Inicio Actualidad Opecu: “Nuevo aumento internacional de precios de combustibles hasta 3,03% por galón con excepción de gasoholes 84 y 90 octanos, según Osinergmin”

Opecu: “Nuevo aumento internacional de precios de combustibles hasta 3,03% por galón con excepción de gasoholes 84 y 90 octanos, según Osinergmin”

Por Opecu
0 Comentario

Organismo de consumidores señaló que, de una vez por todas, las refinerías deben bajar sus precios sobrevalorados, antes de aplicar cualquier alza de carburantes en la presente semana

Llama poderosamente la atención que los precios de venta al público disminuyeron en 43 u 84% de estados en EE.UU. incluido Texas que es la zona de referencia para los precios en el país, ¿Y en Perú no bajan?  

El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu) alertó que Osinergmin publicó hoy su reporte semanal de los precios de referencia internacional de combustibles con aumentos de hasta 3,03% por galón con excepción de los gasoholes y gasolinas de 84 y 90 octanos que bajaron hasta 2,39% por galón, mientras el gas licuado de petróleo (GLP) subió 3,90 por kilo.

Las variaciones de precios rigen en la semana del lunes 18 al domingo 24 de setiembre de 2017.

“Los precios internacionales de combustibles subieron hasta S/ 0,22 por galón, por tercera semana consecutiva, exceptuando gasoholes 84 y 90 que reducen hasta S/ 0,13. El gas licuado de petróleo alzó S/ 0,06 por kilo. Insto a Repsol y Petroperú a aplicar bajas pendientes, antes de emitir los nuevos precios. Es abuso la sobrevaloración”, afirmó el presidente del Opecu, Héctor Plate Cánepa.

El directivo agregó: “Llama poderosamente la atención que los precios de venta al público bajaron en 43 u 84% de estados en EE.UU., incluido Texas que es la zona de referencia para los precios en nuestro país, otros cinco o 12% los mantienen, y apenas tres o 6% subieron. ¿Qué pasa en Perú entonces?”, cuestionó Plate.

Variación internacional de precios de combustibles, vigente en la presente semana del lunes 29 al domingo 04 de junio de 2017 y su impacto económico en el país

El precio internacional del gasohol 84 octanos bajó de S/ 6,29 a S/ 6,16 variando S/ 0,13 o 2,07% por galón, respecto de la semana anterior, lo cual equivale que las refinerías deberán trasladar el íntegro de la baja de S/ 0,17 por galón, incluido impuestos, al mercado interno. Variación internacional de precios de combustibles, según Osinergmin – 18SET17

El gasohol 90 octanos redujo de S/ 6,40 a S/ 6,28 disminuyendo S/ 0,12 o 1,88% por galón, respecto de la semana anterior, lo cual equivale en refinerías a bajar S/ 0,15 por galón, incluido impuestos.

El gasohol 95 octanos subió de S/ 6,97 a S/ 7,05 alzando S/ 0,08 o 1,15% por galón, respecto de la semana anterior, así las refinerías modificarían sus precios hasta en S/ 0,10 por galón, incluido impuestos.

Los gasoholes 97 y 98 octanos crecen de S/ 7,25 a S/ 7,47 subiendo S/ 0,22 o 3,03% por galón, de tal modo que las refinerías podrían variar sus precios hasta S/ 0,28 por galón, incluido impuestos.

Las gasolinas 84 y 90 octanos varían de S/ 6,28 a S/ 6,13 y de S/ 6,40 a S/ 6,26 respectivamente, reduciendo en S/ 0,15 o 2,39% y S/ 0,14 o 2,19% por galón, en relación con la semana anterior, así deben bajarlas S/ 0,19 y S/ 0,18 por galón, incluido impuestos, en el mercado nacional.

De otro lado, el diésel B5 de 0 a 2500 ppm pasó de S/ 6,47 a S/ 6,56 subiendo S/ 0,09 o 1,39% por galón, de este modo las refinerías podrían variar los precios hasta en S/ 0,11 por galón, incluido impuestos, mientras el de 2500 a 5000 ppm varió de S/ 5,85 a S/ 5,96 subiendo S/ 0,11 o 1,88% por galón, así las refinerías podrían aumentar los precios hasta en S/ 0,13 por galón, incluido impuestos.

Asimismo, los petróleos industriales seis y 500 incrementaron a S/ 4,20 y S/ 4,09 subiendo en S/ 0,12 o 2,98% por galón, en promedio, equivalente a subir S/ 0,14 incluidos impuestos.

Por otra parte, el gas licuado de petróleo (GLP) a granel, para uso industrial, comercial y vehicular subió de S/ 1,54 a S/ 1,60 alzando S/ 0,06 o 3,90% por kilo, equivalente a S/ 0,07 incluido impuesto.

“Recomendamos a los usuarios consultar los precios de venta al público de combustibles, mediante el programa virtual ‘Facilito’ del Osinergmin en http://www.facilito.gob.pe que les permitirá elegir entre los establecimientos que comercializan los productos más baratos cuya calidad está garantizada por la institución supervisora en energía y minería en el país”, puntualizó Plate.

OPECU Prensa – 18.SET.17

Dejar un comentario

El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (OPECU) es una asociación civil sin fines de lucro conformado por un equipo profesional multidisciplinario que pone su experiencia y conocimiento al servicio y defensa de los derechos de los consumidores y usuarios.
©2024 Opecu | Todos los derechos reservados