Inicio Economía Opecu: “Perú con 10.21 Mbps de bajada y 5.83 Mbps de subida en Internet Móvil es segundo en Sudamérica”

Opecu: “Perú con 10.21 Mbps de bajada y 5.83 Mbps de subida en Internet Móvil es segundo en Sudamérica”

Por Opecu
0 Comentario

En los últimos 12 meses, Perú es el segundo país con mayor desarrollo en descarga y el primero en carga. A nivel global está en el puesto 42 en subida y 58 en bajada de 118 países

Perú es el segundo país con mejores velocidades de bajada y subida en Internet Móvil en Sudamérica | Foto: cnews.com.br

El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu) informó que Perú con velocidades promedio de 10.21 megabits por segundo de bajada y 5.83 de subida se ubica en el segundo puesto de la Internet Móvil en Sudamérica, escoltando a Uruguay pese a que el país oriental tuvo un crecimiento negativo en los últimos 12 meses. Ránking de Países en Internet Móvil en Sudamérica – 04.ABR.2015

“En los últimos 12 meses, Perú pasó de una velocidad promedio de bajada de 5.03 a 10.21 megabits por segundo, aumentando 5.18 megabits y, por tanto, duplicó su crecimiento respecto del mes de abril 2014, asimismo tuvo el mayor desarrollo sudamericano de subida con 3.77 megabits, delante de Argentina, Bolivia y Venezuela”, afirmó el presidente del Opecu, Héctor Plate Cánepa.

La asociación de consumidores elaboró un cuadro estadístico que muestran las velocidades promedio de bajada y subida de los países sudamericanos, con sus respectivas variaciones desde abril 2014, a la fecha, cuya fuente es netindex.com de Ookla, empresa líder mundial en pruebas de conexión de banda ancha y móviles, entre otros, con presencia en 200 países.

“El ranking regional presenta a Perú con una velocidad promedio de subida de 5.83 megabits, cabe mencionar que esta es superior a la media global de cinco megabits y ocupa el puesto 42 a nivel mundial. El ingreso de dos nuevos operadores ha contribuido a que el país avance en Sudamérica del cuarto al segundo puesto en Internet Móvil, en el último año”, expresó.

Ranking Sudamérica

Velocidades de descarga. La conexión promedio de bajada más veloz, en el área sudamericana, está en Uruguay con 18.24 megabits por segundo (Mbps), escoltado por Perú con 10.21 Mbps y en tercer puesto se ubica Chile con 9.61 Mbps.

Después se encuentran Colombia, Argentina y Brasil con velocidades de 9.41, nueve y 8.40 Mbps, respectivamente.

Ecuador es sétimo con 7.62 Mbps, luego Bolivia y Venezuela están en octavo y noveno puesto con 7.05 y 6.20 megabits, respectivamente, los cuales dejan en último lugar a Paraguay, muy alejado, con apenas 2,63 megabits por segundo.

Velocidades de subida. La conexión de carga tiene a Uruguay con 7.93 megabits por segundo, en primer puesto, delante de Perú que con 5,83 Mbps aventaja a Colombia que se ubica en tercer lugar con 4.80 Mbps. Argentina es cuarto con 4.20 megabits por segundo.

Prosiguen, del quinto al octavo puesto, Brasil, Bolivia, Chile, Venezuela y Ecuador con velocidades de 3.19, 3.05, 2.94, y 2.60 megabits por segundo, respectivamente.

Venezuela es noveno con 1.86 Mbps. y Paraguay es décimo con 0.92 megabits por segundo.

A nivel global. Las velocidades promedio de la Internet móvil en el mundo son: 12.3 megabits por segundo de bajada, y 5.0 megabits por segundo de subida, obtenidas de millones de resultados del test de Ookla Speedtest iOS y Android, que compara y clasifica las velocidades de carga y descarga de los móviles, en los últimos 30 días, que estén a menos de 480 kilómetros del servidor.

OPECU Prensa – 04.ABR.15

Dejar un comentario

El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (OPECU) es una asociación civil sin fines de lucro conformado por un equipo profesional multidisciplinario que pone su experiencia y conocimiento al servicio y defensa de los derechos de los consumidores y usuarios.
©2024 Opecu | Todos los derechos reservados