Inicio Actualidad Opecu: Internet peruana con 47.5 megabits en fijo y 23.2 megabits en móvil continuaron a un 50% por debajo del promedio mundial en diciembre

Opecu: Internet peruana con 47.5 megabits en fijo y 23.2 megabits en móvil continuaron a un 50% por debajo del promedio mundial en diciembre

Por Opecu
0 Comentario

La próxima semana debe aprobarse en segunda votación el proyecto de ley que aumenta de 40% a 70% la velocidad mínima de conexión a internet de bajada y subida, la cual las empresas de telecomunicaciones deberán garantizar y entregar de modo idóneo según los planes y servicios contratados por los usuarios a nivel nacional (FOTO: OPECU/archivo)

El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu) alertó que las velocidades de internet peruanas desarrolladas en diciembre del presente año fueron 47.52 megabits en fijo de bajada y 23.18 megabit por segundo (Mbps) en móvil, así perdió un puesto en fijo y es 72 de 176 países a nivel global, asimismo cayó tres puestos en móvil yes 93 de 139 países en el mundo.

En Sudamérica, Perú también cayó un puesto y se ubica en sexta posición de 12 países en velocidad fijo, mientras conservó el quinto puesto de 11 países en velocidad móvil de bajada.

“En diciembre 2020 las velocidades de internet fijo y móvil de bajada peruanas fueron de 47.52 y 23.18 megabits, que las ubicaron en los puestos 72 y 93 a nivel global, respectivamente. Ambas velocidades están 51% por debajo de los promedios mundiales de 96.43 megabits en fijo y 47.20 en móvil de descarga. Velocidades no idóneas para la educación virtual”, afirmó el presidente del Opecu, Héctor Plate Cánepa.

El directivo agregó: “La próxima semana debe aprobarse en segunda votación el proyecto de ley que aumenta de 40% a 70% la velocidad mínima de conexión a internet de bajada y subida que las empresas de telecomunicaciones deberán garantizar y entregar de modo idóneo según los planes y servicios contratados por los usuarios a nivel nacional”, puntualizó Plate.

La asociación de consumidores presentó cuatro cuadros estadísticos, de propia elaboración, que muestran el ranking de países y variación mensual según las velocidades de conexión a internet fijo y móvil, a nivel global, regional, OCDE y TPP-11 en diciembre 2020, cuya fuente es Ookla, Speedtest Global Index, líder mundial en pruebas, datos, análisis de velocidades de la Internet.

DICIEMBRE 2020. Velocidades de internet fijo y móvil de bajada a nivel global y en Perú

Fijo Global. La velocidad de descarga de internet fijo subió de 91.96 a 96.43 megabits, elevando en 4.47 o 4,86% Mbps.

Más veloz. Tailandia avanzó del tercer puesto a liderar la banda ancha fijo con 308.35 megabits, siendo escoltado por Singapur con 245.31 Mbps y Hong Kong con 226.80 megabit por segundo.

Perú. La velocidad media de bajada nacional fijo fue 47.52 Mbps, aumentando 1.14 megabits o 2.5%, pero por debajo de la media global, así bajó un puesto y es 72 de 176 países en el mundo.

Móvil Global. La velocidad de descarga de internet móvil creció de 45.69 a 47.20 Mbps elevando en 1.51 o 3,30% megabits.

Más rápida. Qatar se adueñó del primer lugar con 178,01 megabits, desplazando a Emiratos Árabes Unidos que desarrolló 177.52 megabits, y tercero es Corea del Sur con 169.03 Mbps.

Perú. La velocidad media de bajada móvil subió a 23.18 megabits, elevando apenas 0.35 Mbps o 1,5%, descendiendo otra vez dos puestos a la posición 93 de 139 países.

SUDAMÉRICA. Velocidades de internet fijo y móvil de bajada en diciembre 2020

Fijo. Chile imparable en subida, pasó de 149.19 a 162.38 Mbps elevando 13.19 u 8,8% megabits, y lidera Sudamérica. Mencionar también que desplazó a Canadá y es la segunda velocidad fijo de bajada más rápida en América. Brasil es segundo puesto con 78.10 megabit por segundo, mientras Uruguay es tercero con 54.58 Mbps, Paraguay avanzó al cuarto puesto con 50.85 Mbps y Argentina con 48.46 megabits quedó en quinta posición.

Perú con 47.52 megabit por segundo descendió al sexto puesto, Guyana con 46.30 Mbps está en séptima posición, Colombia con 44.81 megabits es octavo puesto, delante de Ecuador, Bolivia, Venezuela y Surinam con velocidades entre 28.65 y 11.8 megabit por segundo.

Móvil. Uruguay elevó a 36.96 megabits, y mantiene la primera posición en Sudamérica, mientras Brasil con 29.26 Mbps continúa en segundo puesto, delante de Argentina y Surinam con 28.19 y 29.47 megabits en tercer y cuarto puesto, respectivamente.

Perú con 23.18 Mbps es quinta posición, delante de Ecuador que con 20.91 megabits es sexto puesto, después Chile con 19.87 Mbps en séptimo puesto y cierran el ranking Bolivia, Colombia, Paraguay y Venezuela con velocidades entre 19.23 y 7.48 megabit por segundo.

Velocidades en los países de origen de empresas operadoras en Perú en diciembre 2020

Fijo. España elevó de 166.92 a 169.0 megabits, aumentando 2.38 megabits o 1,4%% y cae al puesto 14 de 176 países en el mundo, pero sigue en séptima posición de 36 países en la OCDE.

De otro lado, Chile continúa en ascenso y pasó de 149.19 a 162.38 megabits, avanzando a los puestos 17 a nivel mundial, 2 en América, 9 de 36 países en la OCDE y 2 en el TPP11.

Vietnam crece leve a 60.88 Mbps, sin embargo conserva las posiciones 59 a nivel global y siete en el TPP11, mientras México sube a 44.48 megabits y avanza un puesto al 79 en el mundo.

Móvil. España incrementó a 48.86 Mbps elevando al puesto 36 a nivel global, asimismo Vietnam aumentó a 34.51 megabits mejorando un puesto y es 62 de 139 países.

De otro lado, México cae leve a 32.08 Mbps, pero pierde cuatro puestos y es 69 a nivel global, conservando el 33 en la OCDE, mientras Chile con 19.87 megabits perdió dos puestos y es 106.

Los cuadros estadísticos de las clasificaciones de países en velocidades de Internet a nivel global y Sudamérica correspondiente al mes de diciembre 2020 están a disposición de los usuarios y público en general, en la web de la entidad de consumidores www.opecu.org.pe

1) Ranking de Países de Velocidad de Internet Fijo de bajada a nivel global en diciembre 2020np 25ene21

2) Ranking de Países de Velocidad de Internet Móvil de bajada a nivel global en diciembre 2020np 25ene21

3) Ranking de Países de Velocidad de Internet Fijo de bajada en Sudamérica en diciembre 2020np 25ene21

4) Ranking de Países de Velocidad de Internet Móvil de bajada en Sudamérica en diciembre 2020np 25ene21

OPECU Prensa – 25.ENE.21

Dejar un comentario

El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (OPECU) es una asociación civil sin fines de lucro conformado por un equipo profesional multidisciplinario que pone su experiencia y conocimiento al servicio y defensa de los derechos de los consumidores y usuarios.
©2024 Opecu | Todos los derechos reservados