Inicio Actualidad Opecu: “Más de 1,000 locales de venta del balón de gas no muestra ‘Facilito’ de Osinergmin y perjudica a usuarios en Lima”

Opecu: “Más de 1,000 locales de venta del balón de gas no muestra ‘Facilito’ de Osinergmin y perjudica a usuarios en Lima”

Por Opecu
0 Comentario

Foto: Opecu | Estación de Servicio Repsol ubicada en Breña cuyo registro de venta del balón de gas recién muestra el ‘Facilito’ del Osinergmin el 22 de febrero de 2016, semanas después de la alerta pública del OPECU sobre su no presentación en la plataforma virtual   

La ministra Ortiz afirmó que son más de 1,500 locales de venta del balón doméstico de 10 kilos en Lima, sin embargo el ‘Facilito’ presenta solo 504 registros. “¿Y el 67% faltante?”

Evidenciaría la gran asimetría informativa que sufren los consumidores en Energía al no acceder a la información completa, veraz, oportuna y relevante afectando sus intereses

esrepsolbrenabalon22feb2016El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu) alertó que más de 1,000 locales de venta al público del balón de gas de 10 kilos en Lima, no se muestran en el programa Facilito del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin), lo cual fomenta aún más la informalidad que arriesga la vida de los usuarios y, a la vez, generan conductas anticompetitivas que distorsionan los precios en el mercado y perjudican la economía de las familias peruanas.

“Es injustificable que el Osinergmin y su programa ‘Facilito’ no muestren la cantidad real de locales de venta del balón de gas en Lima, la cual, según afirmó la ministra de Energía y Minas, supera los 1,500 establecimientos, mientras el supervisor y regulador del sector registra mil menos o 504, es decir un alarmante 67% de menor diferencia” afirmó el presidente del Opecu, Héctor Plate Cánepa.

La asociación de consumidores presentó un cuadro estadístico sobre los locales y estaciones de servicio de venta al público que comercializan el balón de gas doméstico de 10 kilos en la región Lima y sus nueve provincias, asimismo los precios máximos y mínimos, cuya fuente es el programa ‘Facilito’ del Osinergmin, con registros actualizados a las 06 p.m. del lunes 29 de febrero de 2016. Cuadro Estadístico de Locales y Estaciones de Servicios de Venta al Público – Región Lima – actualizado 29Feb2016-06 p.m.

“La estadística oficial de comercializadores del balón de gas al público en Lima, no solo muestra que dos entes estatales del más alto nivel en Energía tienen enormes diferencias al respecto, evidenciaría escandalosa asimetría informativa que sufren los usuarios sin la relevante información de locales formales y precios, o sea desprotegidos en seguridad y economía. Indignante”, arguyó.

La información de un producto ofertado a los consumidores debe ser completa, veraz, oportuna, de fácil comprensión y principalmente relevante que les permitan adoptar adecuadas decisiones de consumo que generarán competencia y elevará su calidad y oferta a precio razonable beneficiando a las economías del consumidor, proveedor y el país.

“Es deber del Estado proteger la seguridad y los intereses económicos de los consumidores en todo producto que se oferta en el mercado nacional, según lo establece el Código de Protección y Defensa del Consumidor, por ende instamos al ministerio de Energía y Minas, y al Osinergmin, a transparentar y publicar –sin demora– la información de la venta del balón de gas”, sentenció.

Asimismo, instó al Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) a intervenir, de inmediato, porque es su obligación velar por los derechos de los consumidores y usuarios en el país, quienes, entre otros, no cuentan con una idónea información de la venta al público del balón de gas.

“Indecopi debe intervenir de oficio ante lo que significaría una incompleta publicación de la relación de locales de venta al público del balón de gas en Lima, ¿Acaso, entre otros, no existiría publicidad engañosa afectando intereses económicos de los usuarios? Y cierto que el resultado de su gestión debe ser rápida que dé y fortalezca la confianza de los consumidores en su autoridad”, finalizó.

OPECU Prensa – 01.MAR.16

Dejar un comentario

El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (OPECU) es una asociación civil sin fines de lucro conformado por un equipo profesional multidisciplinario que pone su experiencia y conocimiento al servicio y defensa de los derechos de los consumidores y usuarios.
©2024 Opecu | Todos los derechos reservados