Inicio Economía Opecu: “Gasoholes bajaron hoy entre 0,8% y 4,9% pero refinerías dejaron de trasladar un 50,7% más”

Opecu: “Gasoholes bajaron hoy entre 0,8% y 4,9% pero refinerías dejaron de trasladar un 50,7% más”

Por Opecu
0 Comentario

La asociación de consumidores señaló que es injustificable la conducta comercial de las refinerías que están perjudicando de manera grave la economía de los usuarios del país.

Petroperu y Relapasa están perjudicando la economía de los usuarios por no trasladar el íntegro de las bajas de los gasoholes | Foto: Opecu

El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu) alertó hoy que Petróleos del Perú (Petroperu) y Refinería La Pampilla (Relapasa) publicaron hoy sus nuevas listas de precios bajando los gasoholes entre S/.0,10 y S/.0,57 por galón, incluido impuestos, dejando de trasladar montos similares, en un promedio de 51,7%, en un nuevo abuso de las refinerías que perjudica a millones de familias en el país. Variacion de precios gasoholes – 23.OCT.14 : Petroperu | Repsol

“El gasohol 84 bajó S/.0,58 por galón, incluido impuestos, en vez de S/.1,15, mientras el 90 redujo S/.0,38 y no S/.0,78. Asimismo, el hidrocarburo de 95 octanos disminuyó S/.0,11 en vez de S/.0,31,  además los de alto octanaje se contrajeron S/.0,16 y no S/.0,34 como debió ser, perjudicando, una vez más, la economía de los usuarios, en grave inconducta comercial”, afirmó el presidente del Opecu, Héctor Plate Cánepa.

La asociación de consumidores presentó dos cuadros estadísticos que muestran las variaciones de los precios no trasladados por Petroperu y Relapasa en relación con los precios de referencia de los gasoholes publicados por el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin), el lunes 20 del presente. “Las refinerías actúan con absoluta libertad y sin respeto”. Precios no trasladados a los usuarios de la baja de gasoholes de la lista de combustibles del 23.oct.14

“Es muy abusivo quedarse con más del 50% de las bajas de los gasoholes que les corresponde a los usuarios, es decir, las refinerías deben reducir aún más estos productos de 84, 90, 95, 97 y 98 octanos, de hoy, en S/.0,57, S/.0,40, S/.0,10, S/.0,18 y S/.0,18, por galón, incluido impuestos, respectivamente. Las instamos a emitir nuevas listas con dichas bajas adicionales”, sentenció.

El directivo del Opecu agregó que el impacto económico de estos importes dejados de trasladar a los usuarios en las nuevas listas de precio de los combustibles que rigen desde hoy, jueves 23, asumiendo la demanda de gasoholes al mes de setiembre 2014, según Osinergmin, representaría, mensualmente, S/.5’651,000 en Lima y Callao, y S/.9’869,000 en provincias, incluido impuestos. Impacto económico de la no reducción total en gasoholes – nuevos soles por galón -23.OCT.14

“Son más de 15 millones de soles mensuales que los consumidores pagarían de más, por lo que se debe corregir de inmediato este despropósito en contra de sus derechos consagrados en el Código de Protección y Defensa del Consumidor, entre estos, a tener un trato justo y equitativo en toda transacción comercial y a la protección de sus intereses económicos. Se debe poner fin a este injustificable accionar de las refinerías”, arguyó.

OPECU Prensa – 23.OCT.14

Dejar un comentario

El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (OPECU) es una asociación civil sin fines de lucro conformado por un equipo profesional multidisciplinario que pone su experiencia y conocimiento al servicio y defensa de los derechos de los consumidores y usuarios.
©2024 Opecu | Todos los derechos reservados