Inicio Actualidad Opecu: “Diésel Vehicular debe bajar hoy S/ 3.42 por galón a nivel nacional”

Opecu: “Diésel Vehicular debe bajar hoy S/ 3.42 por galón a nivel nacional”

Por Opecu
0 Comentario

Baja se debe al saldo de aportación de S/ 2,56 por galón del diésel B5 que fue excluido del Fondo de Estabilización de Precios de Combustibles (FEPC), más la reducción ayer de su precio de referencia en S/ 0,34. Así el total suma S/ 2,90 al cual se agregó el 18% del IGV  (FOTO: OPECU /Archivo)

El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu) alertó que a partir de hoy los productores, importadores y la cadena comercial del diésel B5 S50 UV (de uso vehicular) deben bajar sus respectivos precios en S/ 3,42 por galón, incluido impuestos, correspondiente al saldo de aportación por retiro del diésel B5 del Fondo de Estabilización de Precios de Combustibles (FEPC) el 21 de abril de 2020 y la reducción ayer de su precio de referencia internacional.

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) por D.S. N° 007-2020-EM, de fecha 21 de abril de 2020, excluyó el diésel B5 del Fondo de Estabilización de Precios de Combustibles (FEPC), así el factor de aportación fue S/ 2,56 por galón, al cual se agrega la disminución ayer del precio de referencia en S/ 0,34 sumando un total de S/ 2,90 equivalente a S/ 3,42 por galón, incluido impuesto.

“La exclusión del diésel B5 del Fondo de Estabilización de Precios de Combustibles el martes 21 de abril dejó un factor de aportación de S/ 2,56 por galón, que agregado a la reducción ayer del precio de referencia en S/ 0,34 da una baja total de S/ 2,90 o S/ 3,42 por galón, incluido impuesto.  Debe reflejarse completo, a nivel nacional”, afirmó el presidente del Opecu, Héctor Plate Cánepa.

El directivo agregó: “Los importadores deben reducir el precio neto del diésel vehicular según el factor de aportación que fue de S/ 3,04 por galón, el cual se incrementa en S/ 0,34 por la baja de su referencia. Así el total a reducir es S/ 3,38 que equivale a S/ 3,99 incluido impuesto. Petroperú, Repsol e importadores deben trasladar rebajas completas al mercado nacional”, puntualizó Plate.

La asociación de consumidores indicó que el consumo de diésel vehicular en establecimientos de venta al público es de 2 875 000 galones diarios, a nivel nacional, que representa el 59% en el país, el resto es de consumidores directos con 1 840 105 galones diarios, según la fuente del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) a febrero 2020.

“El impacto económico inmediato de exclusión del diésel B5 en el precio del diésel vehicular es un ahorro de S/ 9.83 millones diarios o S/ 295 millones mensuales generando beneficios en el transporte de carga, cuyos fletes se abaratarán reflejándose en la canasta familiar por menores precios de alimentos, productos y bienes que se trasladan en el país. Bajen precios ya. Es lo justo”, remarcó Plate.

OPECU Prensa – 28.ABR.20

Dejar un comentario

El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (OPECU) es una asociación civil sin fines de lucro conformado por un equipo profesional multidisciplinario que pone su experiencia y conocimiento al servicio y defensa de los derechos de los consumidores y usuarios.
©2024 Opecu | Todos los derechos reservados