) es una asociación civil sin fines de lucro conformado por un equipo profesional multidisciplinario que pone su experiencia y conocimiento al servicio y defensa de los derechos de los consumidores y usuarios.
©2024 Opecu | Todos los derechos reservados